91´«Ã½

--
Ciencia accesible

Ciencia y Tecnología

Ciencia accesible

Ciencia accesible es una selección de contenidos audiovisuales de comunicación y divulgación científica generados por la UCC+i de la UPV, subtitulados para personas sordas y personas con discapacidad auditiva, siguiendo la norma UNE 153010. El programa cuenta con la colaboración de la Fundación Ciencia accesible es una selección de contenidos audiovisuales de comunicación y divulgación científica generados por la UCC+i de la UPV, subtitulados para personas sordas y personas con discapacidad auditiva, siguiendo la norma UNE 153010. El programa cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ... [+]

Dones de ciència: Emilia Matallana (SPS)

Compartir en       


 

Emilia Matallana es una de las investigadoras españolas más destacadas en el ámbito de la bioquímica. Catedrática de la Universitat de València, nació en Sagunto en octubre de 1961 -el próximo día 24 cumplirá 63 años- y desde hoy es, si cabe, más profeta en su tierra. Lo es gracias a la inauguración en el IES 5 de su ciudad natal del nuevo mural con el que la Universitat Politècnica de València y
el Ayuntamiento de València, a través de Valencia Innovation Capital, quieren rendirle homenaje por su trayectoria científica, en el marco del proyecto Dones de Ciència. El mural es obra de la artista Alba Moncho “Abymoncho”. En él, destaca el retrato central de Emilia Matallana, sobre un fondo formado por células de levadura del vino -su campo de investigación- y diferentes utensilios del laboratorio, como tubos para PCR, matraces y un agitador de tubos rotulado con la palabra yeast (levadura en inglés). Todo ello con una paleta cromática en la que predomina el color vino, que adquiere una gran carga simbólica.
...[+]

Programas anteriores