El Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (MUICCP) tiene coincidencias en las áreas de la ingeniería estructural y geotécnica con el Máster Universitario en Ingeniería Estructural y Geotécnica (MUIEG). Sin embargo, el primero habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, mientras que el segundo es un máster de especialización orientado al campo de la ingeniería estructural y geotécnica, no sólo desde el punto de vista profesional sino también científico. En este caso concreto, un estudiante que quiera adquirir las competencias profesionales para ejercer la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y, además, quiera una especialización profesional o investigadora en ingeniería estructural y geotécnica, debería cursar ambos másteres por separado.
La propuesta está pensada para que el estudiante del MUICCP, en lugar de cursar los 120,00 ECTS del MUICCP y los 90,00 ECTS del MUIEG (que sumarían 210,0 ECTS), curse únicamente un total de 150 ECTS, representando así un ahorro de 60 ECTS. El planteamiento de la propuesta se realiza en el sentido MUICCP>MUIEG, de modo que el máster no habilitante (MUIEG) supone, para el estudiante, una ampliación de la especialización en el campo de la ingeniería estructural y geotécnica respecto de lo adquirido en el máster habilitante (MUICCP).