Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Foggia (Italia) y la Universidad Jiangnan (China) ha creado gominolas impresas en 3D enriquecidas con vitaminas y minerales. Su trabajo, publicado en el Journal of Food Engineering, abre una nueva vía para combatir carencias nutricionales en la población, como falta de hierro o bajos niveles de vitaminas de una manera
personalizada.
Las gominolas, elaboradas con un gel de almidón y agar, están diseñadas para definir volúmenes adaptables en los que se puede introducir las cantidades precisas de nutrientes según las necesidades de cada persona. Aplicando un proceso de impresión 3D, el equipo de investigadores e investigadoras de España, Italia y China logró crear estas nuevas gominolas, manteniendo tanto la estructura como la calidad de los componentes nutricionales.
“Nuestro trabajo responde a la creciente demanda de alimentos funcionales, que puedan dar respuesta a carencias nutricionales específicas. Por ejemplo, actualmente se estima que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo tienen déficit de hierro, y esta es la principal causa de anemia en la población. Con estas gominolas, podríamos incluir nutrientes esenciales en la dieta diaria de una manera sencilla y ayudar a aumentar estos niveles de hierro”, apunta Purificación García Segovia, investigadora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos-FoodUPV.