Tipo: Musical
Dirección y Presentación: Paco Valiente
Horario: martes y jueves 15:55 a 16:00h; Rep. Miércoles y Viernes 01:30 a 02:00
EDICIÓN EUROPEA con el TOP TEN de la World Music Chart Europe, el sábado de 12 a 13h
Nuestros 30 minutos especializados en ritmos étnicos se dividen en varias secciones: disco de la semana, novedades cd , entrevistas, noticias, crónicas de conciertos y festivales, monográficos... cuya duración o presencia depende de la actualidad musical. En las once temporadas del programa hemos presentado más de 3.000 trabajos discográficos, hemos entrevistado a más de 250 artistas/grupos, entre ellos algunas de las más grandes figuras de los ritmos étnicos: Cañizares, Misia, Fanfare Ciocarlia, Habib Koité, Kepa Junkera, Lila Downs, Loka Kanza, Maria del Mar Bonet, Mariza, Mercan Dede, Miguel Poveda, Mory Kanté, Pablo Milanés, Rachid Taha, Rosa Pasos, Sargento García, Seu Jorge, The Dubliners, Tiken Jah Fakoly, Waldemar Bastos, Yasmin Levy... Además, en nuestro archivo han quedado registradas las voces de grandes músicos ya desaparecidos, como Miguel "Angá" Diaz, Andy Palacio, Orlando "Cachaito López", Jose Antonio Ramos, Morente... En "Los sonidos del planeta azul" también hemos cubierto desde 2001 ferias especializadas como Mercat de ²Ñús¾±³¦²¹ Viva (Vic), Fira Mediterrànea (Manresa), Womex... multitud de conciertos y festivales como Pirineos Sur (Lanuza, Huesca), Etnosur (Alcalá la Real, Jaén), La mar de músicas (Cartagena, Murcia), Womad (Cáceres, Extremadura), Roototom (Benicàssim, Castellón), ²Ñús¾±³¦²¹ al Castell (Dénia, Alicante), Festival Timitar (Agadir, Marruecos)... ...[+]
LOS SONIDOS DEL PLANETA AZUL_Tiken Jah Fakoly y otras novedades
Compartir en
|
Afirma Tiken Jah Fakoly que la energía para durar tanto tiempo la saca que «¡La militancia!», es lo que le mantiene fuerte en la lucha. En «Braquage de Pouvoir» (Wagram, 2022) ─atraco al poder─ el músico marfileño regresa a la raíz del «reggae africano», como hizo en su debut, con «Mangercratie» (1996). En el disco undécimo del gran artista africano cuenta con la producción del
veterano jamaicano Tyrone Downie y grandes invitados como el francés Grands Corps Malade, Winston McAnuff o Amadou Et Mariam.
Nació en Costa de Marfil y a los diez años la mandaron a vivir con una tía a Bamako (Mali), Fatoumata Diawara es otra de las grandes artista del continente africano, polifacética artista que avanza con el single «Nsera» ─destino, en bambara─ el disco en el que participa Damon Albarn y que está previsto para el próximo año.
Recuperamos el EP de Fatoumata, «Maliba» se publicó el pasado mes de marzo con solo siete temas que produjo junto a «Google Arts & Culture», donde participa en la protección de los manuscritos de Tombuctú, o lo que es lo mismo su legado ancestral y cultural.