91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 930

Fecha: Viernes, 2 de Mayo de 2025

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El 15 de abril de 2025 se publicó en el BOE el Extracto de la Resolución de 11 de abril de 2025 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la c. Identificador BDNS: .


OBJETO

    La finalidad de esta convocatoria es impulsar la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (en adelante IA), para dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas, recogidas en el anexo II de la convocatoria, mediante la financiación de proyectos de investigación coordinados, desarrollados por grupos de investigación interdisciplinares formados por investigadores de distintas universidades y centros de investigación, en línea con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

    Prioridades temáticas: 1.º Inteligencia Artificial y desafíos teóricos/técnicos 2.º Inteligencia Artificial y cognición 3.º Inteligencia Artificial y algoritmia avanzada 4.º Inteligencia Artificial en sistemas físicos 5.º Inteligencia Artificial e interacciones humano-máquina 6.º Inteligencia Artificial y desafíos sociales y políticos 7.º Inteligencia Artificial e Impacto Ambiental 8.º Inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje 9.º Inteligencia Artificial y tecnologías cuánticas

    Asimismo, se pretende la atracción y formación de investigadores en este ámbito que permita la consolidación de una masa crítica de investigadores/as mediante la financiación, en el marco de cada subproyecto, de personal tanto en su fase predoctoral como posdoctoral.


CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

    Los proyectos se ejecutarán de forma coordinada, por varios subproyectos. Cada subproyecto deberá contar con uno/a o dos IP y un equipo de investigación de, al menos, dos miembros (además del/de los/las IP). Ver requisitos en la convocatoria, .

    La duración de los proyectos y subproyectos será de 3 o 4 años, según actividades descritas en la memoria científico-técnica.

    El plazo de ejecución de los proyectos se especificará en la resolución de concesión y, en ningún caso, la fecha de inicio podrá ser anterior al 1 de septiembre de 2025.

    El importe máximo de la ayuda será 2 millones de euros por agrupación, contando con un presupuesto total de la convocatoria de 31 millones de euros.

    La UPV puede participar como beneficiaria de ayuda a costes marginales. En cada subproyecto, resultará obligatoria la contratación dentro del primer año de ejecución del subproyecto de un investigador con el grado de doctor y un investigador predoctoral en formación. La duración de los contratos deberá extenderse, al menos, durante el período de ejecución del subproyecto.

    Los proyectos deberán reunir las siguientes características:

    a) Estarán formados por un mínimo de 2 y un máximo de 8 subproyectos. Uno de los subproyectos será el subproyecto coordinador.

    b) La prioridad temática y el período de ejecución de todos los subproyectos de un proyecto coordinado serán únicos y serán los seleccionados por el/la IP coordinador/a en la aplicación de solicitud.

    c) Cada subproyecto enmarcará su ámbito de ejecución en un área y subárea temática de entre las recogidas en el Cada proyecto deberá contemplar, al menos, dos áreas temáticas diferentes entre los subproyectos que lo componen.

    d) Las entidades solicitantes de los subproyectos que componen el proyecto coordinado podrán ser diferentes o la misma, siempre que, en este último caso, se aporte una dimensión de relevancia que lo justifique en la memoria científico-técnica.

    e) Si el subproyecto coordinador no fuese propuesto para su financiación, el resto de los subproyectos tampoco serán financiados. Sin embargo, el hecho de que el subproyecto coordinador sea financiado no implicará que todos los subproyectos lo sean. Los subproyectos financiados no podrán subcontratar las actividades que figuren en la memoria como responsabilidad de los subproyectos no financiados.

    f) Cada IP deberá presentar la solicitud de su subproyecto. Ver requisitos de IP en de la convocatoria.


REQUISITOS DE IP, EQUIPO DE INVESTIGACIÓN Y EQUIPO DE TRABAJO

    Ver requisitos e incompatibilidades de IP, equipo de investigación y equipo de trabajo en de la convocatoria.

    Los criterios de participación serán los mismos que para la convocatoria PID2024 que se pueden descargar en

    Requisitos para ser IP:

    1.º En el caso del/de la IP del subproyecto coordinador, ser o haber sido investigador/a principal de, al menos, un proyecto de investigación o actuación aprobada, ya sea en vigor o finalizada, de alguna de las siguientes convocatorias enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o en alguno de los planes previos 2021-2023, 2017-2020 o 2013-2016:

    i. Proyectos de Generación de Conocimiento o, en alguna de sus denominaciones anteriores, Proyectos de I+D+i, Proyectos de I+D+i «Retos investigación» o Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento.

    ii. Proyectos de I+D+i en salud o, en su denominación anterior, Proyectos de investigación en salud, de la Acción Estratégica en Salud.

    iii. Proyectos de Colaboración Internacional o, en su denominación anterior, proyectos de Programación Conjunta Internacional.

    iv. Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital.

    v. Programa ATRAE.

    2.º En el caso del/de la IP del resto de subproyectos, ser o haber sido investigador/a principal o miembro del equipo de investigación de, al menos, un proyecto de investigación o actuación de los recogidos en el apartado 1.º anterior.

    Adicionalmente, la convocatoria establece que:

    - Si se figura como IP en una solicitud presentada a esta convocatoria, no se podrá figurar ni como IP ni como personal del equipo de investigación en otra solicitud de la misma convocatoria.

    - Se podrá figurar como personal del equipo de investigación en un máximo de 2 solicitudes de esta convocatoria.

    - El equipo de trabajo estará formado por aquellas personas que participen en la ejecución del subproyecto y que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación en el subproyecto.


PLAZO DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN SGOIDi-UPV

    1) Con fecha límite el jueves 15 de mayo a las 09:00 horas, se debe enviar al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es la con los participantes en el proyecto para adelantar la revisión de los participantes del equipo. Indicar en el mismo documento quién es la entidad coordinadora, así como el resto de socios participantes, y los IPs para cada subproyecto.

    2) Con fecha límite viernes 23 de mayo a las 09:00 horas, para poder proceder al registro de la solicitud por parte de la Vicerrectora de Investigación, se debe enviar a ayudas públicas, al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es, la siguiente documentación:

    a. Formulario electrónico de solicitud firmado por los/las IP, miembros del EI y del ET.

    b. En caso de que algún miembro del equipo de investigación pertenezca a otra entidad, documentos de autorización para su participación en el proyecto de su entidad incluyendo el mantenimiento de la vinculación hasta la fecha de finalización del mismo.

    c. Documento "Propuesta de firma de solicitud de subvenciones”.

    d. Memoria Científico-Técnica.

    3) El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del Ministerio comienza el 7 de mayo y, si bien finaliza el 28 de mayo a las 14:00 h, para poder asegurar la presentación de vuestras solicitudes, debéis cumplir los plazos internos indicados. Rogamos los cumpláis.

    IMPORTANTE: en ausencia de la obligación por convocatoria de formalización y presentación de un acuerdo de consorcio, y con objeto de formalizar las relaciones entre los socios a nivel documental y regular aspectos clave de la colaboración (p.ej. gestión del proyecto, régimen de publicaciones y confidencialidad de la información, propiedad y explotación de resultados, etc), se ha establecido como requisito interno de la UPV ,para la aceptación de estas ayudas, la formalización de un Acuerdo de colaboración entre los socios (tenéis que solicitar el modelo a ayudaspublica@sgi.upv.es). Este Acuerdo deberá firmarse durante la fase de presentación de la solicitud (recomendado), o en todo caso una vez conocido el resultado favorable de la evaluación. El SGOIDI será el encargado de la revisión de estos acuerdos y tramitación de firma de Representante Legal.


MÁS INFORMACIÓN

    En el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del correo electrónico aia.solicitud@aei.gob.es y en su .

    Para más información, se puede consultar el documento de de la convocatoria.

    En el SGOIDI, a través del correo electrónico ayudaspublicas@sgi.upv.es.

    Y en estas extensiones:

    Marián Daries - 78290 Vanesa Parada - 77911













;;;;[ Cerrar ]