91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 915

Fecha: Martes, 7 de Enero de 2025

EXPRESIONES DE INTERÉS RAMÓN Y CAJAL 2024

RECORDATORIO: el plazo de presentación de expresiones de interés acaba el 08 de enero de 20215 a las 14:00 horas.


En caso de estar interesados/as hay que enviar la documentación a ayudasrrhh@sgi.upv.es


 


En El de la Agencia Estatal de Investigación ha publicado la convocatoria 2024 de las ayudas Ramón y Cajal.


Se establecen unos criterios de cofinanciación del Vicerrectorado de Investigación, que se detallan en la


OBJETIVO

    La finalidad de las ayudas objeto de esta convocatoria es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadores que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero.


PARTICIPACIÓN UPV

    La participación en la presente convocatoria requiere cofinanciación del contrato de la persona beneficiaria por parte de la estructura de investigación. En atención a dicho compromiso de cofinanciación, se prevé publicar una convocatoria para solicitar la cofinanciación parcial por parte del Vicerrectorado de Investigación (Programa Post-doc de excelencia del presupuesto de la UPV para el ejercicio 2025, para un total de hasta seis contratados Ramón y Cajal), financiándose 4.000 euros anuales durante los tres primeros años de contrato, siendo el resto aportado por las estructuras de investigación solicitantes. La convocatoria de cofinanciación se publicará una vez resuelta la convocatoria de Ayudas Ramón y Cajal y podrán participar los responsables de todas las personas beneficiarias con las que se firme acuerdo de incorporación.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

    Las ayudas consistirán en un contrato de 5 años de duración, además, se concederá una ayuda adicional general para cubrir los gastos de la persona contratada directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación, una vez incorporada a su puesto de trabajo en el Centro de I+D.

    El contrato se compone de dos fases, con aumento de la dotación económica en cada fase:

    Fase 1, duración mínima 3 años – dotación 37.800 €, con una retribución mínima de 36.000 € brutos /año. Tras la superación del R3 (evaluación positiva como investigador/a establecido/a) se pasa a la fase 2.

    Fase 2, duración máxima 2 años – dotación 46.900 €, con una retribución mínima de 42.500 € brutos/ año.

     

    La ayuda también financia una dotación adicional 50.000 € turno general / 100.000 € atracción de talento (a ejecutar durante todo el periodo de la ayuda).

    Este año se reservan 80 plazas, dentro del turno general, para la atracción de talento, dirigida a investigadores/as que hayan tenido ininterrumpidamente un vínculo profesional investigador en su etapa postdoctoral con organismos de investigación extranjeros desde, al menos, el 1 de enero de 2022 y hasta la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.


REQUISITOS DEL INVESTIGADOR/A CANDIDATO/A

    • Haber obtenido el grado de doctor entre el día 1 de enero de 2014 y el día 31 de diciembre de 2022 (entre el día 1 de enero de 2011 y el día 31 de diciembre de 2022 para las personas candidatas al turno de discapacidad). Esta fecha es ampliable en algunas situaciones descritas en la convocatoria.
    • Haber realizado estancias, ya sean de carácter continuo o discontinuo, durante al menos 24 meses, en Centros de I+D distintos de aquél con el que firme el acuerdo de incorporación. Las estancias deben cumplir las características indicadas en la convocatoria.
    • En el caso de los investigadores e investigadoras que, dentro del turno general, soliciten la ayuda para la atracción de talento, deberán haber tenido ininterrumpidamente un vínculo profesional investigador en su etapa postdoctoral con organismos de investigación extranjeros desde, al menos, el 1 de enero de 2022 y hasta la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.
    • No haber sido beneficiaria de una ayuda de las convocatorias anteriores de la actuación Ramón y Cajal.
    • No ser beneficiaria de las ayudas Juan de la Cierva, a excepción de aquellas que la hayan disfrutado durante al menos un año.
    • No presentar más de una solicitud en la presente convocatoria 2024 de ayudas Ramón y Cajal.

NOVEDAD

    Sin perjuicio de lo que se disponga en la siguiente convocatoria de esta actuación, aquellas personas candidatas cuyas solicitudes no alcancen la puntuación total de 50 puntos en la presente convocatoria, no podrán participar como candidatas en la siguiente convocatoria, independientemente de que se presente un desistimiento a la solicitud con posterioridad a la publicación de la propuesta de resolución provisional de personas seleccionadas que se recoge en el apartado 7 de este artículo


PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    Las expresiones de interés se enviarán al correo de ayudasrrhh@sgi.upv.es, mediante la formalización los Anexos 2, 3 y 4 de la llamada  hasta las 14:00 horas del 8 de enero de 2024, indicando en el asunto Expresiones de Interés convocatoria RyC.


    El plazo de presentación de solicitudes en Ministerio será desde e1 16/12/2024 hasta el 21/01/2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española). Las solicitudes de los candidatos no se podrán presentar en el registro del SGI.

    El personal investigador candidato presentará la solicitud mediante firma electrónica, a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


MÁS INFORMACIÓN







;;;;[ Cerrar ]