91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 903

Fecha: Viernes, 19 de Julio de 2024

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS EN ENFERMEDADES RARAS

Por la , de 11 de julio, se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas y se efectúa la convocatoria para el año 2024 de Misiones Conjuntas del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la concesión de subvenciones a Proyectos de investigación en enfermedades raras, bajo el PERTE para la Salud de Vanguardia y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


OBJETO

    La actuación que contempla esta convocatoria tiene por objeto la aprobación de la convocatoria de concesión de subvenciones para fomentar la investigación en enfermedades raras y neuromusculares con especial énfasis en Esclerosis Lateral Amiotrófica (en adelante, ELA), mediante la financiación de proyectos que hagan posible el desarrollo e implementación en el SNS de actuaciones clínico-asistenciales que, bajo el concepto global de Medicina Personalizada de Precisión, y en coordinación con la infraestructura IMPaCT, permitan mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y, en definitiva, la atención a estos pacientes y sus familias.

    Esta convocatoria está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión europea, regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.


LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    Las líneas de investigación de las propuestas presentadas deberán estar enmarcadas en una de las siguientes:

    a) Medicina Genómica de enfermedades raras, identificación de variantes y herramientas para la prevención y el diagnóstico precoz de estas enfermedades, incluyendo también los tumores de baja frecuencia.

    b) Mejora de la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neuromusculares, mediante el establecimiento de circuitos coordinados asistenciales y de investigación.

    c) Investigación en estrategias de continuidad asistencial desde el hospital a la atención primaria para la atención de pacientes con enfermedades raras y sus familias, con especial énfasis en la prevención.

    d) Investigación en atención a la cronicidad y discapacidad de los pacientes con enfermedades raras, ELA y otras enfermedades neuromusculares.


CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

    Los proyectos que se presenten a esta convocatoria estarán liderados por una persona que actuará como investigadora principal de proyecto, una persona que actuará como investigadora principal corresponsable que habrá de ser uno de los jefes de grupo y pertenecer a una comunidad autónoma distinta a la del investigador principal anteriormente mencionado, y los jefes de grupo que participen en el proyecto.

    Los objetivos deberán ir dirigidos a una de las líneas de investigación prioritarias descritas en el .

    Tener una duración hasta 31 de diciembre de 2026, que será el plazo de ejecución de esta actuación, no susceptible de prórroga.

    Los proyectos incluirán en su desarrollo un mínimo de ocho Comunidades Autónomas.

    El listado completo de características se puede consultar en el .


REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

    Tanto IP como IP corresponsable necesitan vinculación funcionarial, estatutaria o laboral con el centro solicitante o de realización al menos durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.

    Ver resto de requisitos en .


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO

    La forma de presentación de la solicitud y restante documentación será exclusivamente mediante el acceso a la aplicación informática de solicitudes, a través de la , en Trámites más usados, , conectada con el registro electrónico del ISCIII y de conformidad con las disposiciones contenidas en la orden de bases reguladoras.

    El plazo de generación y presentación de las solicitudes y de la restante documentación necesaria se inicia el 18 de julio de 2024 y finaliza el 5 de septiembre de 2024 a las 15:00 horas, hora peninsular.

    La documentación a presentar es:

    a) Formulario de solicitud. Se presentará una única solicitud para cada uno de los proyectos presentados, excepto en el caso de los proyectos multicéntricos con varios centros beneficiarios, en los que se presentará una solicitud completa por cada uno de los subproyectos.

    b) Memoria del proyecto empleando exclusivamente el modelo normalizado correspondiente a la presente convocatoria, cumplimentado en inglés o castellano.

    c) Curriculum vitae abreviado (CVA-ISCIII), generado de forma automática desde el editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA-ISCIII, del/ de la investigador/a principal, en castellano o en inglés.

    d) Curriculum vitae abreviado (CVA-ISCIII), generado de forma automática desde el editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA-ISCIII, del/ de la investigador/a principal corresponsable, designada en la solicitud de entre los jefes/as de grupo participantes en el proyecto, en castellano o en inglés.

    e) Compromiso de depósito de los datos epidemiológicos, genéticos, clínicos y medioambientales, o de cualquier otro tipo, generados como consecuencia de la propuesta, en un repositorio común que establecerá el ISCIII, en el modelo normalizado.

    g) Declaración responsable de ser conocedor de que la financiación, en forma de subvención, a la que se accede procede del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y que asume todas las obligaciones derivadas del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, demás normas de la Unión sobre la materia y por las normas estatales de desarrollo o trasposición de estas, especialmente con respecto al requerimiento de cumplir con el principio de no ocasionar un perjuicio significativo al medio ambiente en el sentido establecido en el artículo 2.6 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021. Según este , que ha de firmar tanto el IP como la Vicerrectora de Investigación, como responsable legal de la UPV.

    Los documentos contemplados en los párrafos a), b) y c) se considera que forman parte integrante de la solicitud, debiendo cumplir todos los requerimientos establecidos en esta convocatoria, y por lo tanto no podrán ser mejorados en un momento posterior a la finalización del plazo previsto en el apartado 2. La falta de presentación en plazo o la presentación de los mismos sin emplear el modelo normalizado conllevará la exclusión de la solicitud durante el trámite de admisión.

    Atendiendo a la naturaleza del proyecto, también puede hacer falta lo siguiente:

    - Informe de la Comisión de Investigación u órgano equivalente del centro al que pertenezca el/la investigador/a principal (en el caso de centros en régimen de concierto entre universidades e instituciones sanitarias, será la regulada por Orden de 31 de julio de 1987, por la que se establecen los requisitos a los que se refiere la base 3.ª, 1, del artículo 4.º del Real Decreto 1558/1986, de 28 de junio; BOE de 7 de agosto), que deberá declarar la viabilidad de los proyectos en todos sus términos.

    - Informe del Comité de Éticá en Investigación y otros órganos colegiados responsables de velar por el cumplimiento de los convenios y normas existentes en materia de investigación, que se considere necesario.

    Ver resto de posibles documentos necesarios en .


PLAZO INTERNO SGI Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

    Para que la solicitud se considere presentada, hará falta la firma de la vicerrectora de Investigación, por que lo será necesario enviar la siguiente documentación a ayudaspublicas@sgi.upv.es antes del 2 de septiembre de 2024 a las 10:00, para que se revise y se pase a la firma:

    • Solicitud definitiva con la firma de todos los participantes y resto de documentación presentada.
    • Autorizaciones para investigadores externos a la UPV.
    • Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la web del .
    • Impreso de concurrencia, también disponible en la web del .

MÁS INFORMACIÓN

    Enlace a la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: 

    Enlace a la página web del Instituto de Salud Carlos III: 

    Correo ayudaspublicas@sgi.upv.es del SGI.









;;;;[ Cerrar ]