91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 904

Fecha: Viernes, 19 de Julio de 2024

EXPRESIÓN DE INTERÉS CONVOCATORIA Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión (MPP)

Por la , de 11 de julio, se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas y se efectúa la convocatoria para el año 2024 de Misiones Conjuntas del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la concesión de subvenciones a Proyectos de Investigación orientados a la Implantación de la Medicina Personalizada de Precisión, bajo el PERTE para la Salud de Vanguardia y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Dado que la UPV podrá presentar solamente una solicitud por cada línea de investigación, podrá ser necesario que la Subcomisión de I+D+i realice una pre-selección entre las expresiones de interés recibidas.
Ver sección "PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS" para más información.


OBJETO

    El objeto es la aprobación de la convocatoria de concesión de subvenciones para fomentar la implementación de la Medicina Personalizada de Precisión a través de la investigación científica, mediante la financiación de proyectos que hagan posible el desarrollo e implementación en el SNS de actuaciones clínico-asistenciales que, bajo el concepto global de Medicina Personalizada de Precisión y, en coordinación con la infraestructura IMPaCT permitan mejorar la prevención, el diagnóstico el tratamiento y la calidad de vida de la población.


LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN OBJETO DE LA CONVOCATORIA

    a) Validación interna y externa de biomarcadores de exposición y/o biomarcadores de eventos clínicos o biológicos precoces, útiles en la valoración de la exposición y la detección precoz de enfermedades relevantes por su frecuencia y su impacto social, con especial orientación a su traslación a la cohorte del pilar IMPACT de Medicina Predictiva.

    b) Integración de la exposición ambiental en la cohorte IMPaCT y efectos en salud.

    c) Armonización e integración de la información procedente de la historia clínica de atención primaria y hospitalaria útil en el seguimiento en estudios de cohortes de población general, con especial orientación a su traslación a la cohorte del pilar IMPaCT de Medicina Predictiva.

    d) Estrategias de captura y procesamiento de información clínica, genómica e información no convencional que exijan altas capacidades de computación y permitan su integración en los estudios de medicina de precisión.

    e) Variabilidad genómica de la cohorte IMPaCT y su relación con variables geográficas, demográficas y étnicas.

    Dentro de cada línea temática, sin perjuicio de lo descrito en el apartado anterior, se consideran prioritarias aquellas propuestas desarrolladas y/o con traslación inmediata a la cohorte IMPaCT.

    La UPV podrá presentar solamente una solicitud por cada línea de investigación.


CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

    Los proyectos que se presenten a esta convocatoria estarán liderados por una persona que actuará como investigadora principal de proyecto, una persona que actuará como investigadora principal corresponsable que habrá de ser uno de los jefes de grupo y pertenecer a una comunidad autónoma distinta a la del investigador principal anteriormente mencionado, y los jefes de grupo que participen en el proyecto.

    Deberán presentarse por una única entidad que gestionará los acuerdos correspondientes con el resto de las entidades participantes.

    Cada entidad solicitante solo podrá presentar una solicitud por cada línea de investigación de las descritas en el

    El nivel de financiación por propuesta para estas ayudas no podrá ser superior a 5.000.000 euros, incluyendo los costes indirectos que alcanzarán el 21 %.

    Los objetivos deberán ir dirigidos a una de las líneas de investigación prioritarias descritas en el artículo 28.

    Los proyectos han de tener una duración hasta el 31 de diciembre de 2026, que será el plazo de ejecución de esta actuación, no susceptible de prórroga.

    Los proyectos incluirán en su desarrollo un mínimo de diez Comunidades Autónomas. Esta participación estará acreditada por la inclusión de grupos pertenecientes, al menos, a diez Comunidades Autónomas.

    El listado completo de características se puede consultar en el .


REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

    Tanto IP como IP corresponsable necesitan vinculación funcionarial, estatutaria o laboral con el centro solicitante o de realización al menos durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.

    Ver resto de requisitos en .


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS

    El plazo de presentación de las solicitudes se inicia el 18 de julio de 2024 y finaliza el 5 de septiembre de 2024, a las 15:00 horas, hora peninsular.

    Como cada entidad participante puede enviar solamente una solicitud por cada línea de investigación, en caso de recibir más de una expresión de interés, se hará una selección interna previa. Por tal motivo, las personas interesadas en esta convocatoria, deberán enviar antes del 26 de julio de 2024 a las 09:00 horas al correo de ayudaspublicas@sgi.upv.es, la siguiente información: 

    • Título, línea de investigación en la que se solicita el proyecto y breve resumen de la propuesta (máx. una página).
    •  (importante cumplimentar la columna de justificación).

    La Subcomisión de I+D+i hará la evaluación y el resultado se comunicará a los interesados lo antes posible.

    El plazo interno de entrega de solicitudes se indicará a los interesados también lo antes posible.


CRITERIOS DE SELECCIÓN

    La Subcomisión de I+D+i evaluará las solicitudes presentadas según los siguientes criterios:

    • Calidad del IP y equipo de investigación.
    • Adecuación del proyecto a los criterios de evaluación de la convocatoria.

MÁS INFORMACIÓN

    Enlace a la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: 

    Enlace a la página web del Instituto de Salud Carlos III: 

    Correo ayudaspublicas@sgi.upv.es del SGI.









;;;;[ Cerrar ]