91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 900

Fecha: Jueves, 27 de Junio de 2024

CONVOCATORIA AYUDAS CONSOLIDACIÓN INVESTIGADORA 2024

El Vicerrectorado de Investigación (VINV) y el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica (VPOA) invitan a los Departamentos y Estructuras de Investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) a expresar su interés sobre la incorporación de jóvenes investigadores y de personal de I+D+i en el marco de la Orden CIN/894/2022, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para incentivar la consolidación investigadora, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de efectuar una preselección interna en la UPV de solicitudes a dicha convocatoria.


Finalidad de las ayudas

    Fomentar la consolidación de la carrera profesional de personas investigadoras nacionales y extranjeras en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI), incentivando la creación de plazas de carácter permanente en las instituciones de adscripción y facilitando el inicio o afianzamiento de una línea de investigación mediante: la financiación de un proyecto propio de I+D, la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios y la mejora de los equipos necesarios para su ejecución. 

    La concesión de las ayudas se efectuará por concurrencia competitiva.

    Las ayudas tendrán una duración de 2 años.


Requisitos del IP de la actuación

    • Haber obtenido el título de doctor/a.

    • Actividad científico-técnica. A fecha de inicio de presentación de solicitudes debe cumplir al menos uno de los requisitos que se detallan a continuación::

    1.- Estar en posesión del certificado R3, emitido por la Agencia Estatal de Investigación, independientemente del procedimiento en el que se haya obtenido.

    2.- Estar en posesión del certificado I3 obtenido, bien tras haber superado la evaluación establecida en el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3), conforme a los criterios establecidos en la Resolución de 20 de julio de 2005 de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se establecen los criterios de evaluación de dicho programa, bien conforme al procedimiento establecido en la Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, por la que se fija el procedimiento para la expedición de las certificaciones I3 a efectos de lo establecido en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.


    • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no estar ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente en la UPV. Tampoco se podrá estar ocupando un puesto de trabajo de carácter permanente en una entidad distinta de la UPV, si está adscrito nominalmente a la entidad solicitante a través de un convenio general, acuerdo marco de colaboración o documento equivalente, entre la UPV y dicha entidad.

    • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no pertenecer a alguno de los cuerpos de funcionarios docentes universitarios de las Universidades públicas, ni ser personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, ni estar contratado/a en una Universidad pública española como profesor/a contratado/a doctor/a o profesor/a permanente laboral (o bajo figuras equivalentes de agencias autonómicas).

    • A fecha de inicio de presentación de solicitudes, no haber superado un proceso selectivo o haber resultado propuesto en un concurso para el ingreso o acceso a alguno de los cuerpos, escalas o plazas recogidas en el punto anterior.

    • Requisitos de vinculación del IP de la actuación: no será necesaria vinculación con la UPV en el momento de presentar la solicitud ni durante el procedimiento de concesión, pero sí desde, al menos, el inicio del quinto mes de ejecución del proyecto y hasta la finalización del proyecto, admitiéndose, por tanto, la falta de vinculación durante los cuatro primeros meses de ejecución.

    En el caso de personal de la UPV contratado con programas de excelencia que ya tengan un compromiso de estabilización en un departamento de la UPV, podrán presentarse, si cumplen los requisitos anteriores, aquellas personas investigadoras que tengan un compromiso de estabilización anterior a 2027.


Régimen de participación y compatibilidad

    • El/la mismo/a IP no podrá figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2024 del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.
    • No figurar como IP en una solicitud financiada mediante una convocatoria anterior de esta actuación ni mediante una convocatoria del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación.
    • No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las Comunidades Autónomas, o de cualquier otra convocatoria, siempre y cuando se respete el límite máximo de horas/año para cada categoría profesional establecido en el convenio laboral o equivalente de la entidad del/de la IP.

Fase 1: Expresión de interés para presentar una solicitud a la Convocatoria CNS 2024 en la UPV (Plazo hasta 9 de Julio de 2024)

    Puesto que la concesión de la ayuda lleva asociada la obligación de la creación y cobertura de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP de la actuación durante el periodo de ejecución de la ayuda, los solicitantes deben presentar una Expresión de interés al Vicerrectorado de Investigacion y al Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica, quienes analizarán la solicitud y darán el visto bueno a la presentación de la misma según lo descrito en la Fase 2.

    En dicha expresión de interés, los solicitantes, deberán remitir la siguiente documentación por mail al Servicio de gestión de la I+D+I a través del correo electrónico ayudasrrhh@sgi.upv.es, indicando en el asunto “Consolidación investigadora 2024” desde el 2 de julio hasta el 9 de julio de 2024.

    a) Declaración responsable de cumplimiento de requisitos indicados en el apartado 1 (

    b) Impreso de solicitud por parte de la Estructura de Investigación en la que se integrará la persona beneficiaria de la ayuda () que incluye un breve informe, aprobado por el consejo del instituto, dando el visto bueno a la incorporación en la misma de la persona investigadora beneficiaria en esa área temática e indicando el interés de dicha incorporación para la actividad investigadora de la estructura y de la UPV. 

    c) Impreso de conformidad por parte del Departamento al que se adscribirá la persona beneficiaria de la ayuda () que incluye un breve informe, aprobado por el consejo de departamento, indicando el interés de dicha incorporación para la actividad docente del departamento y de la UPV, indicando la conformidad de solicitar al Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica, tras la finalización de la ejecución de la actuación (en un plazo estimado de 2 años desde la resolución de la actuación), la creación de un puesto de trabajo permanente con un perfil adecuado a la plaza cubierta, conforme a la legislación vigente, a las normas de organización y funcionamiento y de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias. Podrán presentarse aquellos contratados UPV con contratos de investigación de programas de excelencia que ya tengan compromisos de estabilización (hasta 2027) con el VB del departamento y del VPOA.

    d) Copia del contrato actual que suponga vinculación por 2 años tras la resolución, estimada entre diciembre de 2024 y junio de 2025 (es decir de duración hasta mediados de 2027), o bien expectativa de contratación y entrega de la declaración del IP responsable de la línea de investigación, comprometiéndose a la financiación durante toda la duración de la actuación. Para la aceptación de la ayuda tras la resolución provisional se deberá tener vinculación contractual desde, al menos, el inicio del quinto mes de ejecución del proyecto y hasta la finalización del proyecto.

    El Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado de Profesorado y ordenación Académica, estudiarán las solicitudes y atendiendo a los criterios de reforzar el potencial investigador de las estructuras de Investigación de la UPV, de mejorar las oportunidades futuras de incremento de la capacidad investigadora de la plantilla de profesorado, y teniendo en cuenta criterios estratégicos, las necesidades docentes en las distintas áreas temáticas y la disponibilidad presupuestaria, seleccionarán las solicitudes. 
    Una vez aprobada la selección de las expresiones de interés el Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado de Profesorado y Ordenación Académica comunicarán por correo electrónico el resultado a las personas que propusieron las mismas.


Fase 2: Presentación de solicitudes a la AEI (Plazo: 19 de julio de 2024)

    El plazo de presentación de solicitudes dado por la AEI comprende del 03/07/2024 hasta el 23/07/2024 a las 14.00 h (como las solicitudes deben ser validadas previamente por el SGI y firmadas por el VINV el plazo interno de presentación de documentos a la AEI finalizará el 19 de julio de 2024). 

    Los candidatos deberán cumplimentar formulario electrónico de solicitud, y subir toda la documentación solicitada según lo indicado en la convocatoria en la aplicación de solicitud antes del 19 de julio 2024, ya que posteriormente es necesario un proceso de validación por parte de la UPV que debe formalizarse antes del 23 de julio 2024.

    Además, los solicitantes deberán remitir la siguiente documentación por mail al Servicio de gestión de la I+D+I a través del correo electrónico ayudasrrhh@SGI.upv.es, indicando en el asunto “Consolidación investigadora 2024” hasta el 19 de julio de 2024:

    - Memoria científico-técnica de la actuación. Máximo 10 páginas, de acuerdo con el modelo disponible en la web de la Agencia. Lenguaje: inglés (recomendado) o español y formado de acuerdo con los requisitos previstos en la convocatoria.

    -Justificante de registro de la solicitud.


Actividades financiables a realizar con carácter obligatorio

    a) Incentivo a la consolidación. Cantidad destinada a incentivar la creación de una plaza permanente en el área de conocimiento del/de la IP, y que no podrá superar el 100 % de los costes de personal (retribución salarial y cotizaciones a cargo del empleador) de dicha plaza permanente correspondiente a una anualidad.

    b) Costes de ejecución del proyecto de I+D+i: personal, movilidad, fungible, publicaciones, asesoramiento, etc.

    c) Costes destinados a la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y mejora del equipamiento. No podrá superar el 30 % del importe concedido como coste de ejecución del proyecto de I+D+i.


Más información







;;;;[ Cerrar ]