Con arreglo a lo establecido en el, las solicitudes se realizarán íntegramente mediante el trámite electrónico de la GVA.
En consecuencia, las solicitudes las presentará directamente online el investigador responsable de actividad (IP) en la UPV en la con firma y registro electrónico. Las solicitudes presentadas directamente por los investigadores serán ratificadas posteriormente por el vicerrector de innovación y transferencia una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, mediante aportación al expediente abierto por la AVI.
Para poder presentar las solicitudes es necesario que el IP disponga de certificado digital. En caso de no tener este certificado, se puede solicitar en el Área de comunicación de la UPV con cita previa a través de la intranet.
Además es necesario disponer de una serie de documentos firmados por el Vicerrector de Innovación y Transferencia. Para ello, se deben enviar los documentos que podéis descargar desde este boletín, acabar de cumplimentarlos y enviarlos al SGI al correo en el plazo señalado al final de este boletín indicando en el asunto: #INNEST2024_[nombre IP]_[acrónimo proyecto]. Posteriormente, se devolverán los documentos firmados al mismo correo que los remitió para firma, para que el responsable de la actividad pueda proceder a la presentación de ayuda a la AVI aportando el resto de documentación requerida.
Pasos a seguir para la presentación de solicitudes en la UPV:
1º El Investigador Principal (IP) en la UPV debe generar la solicitud de ayuda cumplimentando el formulario en línea disponible en el siguiente (veren el formulario de solicitud), al cual deberá adjuntarse la siguiente documentación (pulsar sobre el nombre del documento para descargar):
IMPORTANTE: la Memoria debe subirse la Plataforma de tramitación de la GVA FIRMADA ELECTRÓNICAMENTE POR EL IP (nuevo requisito). La falta de presentación de este documento firmado una vez cerrado el plazo de solicitudes constituye un defecto no subsanable, no admitiéndose tampoco cambios en este documento una vez cerrado el plazo de presentación de solictudes
IMPORTANTE: En la Hoja de Personal, listar nominativamente al Personal Propio participante (identificado como"SI"en la columna "En caso de entidad pública, coste con cargo a presupuestos generales del Estado o la GVA) , con estimación de su dedicación horaria al proyecto pero a Coste Horario= 0. En el caso de Personal a contratar (identificado como"NO"en la columna "En caso de entidad pública, coste con cargo a presupuestos generales del Estado o la GVA), utilizar denominaciones genéricas (ej. Personal a contratar1, Personal a contratar2, etc), cumplimentando tanto su Horas como su Coste Horario
i
(*) Esta documentación requiere la firma del representante legal de la UPV, para lo cual el Investigador Principal , mediante correo electrónico remitido a colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2024_[nombre IP]_[acrónimo proyecto]) , debe facilitar primero el (denominación social) que integran el consorcio solicitante de ayuda. Una vez firmada electrónicamente por el representante legal, se remitirá por el SGI al interesado al interesado para que la incorpore al formulario de solicitud.
(**) Esta documentación requiere la firma del representante legal de la UPV. Para ello, el Investigador Principal debe remitirla primero al SGI a la dirección colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2024_[nombre IP]_[acrónimo proyecto]) firmada electrónicamente por su parte en el plazo señalado al final de este boletín. Una vez firmada electrónicamente por el representante legal, se remitirá por el SGI al interesado al interesado para que la incorpore al formulario de solicitud.
2º La solicitud de ayuda generada en el paso anterior debe ser firmada y registrada por el investigador responsable en la con fecha límite el 5 de junio de 2024 a las 14h.
3º Una vez presentada, la solicitud debe ser remitida al SGI a la dirección colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2024_[nombre IP]_[acrónimo proyecto]), acompañada de (1) justificante de registro de entrada en el registro telemático de la GVA, (2) Memoria descriptiva del Proyecto y (3) Fichero Excel con el presupuesto