a) Costes de personal (contrataciones) correspondientes a horas de trabajo dedicadas exclusivamente al proyecto (personal investigador, técnico y auxiliar). Grupos cotización 1, 2 y 3.
b) Gastos de amortización de aparatos y equipos (excluidos dispositivos informáticos de uso genérico: PC, portátiles, impresoras...). Se incluyen en este concepto los costes de adquisición o amortización de programas de ordenador de carácter técnico, siempre que se justifique adecuadamente su necesidad en la Memoria del proyecto. No se financia la amortización de aparatos y equipos usados cuando estos hayan sido financiados con fondos públicos.
c) Materiales (excluidos materiales de oficina y consumibles informáticos),
d) Informe de auditoría (UPV valor fijo: 250€/informe auditor),
e) Subcontrataciones (máx. 50% presupuesto de cada participante),
f) Otros costes directos (incluidos viajes*, asistencias técnicas y patentes),
(*) excluyendo viajes correspondientes a asistencias a congresos, jornadas y otras actividades de difusión
g) Costes indirectos, calculados en el caso de organismos de organismos de investigación como un porcentaje fijo del 25 % sobre los gastos directos del proyecto válidamente justificados, sin necesidad de aportar justificantes.
h) Costes de incorporación de doctores a empresas (exclusivo para empresas, para nuevas contrataciones de doctores con carácter indefinido). Financiación mediante subvención.
Ejecución gasto/modificaciones de la ayuda: la cuantía aprobada en el concepto de costes directos de ejecución se podrá destinar a cualquier de los conceptos de gasto elegibles, de acuerdo a las necesidades del proyecto y respetando los límites establecidos para determinados costes. No será por tanto necesario presentar una solicitud de modificación para variar el presupuesto/importe de los gastos contemplados dentro del concepto de costes directos. No será posible realizar compensaciones o modificaciones entre los costes directos e indirectos reflejados en la resolución de concesión.
NO serán subvencionables:dispositivos y licencias informáticas de uso genérico, gastos de difusión de resultados, asistencias a congresos o jornadas, gastos derivados de publicaciones, suscripciones a publicaciones o revistas científicas, estudios de mercado o de viabilidad, los costes de adquisición, mantenimiento o estudio de patentes.