91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 870

Fecha: Jueves, 10 de Agosto de 2023

CONVOCATORIA PLANES DE INVESTIGACIÓN EN COOPERACIÓN EN EL ÁREA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El 12 de julio de 2023 se publicó en el  la Orden de Bases y la convocatoria de ayudas para la financiación de planes de investigación en cooperación en el área de la inteligencia artificial desarrollados por grupos de investigación interdisciplinares, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.


OBJETO

    Financiar la investigación en Inteligencia Artificial a través del desarrollo de planes de investigación en cooperación, por parte de grupos de investigación interdisciplinar, formados por investigadores procedentes de Universidades y Centros de investigación.


°ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§

    Las actuaciones subvencionables estarán ligadas al desarrollo de un plan de investigación deberá ejecutarse de forma conjunta, siendo entidades beneficiarias todos los miembros de la agrupación que aglutina los centros de investigación y universidades que constituyen la agrupación de investigación interdisciplinar. El plan deberá encuadrarse en una de las áreas temáticas recogidas en el .

    La agrupación estará representada por una entidad coordinadora que será la encargada de presentar la solicitud y de gestionar los fondos recibidos entre cada uno de los centros de adscripción de los investigadores que formen parte de la agrupación. La entidad coordinadora ha de ser de naturaleza pública.

    Los proyectos tendrán una duración de dos años, debiendo finalizar la ejecución como máximo el 31 de diciembre de 2025, y pudiéndose iniciar desde el momento que se presente la solicitud.

    El importe máximo de la ayuda será 2 millones de euros para cada agrupación, contando con un presupuesto total de la convocatoria de 31 millones de euros.

    La UPV puede participar como beneficiaria de ayuda a costes marginales.


REQUISITO DE LOS EQUIPOS

    El personal de la agrupación deberá ajustarse a la siguiente composición (ver más detalles en el Artículo 13 de la Orden de Bases y apartado sexto de la Convocatoria):

    • De dos a tres investigadores principales (certificado I3 o investigador R4).
    • Al menos tres colaboradores expertos (certificado I3 o investigador R3).
    • Al menos tres investigadores doctores (investigador R2), tutelados cada uno por un IP o colaborador distinto.
    • Al menos tres personas en formación doctoral (investigador R1), tutelados cada uno por un IP o colaborador distinto.
    • Entre el 30% y el 50% de personal deberá tener como área de especialidad un área relacionada con inteligencia artificial.
    • Ninguna universidad puede aportar más de un 40% del total de los investigadores.
    • Deberán contar con al menos un 30% de mujeres.
    • Ningún personal investigador ni personal de formación doctoral podrá formar parte de más de un grupo interdisciplinar que se presente a la convocatoria de ayudas, ni por lo tanto participar en más de una solicitud de la presente convocatoria. Se deberán facilitar declaraciones firmadas de exclusividad de participación en el plan de investigación.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    El plazo para la presentación de solicitudes se inició el 15 de julio de 2023 y finalizará el día 15 de septiembre de 2023.

    La presentación de solicitudes a través de la aplicación las realizará la Vicerrectora de Investigación. Dados los requisitos de organización interna y el volumen de documentos a presentar, en caso de no cumplirse el plazo interno establecido a continuación no será posible garantizar la presentación de solicitudes en el plazo general señalado en la convocatoria.


PROCEDIMIENTO PARA PROYECTOS COORDINADOS POR UPV

    En el caso de ser la UPV la entidad coordinadora de la propuesta, se deberá remitir al SGI (ayudaspublicas@sgi.upv.es) con fecha límite 11 de septiembre de 2023 la siguiente documentación:

    1. Modelo de acuerdo de agrupación cumplimentado para su revisión (se puede posponer hasta la publicación de la resolución provisional).
    2. Descripción del plan de investigación (en inglés, ver detalles en Anexo 3.A.1.b.i de la convocatoria, Max. 5 Mb).
    3. Planificación del plan de investigación (en inglés, ver detalles en Anexo 3.A.1.b.ii de la convocatoria, Max. 5 Mb).
    4. Presupuesto del plan de investigación (en inglés, ver detalles en Anexo 3.A.1.b.iii de la convocatoria, Max. 5 Mb).
    5. Medidas de Igualdad de Género (en inglés, ver detalles en Anexo 3.A.1.b.iv de la convocatoria, Max. 5 Mb).
    6. CVNs de los IP y los expertos colaboradores (en inglés, ver detalles en Anexo 3.A.7 de la convocatoria, Max. 5 Mb)
    7. .
    8. .
    9. De cada una de las entidades de la agrupación:
      1. Representación legal del centro a su representante.
      2. Copias de las tarjetas de identificación fiscal.
      3. Documento con las cuentas cerradas de los tres últimos ejercicios de la universidad solicitante.
      4. .
      5. .

PROCEDIMIENTO PARA PROYECTOS NO COORDINADOS POR UPV

    Para presentar la solicitud la entidad coordinadora, será necesario adjuntar una serie de documentos de la UPV firmados por la Vicerrectora de Investigación. Para recibir esos documentos, se deberá remitir al SGI (ayudaspublicas@sgi.upv.es) con fecha límite 11 de septiembre de 2023 la siguiente documentación:

    1. .

MÁS INFORMACIÓN







;;;;[ Cerrar ]