|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
858
|
Fecha:
Miércoles, 5 de Abril de 2023
|
CONVOCATORIA 2023 de ayudas a “Centros de Excelencia Severo Ochoa” Y “Unidades de Excelencia María de Maeztu”
|
Publicado en el BOE del 21 de marzo el extracto de la convocatoria del año 2023 para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y de “Unidades de Excelencia María de Maeztu” asociadas a dichas acreditaciones, dentro del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del PEICTI 2021-2023.
|
|
|
OBJETO
|
El objeto de estas ayudas y acreditaciones es impulsar la calidad, la relevancia y el impacto internacional de la investigación realizada en España y potenciar el fortalecimiento institucional de los centros y unidades de excelencia existentes en nuestro país, así como su efecto tractor sobre el conjunto del SECTI a través de la acreditación de centros de investigación como «Centro de Excelencia Severo Ochoa» y de unidades de investigación como «Unidad de Excelencia María de Maeztu».
Esto se materializa mediante el reconocimiento a dichos centros y unidades, a través de un proceso competitivo basado en estándares internacionales.
|
|
CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS
|
Pueden ser beneficiarias las Universidades Públicas y sus institutos universitarios (ver requisitos en artículo 7 de la convocatoria).
Se recibirá financiación para las actuaciones incluidas en sus planes estratégicos o programas estratégicos de investigación de frontera.
Se financiarán también actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de tesis doctorales asociadas a líneas prioritarias de investigación que se desarrollen en los planes y programas estratégicos de los Centros y Unidades.
Las ayudas concedidas seguirán la modalidad de costes marginales.
Las definiciones y requisitos que deben cumplir los centros y las unidades están recogidas en el artículo 5, apartados b) y c), respectivamente, y en el artículo 7 de la convocatoria.
Las solicitudes se evalúan en dos fases según los criterios del anexo III.15 de las bases reguladoras.
|
|
DOTACIÓN Y DURACIÓN
|
La cuantía individual de cada ayuda será de 4,5 millones de euros en el caso de los “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y de 2,25 millones de euros en el caso de las “Unidades de Excelencia María de Maeztu”.
La cuantía individual de las ayudas para las actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral será de 116.000,00 euros.
El plazo de ejecución de los planes y programas estratégicos de investigación objeto de ayuda será de cuatro años, a contar desde la fecha que se determine en la resolución de concesión que será posterior al 1 de diciembre de 2023.
|
|
PROCEDIMIENTO Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
|
Las solicitudes se presentarán a través de las aplicaciones disponibles en la sede electrónica del Ministerio (no estarán activos hasta el inicio del plazo de solicitudes el 14/04/2023).
El director/a científica deberá cumplimentar el formulario electrónico en la aplicación de solicitud y aportar los documentos exigidos en el artículo 16.
Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el/la directora/a científica la validará y enviará telemáticamente. El documento que genera automáticamente la aplicación deberá ser firmado por el director/a científica y los/as investigadores/as garantes, incluidos los/as suplentes. Este documento deberá ser enviado por correo electrónico a ayudaspublicas@sgi.upv.es para su revisión y posterior validación telemática por parte de la Vicerrectora de Investigación como representante legal de la UPV.
El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del Ministerio comienza el 14 de abril de 2023 y finaliza el 4 de mayo de 2023 a las 14:00 h.
El plazo de envío de las solicitudes al SGI finaliza el 2 de mayo de 2023 a las 11:00h.
La documentación a presentar a ayudaspublicas@sgi.upv.es es la siguiente:
- Solicitud generada en la aplicación firmada por los participantes.
- Resto de documentación a aportar según el punto 2 del artículo 16.
- Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la intranet del
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
En la página web de la AEI se encuentra toda la información de la .
En el Anexo I (página 50 de la convocatoria) se incluyen los criterios de evaluación.
En el Servicio de Gestión de I+D+i, a través del correo electrónico ayudaspublicas@sgi.upv.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|