91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 829

Fecha: Viernes, 23 de Septiembre de 2022

CONVOCATORIA 2022 AYUDAS A REDES DE INVESTIGACIÓN - AEI

En el del 14 de septiembre de 2022, se ha publicado el extracto de la Resolución de 12 de septiembre de 2022 de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria del año 2022 de las ayudas a Redes de Investigación.


OBJETO

    El objeto de la convocatoria es incentivar la creación de redes de investigación para promover la complementariedad de capacidades y optimizar los recursos de investigación existentes, generando sinergias entre grupos de investigación de distintas instituciones. Las actividades científico-técnicas a las que van dirigidas estas redes tienen que demostrar su valor añadido en base a la consecución de objetivos comunes y compartidos y la realización de actividades que no podrían financiarse a través de otros instrumentos.


°ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§

    Las ayudas objeto de esta convocatoria financiarán las actividades para la creación y desarrollo de redes de grupos de investigación encaminadas a:

    a) Modalidad: Redes Temáticas. Mejorar los resultados de investigación obtenidos mediante actuaciones financiadas en convocatorias anteriores de proyectos del Plan Estatal de I+D+I. Constituidas por investigadores encuadrados en la misma o similares temáticas de conocimiento.

    b) Modalidad: Redes ICTS. Fomentar la coordinación general de las redes de ICTS. Constituidas por representantes de infraestructuras incluidas en el mapa de ICTS vigente, aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, y, en su caso, por una persona experta independiente de las mismas.

    c) Modalidad: Redes Estratégicas. Constituidas por los representantes de entidades participantes. Contribuir a la gestión y a la coordinación nacional de las siguientes iniciativas estratégicas de I+D+I nacionales o internacionales:

    1.º Alianzas de I+D+I reconocidas como tales por el departamento ministerial competente en I+D+I en el momento de su constitución.

    2.º Consorcios Europeos de Infraestructuras (ERIC, en sus siglas en inglés).

    El plazo de ejecución de las actuaciones será de 2 años.

    La fecha de inicio se establecerá en la resolución de concesión. No podrá ser anterior al 1 de enero de 2023.

    Las personas incluidas en el equipo de trabajo también deberán firmar en la solicitud como prueba de que consienten en participar.


REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

    Redes temáticas,

    Tanto el coordinador como los componentes del equipo deben poseer el título de doctor y tener vinculación con la UPV durante todo el periodo de ejecución del proyecto. Deberán estar encuadrados en la misma o similar área temática de conocimiento.

    Además, la persona coordinadora tiene que haber sido investigador/a principal de un proyecto del Plan Estatal de I+D+I en los años 2018, 2019 o 2020.

    El equipo debe estar formado por un mínimo de 6 y un máximo de 15 representantes de grupos participantes, incluido el coordinador.

    Redes ICTS:

    El coordinador y los miembros del equipo deben poseer el título de doctor y tener vinculación con la UPV durante todo el periodo de ejecución del proyecto.

    El coordinador debe haber sido designado por acuerdo de las entidades titulares o gestoras o del máximo órgano de coordinación o gestión de las ICTS que la componen.

    Los componentes del equipo deberán haber sido designado como representante en la red por parte de una de las ICTS que la componen. También podrá́ formar parte del equipo de la red un experto independiente no vinculado con dichas entidades e infraestructuras.

    Redes Estratégicas:

    El coordinador y los miembros del equipo deben poseer el título de doctor y tener vinculación con la UPV durante todo el periodo de ejecución del proyecto.


PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO EN AEI

    Las solicitudes se presentarán a través de la aplicación disponible en la sede electrónica del Ministerio (Acceso a la ).

    El/La Coordinador deberá cumplimentar el formulario electrónico en la plataforma y aportar los documentos exigidos en el artículo 14 de la convocatoria (memoria y CVA del IP).

    Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el/la Coordinador la validará y enviará telemáticamente. El documento que genere la aplicación deberá ser firmado digitalmente por los miembros del equipo de la red incluido el/la coordinador.

    El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del ministerio comienza el 22 de septiembre y finaliza el 11 de octubre a las 14:00 h.


PLAZO DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN SGI-UPV

    En caso de que la UPV sea la entidad Coordinadora:

    Con Fecha Límite viernes, 7 de octubre el Coordinador deberá enviar al correo de ayudaspublicas@sgi.upv.es la siguiente documentación:

    1)   Formulario electrónico de solicitud firmado electrónicamente por los miembros del equipo de la red.

    2)   Para las personas participantes en el equipo de la red, Documento de autorización para su participación en la red firmado por el RL de su entidad incluyendo el mantenimiento de la vinculación hasta la fecha de finalización del mismo firmado digitalmente.

    3)   Documento "Propuesta de firma de solicitud de subvenciones", disponibles en la intranet del .

    4)   Resto de la documentación que establece el artículo 14 de la convocatoria (memoria y CVA del Coordinador)


AUTORIZACIONES PARA PARTICIPAR EN UNA RED NO COORDINADA POR LA UPV

    Las personas investigadoras que quieran participar en una red de otra institución, deberán descargar el documento de autorización correspondiente en cada caso, que se encuentran en la intranet del (hay que estar previamente identificado/a).

    Una vez firmado digitalmente, se remitirá al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación.


MÁS INFORMACIÓN

    En la página web de la se encuentra toda la información de la convocatoria y se puede consultar un documento de preguntas frecuentes -

    Recomendamos consultar la documentación y las Recomendaciones Previas en el apartado de Presentación de solicitudes.









;;;;[ Cerrar ]