|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
827
|
Fecha:
Viernes, 9 de Septiembre de 2022
|
CONVOCATORIA EXPRESIONES DE INTERÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ALINEADOS CON DETERMINADAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE “COMUNICACIÓN CUÁNTICA”
|
El 8 de septiembre de 2022 se publicó en la de la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciencia i Societat Digital la convocatoria de Expresiones de interés del Plan complementario de I+D+i dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
|
|
|
OBJETO
|
El objeto de esta convocatoria de expresiones de interés es identificar en el sistema valenciano de I+D+i proyectos de investigación en comunicación cuántica que coadyuven directamente a la consecución de avances científico-técnicos en una o varias de las siguientes líneas básicas de actuación:
• LÍNEA 1: EuroQCI - hacia una infraestructura europea de comunicación cuántica.
• LÍNEA 2: Hardware para comunicaciones cuánticas.
• LÍNEA 3: Software para comunicaciones cuánticas.
• LÍNEA 4: Hardware para procesamiento cuántico.
• LÍNEA 5: Software para procesamiento cuántico.
• LÍNEA 6: Recursos humanos y formación para la innovación y el emprendimiento.
• LÍNEA 7: Ecosistema de innovación e industrial, difusión y explotación de resultados.
El programa de la Comunitat Valenciana en comunicación cuántica desarrolla las siguientes áreas de investigación integradas en distintas líneas básicas de actuación antes citadas:
- ÁREA 1. Integración fotónica de sistemas cuánticos (líneas básicas de actuación 2, 4 y 7).
- ÁREA 2. Fotónica integrada programable para comunicaciones y computación cuántica (líneas básicas de actuación 2, 4 y 7).
- ÁREA 3. Fotónica integrada híbrida (líneas básicas de actuación 2, 4 y 7).
- ÁREA 4. Entornos de modelado con gemelos digitales empleando tecnologías cuánticas (línea básica de actuación 3).
- ÁREA 5. Comunicación cuántica entre procesadores híbridos (líneas básicas de actuación 2 y 4).
El papel de la Comunitat Valenciana debe centrarse exclusivamente en estas cuatro líneas de actuación: 2, 3, 4 y 7
|
|
DOTACIÓN Y DURACIÓN
|
El importe solicitado en cada una de las solicitudes/proyectos no podrá superar los 200.000 euros/proyecto.
El periodo de ejecución de los proyectos no puede ser superior a 36 meses (3 años).
|
|
CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
|
Las solicitudes serán avaladas por personal investigador doctor que mantenga con ese centro vinculación funcionarial, estatutaria o laboral durante el período de ejecución del proyecto presentado.
Se posibilita la existencia de IP 1 e IP 2, incluso de centros diferentes; si bien la financiación del proyecto será vinculada a través de la entidad del IP 1. Entre los integrantes del equipo de investigación se puede incluir investigadores/as del plan GenT. Cada investigador/a solo podrá participar en un proyecto.
|
|
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS
|
Se deberá aportar cumplimentado obligatoriamente el formulario de solicitud y la hoja de cálculo que recoja el listado de miembros del grupo. Tanto el formulario como la hoja de cálculo están disponibles la página web de la D.G. de Ciencia e Investigación:
El formulario cumplimentado, deberá ser convertido a PDF y estar firmado electrónicamente. La hoja de cálculo se enviará en formato Excel.
La solicitud podrá completarse con una memoria o documentación adicional que aporte información relevante. Esta información adicional no podrá superar las 10 páginas.
Esta documentación se remitirá exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat, con certificado electrónico, a través del trámite telemático denominado “Z - Solicitud general de iniciación y tramitación TELEMÁTICA de procedimientos de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital” con el siguiente enlace:
Se cumplimentará el “Formulario de datos generales” de este procedimiento telemático, en el que se indicará en el apartado F “Órgano al que se dirige la solicitud”, la siguiente información:
- − Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
- − Servicios Centrales.
- − Materia: D.G. Ciencia e Investigación.
En el apartado G “EXPOSICIÓN se indicará “Convocatoria de expresión de interés Comunicación cuántica”.
|
|
PLAZOS
|
Las expresiones de interés se podrán remitir a GVA por el trámite Z indicado en el plazo comprendido entre el 8 de septiembre de 2022 y el 19 de septiembre de 2022, ambos inclusive. Las expresiones recibidas después del plazo establecido no serán tenidas en cuenta.
El plazo para enviar al SGI de la UPV (ayudaspublicas@sgi.upv.es) las hojas de cálculo con la relación de participantes, finaliza el 14 de septiembre de 2022.
El resto de la documentación (formulario y memoria, en su caso, así como la Propuesta de Firma) se ha de enviar al mismo correo (ayudaspublicas@sgi.upv.es) hasta el 16 de septiembre de 2022, a las 10:00 h.
La Propuesta de Firma se puede descargar en la y en la .
|
|
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE OTRAS ENTIDADES
|
Las personas investigadoras que quieran participar en un proyecto de otra entidad, como IP2 o como parte del equipo de investigación, deberán descargar el documento de autorización correspondiente en cada caso, que se encuentra en la y en la . Una vez firmado digitalmente, se remitirá al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
En la se encuentra toda la información de las convocatorias.
A través del SGI de la UPV mediante el correo electrónico ayudaspublicas@sgi.upv.es
|
|
|
|
|
|
|
|