|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
825
|
Fecha:
Jueves, 21 de Julio de 2022
|
CONVOCATORIA Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión (MPP). ISCIII
|
La Dirección del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha aprobado la de la Acción Estratégica de Salud 2021-2023 correspondiente al año 2022, bajo el PERTE para la Salud de Vanguardia y con cargo a los fondos europeos del PRTR.
|
|
|
OBJETO
|
El objeto es la concesión de subvenciones para fomentar el despliegue progresivo de la Medicina de Personalizada de Precisión mediante la financiación de proyectos que hagan posible el desarrollo e implementación en el SNS de actuaciones clínico-asistenciales que, bajo el concepto global de Medicina Personalizada de Precisión y en coordinación con la infraestructura IMPaCT, en cualquiera de sus tres pilares, permitan incrementar la precisión en personas y servicios de salud de los diferentes procedimientos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación disponibles.
|
|
ÁREAS TEMÁTICAS
|
Las temáticas deberán estar referidas a las siguientes áreas (ver para más detalle):
- Oncología de precisión.
- Farmacogenética de precisión.
- Medicina de precisión aplicada a ciertas enfermedades infecciosas.
- Medicina personalizada de precisión aplicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.
- Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patología pediátrica de alta complejidad y baja prevalencia.
- Patologías crónicas del adulto que precisen el uso combinado de datos procedentes de fuentes científicas multi-institucionales.
- Monitorización multiparamétrica.
- Validación interna y externa de biomarcadores técnicos y/o biológicos.
- Validación, interna y externa, de eventos clínicos o biológicos precoces útiles.
- Algoritmos de captura de información de la historia clínica de Atención Primaria y Especializada.
|
|
MODALIDADES
|
Las entidades solicitantes podrán optar por una de las siguientes modalidades:
a) Modalidad de proyecto multicéntrico con un único centro beneficiario de la ayuda. Presentación de una única solicitud por el centro al que esté vinculado el/la investigador/a principal (IP), que actúa como persona coordinadora del proyecto, figurando en un mismo equipo todos los/las investigadores/as colaboradores/as, con independencia del centro desde el que participen.
b) Modalidad de proyecto multicéntrico con varios centros beneficiarios de la ayuda. Presentación de una solicitud por cada uno de los centros participantes, con un/a investigador/a principal (IP) y un equipo de investigación por cada solicitud presentada. Uno/a de los investigadores/as principales actuará además como persona coordinadora y será la persona responsable de la coordinación científica y del seguimiento del proyecto en su conjunto.
|
|
¶Ù±«¸é´¡°ä±õÓN
|
La duración de estos proyectos será de 3 años.
|
|
°ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§
|
- El número de grupos participantes deben estar distribuidos en un mínimo de 6 Comunidades Autónomas.
- Será necesario plantear un plan de viabilidad y sostenibilidad tras la finalización de la actuación correspondiente a esta convocatoria para todas aquellas intervenciones validadas que muestren un impacto clínico-asistencial favorable.
- El proyecto debe hacer referencia a la coordinación con uno o más pilares de la infraestructura IMPaCT, y en qué momento de su desarrollo va a realizarse la misma.
|
|
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
|
Tanto para ser IP o participante del equipo investigador será necesaria una vinculación laboral, contractual o funcionarial con una entidad que se pueda presentar a la actuación como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.
|
|
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZOS
|
Cada entidad solicitante podrá presentar solo una solicitud a cada una de las áreas temáticas (artículo 4.1 de la convocatoria). Por ello, los equipos que estén interesados en presentar una solicitud deben comunicar, lo más pronto posible, mediante el correo de ayudaspublicas@sgi.upv.es la intención en participar junto con el área temática de interés y la composición del equipo investigador.
Con fecha límite el 27 de julio de 2022
- Presentar a través de la aplicación de la la propuesta de solicitud.
- Enviar al correo de ayudas públicas para la revisión y posterior firma de la Vicerrectora de Investigación:
- Solicitud definitiva con la firma de todos los participantes.
- Autorizaciones para investigadores externos a la UPV.
- Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la intranet del .
- Autorización del Comité de Ética de la UPV, o en su defecto acreditación de haber solicitado la evaluación del proyecto.
- Informe Comisión de Investigación de la UPV sobre la viabilidad del proyecto, o en su defecto documento de solicitud, cuyo modelo se encuentra en .
|
|
PARTICIPACIÓN EN OTRAS ENTIDADES
|
Las personas investigadoras que quieran participar en un proyecto presentado por otra entidad deberán cumplimentar y firmar el modelo de autorización que se encuentra en y remitirlo al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación con anterioridad al 28 de julio de 2022.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
|