91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 814

Fecha: Jueves, 3 de Marzo de 2022

CONVOCATORIA Proyectos de Desarrollo Tecnológico en Salud (DTS2022). ISCIII

En el del 9 de febrero se ha publicado la convocatoria  correspondiente al año 2022 de concesión de subvenciones de la del Instituto de Salud Carlos III, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la cual se encuentra la convocatoria de


OBJETO

    El objeto de esta actuación es financiar proyectos de carácter aplicado para incrementar el grado de madurez de su desarrollo tecnológico en alguna de las siguientes modalidades:

    A. Proyectos de Pruebas de Concepto (PdC), enfocados a la validación de ideas, de calidad contrastada, que tengan por objetivo alcanzar un valor de 3 o 4 en términos de madurez tecnológica en relación a la escala TRL, es decir, persigan el desarrollo y validación de dicha idea a nivel de laboratorio.

    B. Proyectos de Validación Tecnológica de Prototipos (VTP), de calidad contrastada, que partiendo de una idea previamente validada persigan alcanzar un valor de 5 o 6 en términos de madurez tecnológica en relación a la escala TRL, es decir, persigan desarrollar y validar un prototipo en un entorno relevante.


TIPOS DE AYUDA

    Los proyectos podrán presentarse de la siguiente forma:

    • Individual. Presentados por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por un IP.
    • Coordinados. Formados por varios subproyectos con diferentes equipos de investigación, siendo uno de ellos coordinador. Cada subproyecto estará liderado por un IP.

¶Ù±«¸é´¡°ä±õÓN

    La duración para proyectos PdC será de 2 años y para VTP de 3 años a partir de la fecha que se especifique en la resolución de concesión.


COMPATIBILIDAD

    Ni investigador principal ni los colaboradores podrán figurar en los equipos de proyectos financiados en ejecución en la modalidad de proyectos de desarrollo tecnológico en salud de las convocatorias AES 2021.


REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

    Tanto para ser IP o resto del equipo investigador será necesaria una vinculación laboral, contractual o funcionarial con una entidad que se pueda presentar a la actuación como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.


SELECCIÓN DE LA SOLICITUD A PRESENTAR POR LA UPV

    La actuación solo admite una solicitud para el caso de Universidades, independientemente de la modalidad. Por ello, si está interesado en participar deberá enviar hasta el 14 de marzo a las 14:00 ayudaspublicas@sgi.upv.es la siguiente documentación:

    • Resumen de la propuesta incluyendo la identificación del resultado que da lugar a la solicitud, la modalidad y el tipo de ayuda.
    • Relación de participantes en el proyecto, siguiendo la plantilla Excel que se encuentra en la .
    • Documento de interés empresarial (DIE) que acredite la colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, así como el interés de dichas entidades en colaborar en el proyecto en actividades complementarias no financiadas con la subvención solicitada.
    • Solicitud de Informe de Viabilidad del proyecto a la Subcomisión de Investigación de la UPV, cuyo modelo se encuentra en la web del SGI.

    De entre todas las solicitudes, la Subcomisión de I+D+i seleccionará la propuesta a presentar por parte de la UPV de acuerdo con el baremo del Índice de Actividad Investigadora (VIAI) de todos los investigadores participantes y de los criterios de evaluación que indica la convocatoria.


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO EN ISCIII

    La solicitud seleccionada por la UPV se presentará a través de la aplicación de la sede electrónica del ISCIII.

    El investigador principal del proyecto seleccionado deberá aportar los siguientes documentos:

    • Formulario de solicitud.
    • Memoria técnica.
    • Curriculum Vitae abreviado con formato CVA-ISCIII generado automáticamente desde la FECYT de todos los participantes.
    • Informe de coordinación para proyectos coordinados.
    • Documento de interés empresarial (DIE).

    Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud el/la IP la validará y enviará telemáticamente.

    El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del ISCIII comienza el 9 de marzo de 2022.


PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN Y PLAZO EN SGI-UPV

    El plazo de envío de la solicitud al SGI (ayudaspublicas@sgi.upv.es) para obtener la firma de la Vicerrectora finaliza el 28 de marzo, puesto que el último día para que se revise, valide y firme la solicitud es el 31 de marzo de 2022 a las 15:00 h.

    Para ello, es necesario adjuntar:

    1. Documento generado al presentar la solicitud con las firmas digitales de los/las IP, y del resto de los participantes del equipo de investigación.
    2. Autorizaciones de participación en el proyecto en caso que algún participante del equipo de investigación pertenezca a otra entidad, incluyendo el compromiso de vinculación hasta la fecha de concesión.
    3. Memoria Científico-Técnica.
    4. Presupuesto solicitado.
    5. Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la intranet del .
    6. Autorización del Comité de Ética de la UPV, o en su defecto acreditación de haber solicitado la evaluación del proyecto.
    7. Informe Comisión de Investigación de la UPV sobre la viabilidad del proyecto.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

    Las personas investigadoras que quieran participar en un proyecto presentado por otra entidad deberán descargar el modelo de autorización que se encuentra en la y en la (hay que estar previamente identificado/a).

    Una vez cumplimentado y firmado digitalmente, se remitirá al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación.


MÁS INFORMACIÓN

;;;;[ Cerrar ]