91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 816

Fecha: Miércoles, 13 de Abril de 2022

FLASH I+D 2022 Nº 816. CONVOCATORIA PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN COOPERACIÓN 2022-2024| AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACIÓN

En el  se ha publicado el extracto de la convocatoria de ayudas a Proyectos Estratégicos en Cooperación para los ejercicios 2022 a 2024 (BDNS identif: ), en el marco de la convocatoria de ayudas de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los referidos ejercicios. 


En el Decreto 9/2018, de 30 de mayo, del president de la Generalitat, publicado en el , se establecen las bases reguladoras de la convocatoria.


CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS

    Objetivo: apoyar el desarrollo de grandes proyectos de I+D+i en cooperación entre varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación, como vía para el desarrollo de soluciones conjuntas a problemas de interés común. 

    Modalidades participación UPV: la universitat puede participar subcontratada o como beneficiaria de ayuda en cooperación con otras entidades.

     Requisitos de los proyectos: 

    • Los proyectos, con un coste mínimo total de 500.000 Euros, deben ejecutarse de manera consorciada, siendo obligatoria la participación de uno o más organismos de investigación como integrantes del consorcio o, en su defecto, como servicio externo contratado (mínimo 15% coste proyecto). La cooperación debe evidenciarse mediante la firma de un Acuerdo Consorcial (), a presentar junto a la solicitud de ayuda. La falta de presentación de este acuerdo firmado puede ser objeto de subsanación posterior, con arreglo a lo previsto en el resuelvo cuarto de la convocatoria. 
    • La entidad que asuma  la mayor participación económica ejercerá de líder del consorcio. Ningún participante puede contribuir  con menos del 15 % ni superar el 70 % del presupuesto subvencionable.
    • El periodo de ejecución podrá ser desde la fecha de solicitud hasta como máximo  el 30 septiembre de 2024, con una duración máxima de 3 ejercicios presupuestarios.
    • Gastos subvencionables
      • Personal (excluidos entre otros conceptos las horas extraordinarias,las vacaciones no efectuadas, las indemnizaciones por cese o finalización del contrato y las dietas y los gastos de locomoción), tanto propio como nuevas contrataciones;
      • Servicios externos;
      • Material fungible;
      • Amortización de inmovilizado ();
      • Adquisición conocimientos técnicos;
      • Auditoría (coste fijo en la UPV: 293,74€/informe);
      • Formación adquirida;
      • Costes indirectos (máx. 15% costes de personal válidamente justificado. No para empresas)(Novedad )

    NO tendrán la consideración de gastos subvencionables la publicación y difusión de resultados del proyecto en publicaciones, jornadas o congresos científicos.

    Consideraciones importantes: 

    • (Novedad ) El gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 15% del total del presupuesto. El gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto 
    • Cada entidad solicitante debe presentar una solicitud de ayuda individualizada (es decir, cada entidad integrante del consorcio deberá presentar su propia solicitud) y una memoria que contendrá una parte común (apartado A) para todos los participantes, y otra individual (apartado B) correspondiente a las características o actividades a desarrollar por cada participante con las tablas anexas que les correspondan.
    • Con objeto de efectuar el pago a cuenta tras cada fase de justificación, la memoria deberá indicar de forma expresa el resultado del proyecto que prevé obtener en cada una de las fases de justificación especificando por anualidades el presupuesto en que prevé su ejecución.
    • Los beneficiarios deberán presentar la documentación justificativa, mediante cuenta justificativa con informe de auditor, como máximo en 3 fases, con fechas límite 5 de octubre de 2022, 5 de julio de 2023 y 2 de octubre de 2024, respectivamente. Los gastos previstos en el proyecto objeto de ayuda deberán ser realizados en cada uno de los años para los que se conceda la ayuda, tal y como establezca la resolución de concesión.
    • Esta cooperación no se erige en la figura de la agrupación de personas jurídicas prevista en el artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, sino que deben ser solicitantes y serán beneficiarias cada una de las personas jurídicas de forma individualizadaCada una de las entidades asumirá de manera independiente una parte del proyecto, reflejada en su correspondiente solicitud individual y de la cual se responsabilizará, tanto de manera individual como ante el resto de participantes, de las obligaciones derivadas del desarrollo del proyecto y de su relación con la AVI.
    • El personal investigador de la UPV participante en estas ayudas no deberá encontrarse en ninguna situación deo conflicto de interés (ver ) con ninguna de las empresas participantes en el proyecto.

PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN SOLICITUDES

    Con arreglo a lo establecido en el ,  las solicitudes se realizarán íntegramente mediante el trámite electrónico de la GVA.

    En consecuencia, las solicitudes las presentará directamente online el investigador responsable de actividad en la con firma y registro electrónico.

    Para poder presentar las solicitudes es preciso que el responsable de actividad disponga de certificado digital. En caso de no tener este certificado, se puede solicitar en el Área de comunicación con cita previa a través de la intranet.

    Además es necesario disponer de una serie de documentos firmados por el Vicerrector de Innovación y Transferencia. Para ello, se deben enviar los documentos que podéis descargar desde este boletín, acabar de cumplimentarlos y enviarlos al SGI al correo  en el plazo señalado al final de este boletín indicando en el asunto #INNEST 2022. Posteriormente se devolverán los documentos firmados al mismo correo que los remitió para firma,  para que el responsable de la actividad pueda proceder a la presentación de ayuda a la AVI aportando el resto de documentación requerida (Memoria, presupuesto,estatutos de la entidad, etc).

    Pasos a seguir para la presentación de solicitudes en la UPV

     1º  El Investigador Principal (IP) en la UPV debe generar la solicitud de ayuda cumplimentando el formulario en línea disponible en el siguiente  (ver), al cual deberá adjuntar la siguiente documentación (pulsar sobre el nombre del documento para descargar):

    (ver 

    d

    i

    j

     

     

    (*)Esta documentación requiere la firma del representante legal de la UPV. Para ello, el IP debe primero remitirla al SGI a la dirección colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2022)  firmada electrónicamente por su parte en el plazo señalado al final de este boletín. Una vez recibida, tramitaremos la firma electrónica del representante legal y la remitiremos al interesado para que la incorpore al formulario de solicitud.

     (**) Esta documentación requiere la firma del representante legal de la UPV,  para lo cual el investigador principal, mediante correo electrónico remitido a colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2022) , debe facilitar el listado de socios (denominación social) que integran el consorcio solicitante de ayuda.  Una vez firmada electrónicamente por el representante legal, la remitiremos al interesado para que la incorpore al formulario de solicitud.

     

      La solicitud de ayuda generada en el paso anterior debe ser firmada y registrada por el investigador responsable en la  con fecha límite el 6 de mayo de 2022.

     Una vez presentada, la solicitud debe ser remitida al SGI a la dirección colaborativos@sgi.upv.es ((asunto: # INNEST 2022), acompañada del justificante de registro de entrada en el registro telemático de la GVA.


PLAZOS

    El plazo general de presentación de solicitudes se inicia el 13 de abril y finaliza el día 6 de mayo en la AVI.

    Para su tramitación, necesitaremos disponer de la siguiente documentación enviada al correo electrónico colaborativos@sgi.upv.es (asunto: #INNEST2022):

    Con fecha límite el 28 de abril de 2022

    [1]  (debidamente cumplimentado) para negociación y firma (se tramitará únicamente mediante la modalidad de firma eletrónica)

     Con fecha límite el 2 de mayo de 2022

    [2] 

    [3]

    [4] (denominación social completa) integrantes del consorcio solicitante de ayuda

    [5] 


MÁS INFORMACIÓN

    Información personal:

    Campus de Vera:

    • Consultas preferentemente mediante correo electrónico: 
    • Atención telefónica/Microsoft Teams: Ernesto Colomer Rosell (ext.77911)/ ercoro1

    Agencia valenciana de la innovación:

    • Teléfonos: 96 647 83 60 (Alicante) y 96 386 92 00 (València)
    • Correo electrónico: info.avi@gva.es 














;;;;[ Cerrar ]