|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
813
|
Fecha:
Viernes, 25 de Febrero de 2022
|
CONVOCATORIA Proyectos de I+D+I en Salud (ISCIII). PI 2022
|
En el del 9 de febrero se ha publicado la convocatoria correspondiente al año 2022 de concesión de subvenciones de la del Instituto de Salud Carlos III, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la cual se encuentra la convocatoria de
|
|
|
OBJETO
|
El objeto de esta actuación es la financiación de proyectos de I+D+I en salud, como principal fuente de soporte a la investigación realizada dentro del SNS y en los centros de investigación vinculados a su ámbito.
|
|
TIPOS DE AYUDA
|
Los proyectos podrán presentarse de la siguiente forma:
- Individual. Presentados por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por hasta dos IPs. Se valorará positivamente la solicitud cuyo IP sea un investigador emergente y el coIP un investigador senior con intención de iniciar un proceso de transición de liderazgo.
- Coordinados. Formados por varios subproyectos con diferentes equipos de investigación, siendo uno de ellos coordinador. Cada subproyecto estará formado por un IP y el resto del equipo investigador.
- Multicéntricos: Realizados de acuerdo a un protocolo único, en más de un centro. Las solicitudes se pueden presentar por un único centro beneficiario que actúe como coordinador o por varios centros beneficiarios.
|
|
¶Ù±«¸é´¡°ä±õÓN
|
La duración de estos proyectos será de 3 años a partir de la fecha que se especifique en la resolución de concesión.
|
|
COMPATIBILIDAD
|
La presentación de una solicitud como IP es incompatible con:
- La presentación de otra solicitud como IP de los PI22 (ISCIII) o los PGC2022 (AEI).
- La participación como IP de PID2019, PID2020 y PID2021 de la AEI o PI20 y PI21 del ISCIII, con fecha de finalización posterior al 31/12/2022.
- Como miembro del equipo de investigación de otra solicitud PI22 (ISCIII) o de los PI20 y PI21, con fecha de fin posterior al 31/12/2022.
El resto de miembros del equipo investigador podrán participar en hasta en tres proyectos PI20, PI21 y PI22 del ISCIII.
|
|
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
|
Tanto para ser IP o participante del equipo investigador será necesaria una vinculación laboral, contractual o funcionarial con una entidad que se pueda presentar a la actuación como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión (previsiblemente el 31/12/2022).
|
|
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO ISCIII
|
Las solicitudes se presentarán a través de la aplicación de la sede electrónica del ISCIII.
El IP deberá aportar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud.
- Memoria técnica.
- Curriculum Vitae abreviado con formato CVA-ISCIII generado automáticamente desde la FECYT de todos los participantes.
- Informe de coordinación para proyectos coordinados.
- Opcionalmente, un documento de interés empresarial (DIE).
Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, y obtenido el visto bueno del SGI de la UPV, el/la IP la validará y enviará telemáticamente.
El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del ISCIII comienza el 2 de marzo de 2022 y finaliza el 24 de marzo de 2022 a las 15:00 h.
|
|
PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN Y PLAZO SGI
|
Con fecha límite lunes, 14 de marzo se tiene que enviar al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es la para que se puedan comprobar los requisitos de participación en las solicitudes.
El plazo de envío de las solicitudes al SGI (ayudaspublicas@sgi.upv.es) para obtener la firma de la Vicerrectora finaliza el 21 de marzo. Para ello, es necesario presentar:
1) Documento generado al presentar la solicitud con las firmas digitales de los/las IP, y del resto de los participantes del equipo de investigación.
2) Autorizaciones de participación en el proyecto En caso que algún participante del equipo de investigación pertenezca a otra entidad, incluyendo el compromiso de vinculación hasta la fecha de concesión (31/12/2022).
3) Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la intranet del .
4) Autorización del Comité de Ética de la UPV, o en su defecto acreditación de haber solicitado la evaluación del proyecto.
5) Informe Comisión de Investigación de la UPV sobre la viabilidad del proyecto, o en su defecto documento de solicitud, cuyo modelo se encuentra en la del SGI y ha de ser remitido a ayudaspublicas@sgi.upv.es para la valoración de la Comisión.
|
|
OTRAS CARACTERÍSTICAS
|
Las personas investigadoras que quieran participar en un proyecto presentado por otra entidad deberán descargar el modelo de autorización que se encuentra en la y en la (hay que estar previamente identificado/a).
Una vez cumplimentado y firmado digitalmente, se remitirá al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
|