91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 811

Fecha: Lunes, 24 de Enero de 2022

Ayudas Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu

En el del 8 de diciembre se ha publicado la convocatoria para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y de “Unidades de Excelencia María de Maeztu” asociadas a dichas acreditaciones, y de ayudas para otras actuaciones de impacto, dentro del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023 del Ministerio de Ciencia e Innovación.


OBJETO

    El objeto de estas ayudas y acreditaciones es impulsar la calidad, la relevancia y el impacto internacional de la investigación realizada en España y potenciar el fortalecimiento institucional de los centros y unidades de excelencia existentes en nuestro país, así como su efecto tractor sobre el conjunto del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante:

    -      El reconocimiento a dichos centros y unidades, a través de un proceso competitivo basado en estándares internacionales, que recibirán adicionalmente financiación para las actuaciones incluidas en sus planes estratégicos o programas estratégicos de investigación de frontera.

    -      La financiación de algunas actuaciones de alto impacto de centros y unidades que, como resultado del mencionado proceso competitivo se determine que no reúnen todos los requisitos para obtener el reconocimiento, pero que por las calificaciones obtenidas se sitúen en la franja inmediatamente inferior y próxima a la de la acreditación.


DOTACIÓN Y DURACIÓN

    La cuantía individual de cada ayuda será de 4 millones de euros en el caso de los “Centros de Excelencia Severo Ochoa” y de 2 millones de euros en el caso de las “Unidades de Excelencia María de Maeztu”.

    El plazo de ejecución de los planes y programas estratégicos de investigación objeto de ayuda será de cuatro años, a contar desde la fecha que se determine en la resolución de concesión, que no podrá ser anterior al 1 de enero de 2022.


PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    Las solicitudes se presentarán a través de las aplicaciones disponibles en la sede electrónica del Ministerio.

    • .
    • .

    El director/a científica deberá cumplimentar el formulario electrónico en la plataforma y aportar los documentos exigidos en el artículo 14.

    Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el/la directora/a científica la validará y enviará telemáticamente. El documento que genera automáticamente la aplicación deberá ser firmado por el director/a científica y los/as investigadores/as garantes, incluidos los/as suplentes. Este documento deberá ser enviado por correo electrónico a ayudaspublicas@sgi.upv.es para su revisión y posterior validación por parte de la Vicerrectora de Investigación como representante legal de la UPV.

    El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del ministerio comienza el 31 de enero de 2022 y finaliza el 22 de febrero de 2022 a las 14:00 h.

    El plazo de envío de las solicitudes al SGI finaliza el 17 de febrero de 2022. La documentación a presentar a ayudaspublicas@sgi.upv.es es la siguiente:

    1. Solicitud generada en la aplicación firmada por los participantes.
    2. Propuesta de firma de solicitud de subvenciones, cuyo modelo está disponible en la .

MÁS INFORMACIÓN

    En la página web de la AEI se encuentra toda la información de la

    En el Servicio de Gestión de I+D+i, a través del correo electrónico ayudaspublicas@sgi.upv.es















;;;;[ Cerrar ]