91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 809

Fecha: Viernes, 21 de Enero de 2022

CONVOCATORIA RAMÓN Y CAJAL 2021

En el del 29 de diciembre la Agencia Estatal de Investigación ha publicado la Orden de bases y la convocatoria 2021 de las ayudas Ramón y Cajal. 


Se establecen unos criterios de cofinanciación del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, que se detallan en la convocatoria interna


OBJETIVO

    Estas ayudas van dirigidas a promover la incorporación de personal investigador, español y extranjero, con una trayectoria destacada, en centros de I+D españoles, con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.


PARTICIPACIÓN DE LA UPV

    Se ha articulado una convocatoria interna para que las Estructuras de Investigación y los Departamentos presenten sus solicitudes, disponible en la página web del Vicerrectorado de Investigación.


NOVEDADES

    El contrato se compone de dos fases, con aumento de la dotación económica en cada fase

    Fase 1, duración mínima 3 años – dotación 35.450 €, con una retribución mínima de 33.300 € brutos /año + dotación adicional 42.000 (a ejecutar durante la fase 1). Tras la superación del R3 (evaluación positiva como investigador/a establecido/a) se pasa a la fase 2 

    Fase 2, duración máxima 2 años – dotación 44.000 €, con una retribución mínima de 39.900 € brutos/ año

    Total máximo financiable 236.350 por investigador en 5 años

    Se incluirá una para doctores y doctoras con menos de 5 años de experiencia posdoctoral: turno de jóvenes (puesto que se han suprimido las ayudas Juan de la Cierva - Incorporación). 


REQUISITOS DEL PERSONAL INVESTIGADOR CANDIDATO

    • Turno general: Fecha de obtención del grado de doctor comprendida entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2019.
    • Turno de jóvenes: Fecha de obtención del grado de doctor comprendida entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019.
    • No haber sido beneficiaria de una ayuda Ramón y Cajal en convocatorias anteriores
    • No ser persona beneficiaria de una ayuda Juan de la Cierva - formación o Juan de la Cierva - Incorporación, a excepción de que se haya disfrutado menos de un año de estas ayudas (contado desde la fecha de incorporación al centro hasta el 01/06/2022) 
    • Cada persona investigadora candidata, deberá haber realizado estancias, ya sean de carácter continuo o discontinuo, durante al menos 24 meses a partir de la obtención del grado de doctor y hasta el último día de plazo para presentar los acuerdos de incorporación, en Centros de I+D distintos de aquél con el que firme el acuerdo de incorporación. Este requisito no será necesario en el caso de haber cursado íntegramente y obtenido el título de doctor en una universidad extranjera.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    Las Estructuras de Investigación y los Departamentos deberán enviar sus solicitudes al correo de ayudasrrhh@sgi.upv.es, hasta el 1 de febrero de 2022 a las 14:00 horas.


    El personal investigador candidato presentará la solicitud mediante firma electrónica, a través del registro electrónico del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, según el art. 22, 2 b) de la convocatoria, desde el 18/01/2022 hasta el 8/02/22 a las 14:00 (hora peninsular española). Las solicitudes de los candidatos no se podrán presentar en el registro del SGI.



MÁS INFORMACIÓN









;;;;[ Cerrar ]