|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
801
|
Fecha:
Viernes, 10 de Diciembre de 2021
|
CONVOCATORIA Proyectos estratégicos Transición Ecológica y Transición Digital - TED 2021
|
En el del 6 de diciembre se ha publicado la convocatoria de Ayudas para proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación de la Agencia Estatal de Investigación AEI.
|
|
|
OBJETO
|
Las ayudas objeto de esta convocatoria financiarán las siguientes modalidades de proyectos de transición ecológica y/o transición digital:
La transición ecológica se apoya en los siguientes objetivos medioambientales: la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático, el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos, la economía circular, la prevención y control de la contaminación y la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas. Los proyectos perseguirán uno o varios de estos objetivos medioambientales mediante la generación de conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías o el soporte a las políticas medioambientales, aplicados a las actividades productivas, a la protección de los recursos naturales y a la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.
La transición digital pretende potenciar las infraestructuras, competencias y tecnologías necesarias para una economía y una sociedad digital, a través de la digitalización toda la cadena de valor en sectores tractores, aprovechando plenamente las sinergias y oportunidades de los nuevos desarrollos tecnológicos y de gestión de datos, usando tecnologías digitales disruptivas, y poniendo en el centro del proceso a las personas y sus derechos digitales.
Los proyectos podrán ser de dos tipos, dependiendo del perfil del IP que lidere el equipo de investigación:
- Proyectos tipo A, liderados por jóvenes investigadores/as.
- Proyectos tipo B, liderados por investigadores/as consolidados/as.
Esta convocatoria se encuentra incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiada a través de fondos Next Generation
|
|
¶Ù°¿°Õ´¡°ä±õÓN
|
Las ayudas se financiarán mediante subvención con fondos de NextGeneration EU.
El presupuesto de la convocatoria es de 296.072.000 €.
|
|
¶Ù±«¸é´¡°ä±õÓN
|
Son proyectos exclusivamente de dos años de duración.
|
|
PARTICIPACIÓN Y COMPATIBILIDAD
|
Los/as IP podrán participar en un único proyecto de esta convocatoria.
Los miembros del equipo de investigación podrán participar en un máximo de dos solicitudes de esta convocatoria.
No habrá incompatibilidad con la participación en otros proyectos financiados por la AEI, ni tampoco con otras convocatorias internacionales o de las CCAA.
|
|
·¡³Õ´¡³¢±«´¡°ä±õÓN
|
Las solicitudes se evaluarán en dos fases.
En la primera de ellas se evalúa la adecuación y viabilidad de la propuesta, capacidad del/de la investigador/a principal e impacto esperado de los resultados, se establece un umbral de 80 puntos sobre 100 para pasar a la segunda fase.
Solo hay un único plazo de presentación de solicitudes.
|
|
PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO EN AEI
|
Las solicitudes se presentarán a través de la aplicación disponible en la sede electrónica del Ministerio.
El/La IP, deberá cumplimentar el formulario electrónico en la plataforma y aportar los documentos exigidos en el artículo 17 de la convocatoria.
Una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, y obtenido el visto bueno del SGI de la UPV, el/la IP la validará y enviará telemáticamente. El documento definitivo que genere la aplicación deberá ser firmado digitalmente por los/las IP, así como por el resto del personal del equipo de investigación y del equipo de trabajo.
El plazo de presentación de solicitudes en la aplicación del ministerio comienza el 16 de diciembre de 2021 y finaliza el 19 de enero de 2022 a las 14:00 h.
|
|
PLAZO DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN SGI-UPV
|
Con Fecha Límite jueves, 12 de enero a las 14:00h se tiene que enviar al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es la plantilla Excel con los participantes en el proyecto para que se pueda adelantar la validación de las solicitudes que se van a presentar. Se podré descargar en la del SGI.
El plazo de envío de las solicitudes al SGI finaliza el 17 de enero a las 10:00 h.
Una vez presentada la solicitud en la aplicación de la AEI, la documentación a enviar al correo de ayudaspublicas@sgi.upv.es, es la siguiente:
1) Formulario electrónico de solicitud con las firmas digitales de los/las IP, y de los miembros del equipo de investigación y del equipo de trabajo.
2) En caso de que el IP2 o algún miembro del equipo de investigación pertenezca a otra entidad, documento de autorización para su participación en el proyecto de su entidad incluyendo el mantenimiento de la vinculación hasta la fecha de finalización del mismo firmado digitalmente.
3) Documento "Propuesta de firma de solicitud de subvenciones", disponibles en la intranet del .
|
|
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS
|
Las personas investigadoras que quieran participar en un proyecto de otra institución, como investigadores principales o como miembros del equipo de investigación, deberán descargar el documento de autorización correspondiente en cada caso, que se encuentran en la y en la (hay que estar previamente identificado/a).
Una vez firmado digitalmente, se remitirá al correo ayudaspublicas@sgi.upv.es para la firma de la Vicerrectora de Investigación.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
En la y en la , se pueden consultar los criterios de participación del personal investigador de la UPV, así como las instrucciones para completar el formulario de solicitud y la presentación de la documentación.
En la página web de la AEI se encuentra toda la información de la y se puede consultar un documento de preguntas frecuentes .
|
|
|
|