91´«Ã½

FLASH I+D
¡Ahora también puedes seguirnos en Twitter!

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 409

Fecha: Miércoles, 24 de Junio de 2009

CONVOCATORIA SUBPROGRAMA APOYO PROYECTOS SINGULARES ESTRATÉGICOS 2009

  • En el se ha publicado la convocatoria del año 2009, para la concesión de las ayudas del subprograma de Proyectos Singulares y Estratégicos del Programa Nacional de Cooperación Público-Privada, dentro de la Línea Instrumental de Articulación e Internacionalización del Sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.


  • En la de 29 de mayo(BOE de 13 de junio) se establecen las bases que regulan la Resolución.


  • En la anualidad 2009 la cuantía máxima destinadas a financiar esta convocatoria será de 14.784.859 euros para subvención y 15.940.000 euros para préstamos y anticipos reembolsables FEDER.


  • °ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§

       

    • El objetivo general de la presente orden es favorecer la cooperación estable y a medio plazo entre agentes públicos y privados a través de la ejecución de proyectos de I+D, capaces de generar crecimiento en la actual sociedad del conocimiento.

    • La universidad puede participar subcontratada (recomendado), o como beneficiaria de ayuda a costes marginales en proyectos en cooperación.

    • La resolución de concesión se produce al final de la anualidad, una vez iniciado el periodo de ejecución, por lo que para la ejecución de gasto en 2009 es absolutamente necesario disponer de recursos propios.

    •  

    • La relación entre los miembros del consorcio estará formalizada documentalmente mediante un contrato, convenio o acuerdo. Modelos disponibles en la web del CTT, sección Servicios a la UPV>Convenios y Contratos de I+D>Información contratos y modelos>I+D en Colaboración.

    •  Únicamente son gastos subvencionables los incurridos a partir de la fecha de presentación de solicitud, excepto en el caso de solicitudes que correspondan a la continuación de proyectos aprobados en la anterior convocatoria y adjudicatarios de ayuda únicamente para la anualidad 2008 , en cuyo caso el plazo de ejecución se iniciará el 1 de enero de 2009.

    • Una misma actuación no podrá percibir ayudas con cargo a más de una convocatoria derivada del PNIDI 2008-2011.

    • Conceptos susceptibles de ayuda:

      • Gastos de personal contratado dedicado directamente al proyecto, tanto personal investigador como de apoyo técnico.

      • Aparatos y equipos nuevos en la medida y durante el periodo en que se utilizen para el proyecto o actuación. Si no se utilizan exclusivamente para el proyecto de investigación, sólo se considerarán subvencionables los costes de amortización que correspondan a la duráción del proyecto. Esto no será de aplicación a las Centros Públicos de Investigación (incluídas las Universidades), en cuyo caso será subvencionable la adquisición, siempre que cuenten con un sistema de contabilidad de costes que les permita distinguir los costes de su actividad primaria de de educación o investigación.
      • Material fungible exclusiva y permanentemente derivadas del proyecto o actuación.
      • Otros gastos generales suplementarios.
      •  La forma de justificación de estas ayudas será mediante cuenta justificativa con informe de auditor. El coste del informe de auditor será financiable hasta un máximo de 1.200,00 euros.

    • Proyectos o acciones apoyables (presupuesto mínimo: 4 millones euros

      • Proyectos de investigación aplicada: proyectos orientados a la investigación planificada, cuyo objeto sea la adquisición de nuevos conocimientos que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o contribuir a mejorar considerablemente los ya existentes. Incluye la creación de componentes de sistemas complejos que sean necesarios para investigación aplicada, especialmente la validación de tecnología genérica, salvo los prototipos.

      • Estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación industrial aplicada o de desarrollo experimental: estudios críticos o los estudios de viabilidad destinados a la adquisición de conocimientos que puedan resultar de utilidad para la creación o mejora de productos, procesos o servicios tecnológicos. En estos estudios podrán incluirse los diagnósticos tecnológicos,

      • Proyectos de desarrollo experimental: dirigidos a la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. Se incluye, asimismo, el desarrollo de prototipos y proyectos piloto que puedan utilizarse comercialmente, cuando el prototipo sea por necesidad, el producto comercial final y su fabricación resulte demasiado onerosa para su uso exclusivo con fines de demostración y validación. En caso de utilización comercial posterior de proyectos piloto o de demostración, todo ingreso que dicha utilización genere debe deducirse de los costes subvencionables.

        Se incluye también la producción y ensayo experimentales de productos, procesos y servicios, siempre y cuando no puedan utilizarse o transformarse para su uso en aplicaciones industriales o para fines comerciales.

      • Acciones complementarias: actuaciones de difusión, organización de congresos, seminarios o conferencias; estudios de prospectiva y demanda tecnológica, etc.


    PLAZOS

    • El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 16 de Julio en el CTT.


    MÁS INFORMACIÓN

        Información personal:

    • Campus de Vera: Xavier Soler (74092), Centralita CTT (77409)

    • Campus de Alcoi: Vicente Díez (28535) 

    • Campus de Gandia: Pilar Sánchez  (49409)

    • Información sobre la convocatoria, solicitudes, en la siguiente

    • Acceso a (enlace disponible a partir del jueves 25 de junio)

















    ;;;;[ Cerrar ]