|
|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
401
|
Fecha:
Miércoles, 8 de Abril de 2009
|
CONVOCATORIA AYUDAS PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN APLICADA 2009
|
En el se ha publicado la convocatoria del año 2009, para la concesión de las ayudas del Programa Nacional de Proyectos de Investigación aplicada en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011
En la de 7 de marzo (BOE de 8 de marzo) se establecen las bases que regulan la Resolución.
La convocatoria consta de 2 subprogramas: Subprograma de Investigación Aplicada Colaborativa y el Subprograma de Centros Tecnológicos, siendo el primero de ellos el más interesante para la realización de actuaciones en cooperación.
|
|
|
°ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§
|
SUBPROGRAMA INVESTIGACIÓN APLICADA COLABORATIVA
-
La cuantía máxima de las ayudas convocadas es de 2.200.000 euros en subvenciones y 180.000.000 euros en préstamos y anticipos reembolsables con cargo al FEDER.
-
Las actuaciones se realizarán bajo la modalidad en cooperación, con la participación al menos un centro público de I+D+i (incluidas las Universidades Públicas) o un centro privado de investigación y desarrollo universitario (a costes marginales) en cooperación con un centro tecnológico o una empresa o una agrupación o asociación empresarial. La participación mínima exigida a cada participante no será inferior al 20% del presupuesto total del proyecto.
-
Las condiciones financieras del programas no son favorecedoras para la coordinación de estos proyectos por parte de las universidades, debido a la posible asunción de riesgos por parte del coordinador de actuaciones realizadas por el resto de participantes, por lo cual la modalidad de participación recomendada con carácter general es en cooperación en proyectos liderados por otras entidades o bajo la modalidad de subcontratación. Recomendamos contactar con el CTT con carácter previo a la presentación de propuestas en calidad de coordinador.
-
La relación entre los miembros del consorcio estará formalizada documentalmente mediante un contrato, convenio o acuerdo. Desde el CTT se facilitará un modelo de dicho acuerdo.
-
La resolución de concesión se produce al final de la anualidad, una vez iniciado el periodo de ejecución, por lo que para la ejecución de gasto en 2009 es absolutamente necesario disponer de recursos propios.
-
En el caso de participación como beneficiaria de ayuda, debe tenerse especialmente en cuenta las siguientes condiciones establecidas respecto a la elegibilidad del gasto:
-
Únicamente son gastos subvencionables los incurridos a partir de la fecha de presentación de solicitud, excepto en el caso de solicitudes que correspondan a la continuación de proyectos aprobados en la anterior convocatoria y adjudicatarios de ayuda únicamente para la anualidad 2008 , en cuyo caso el plazo de ejecución se iniciará el 1 de enero de 2009.
-
El gasto de personal debe corresponder a personal contratado dedicado exclusivamente al proyecto.
-
En el caso de instrumental y material que no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se consideran subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto. Esto no será de aplicación a las Centros Públicos de Investigación (incluídas las Universidades), en cuyo caso será subvencionable la adquisición, siempre que cuenten con un sistema de contabilidad de costes que les permita distinguir los costes de su actividad primaria de de educación o investigación.
-
La forma de justificación de estas ayudas será mediante cuenta justificativa con informe de auditor. El coste del informe de auditor será financiable hasta un máximo de 1.500,00 euros.
-
Proyectos o acciones apoyables:
-
Proyectos de investigación aplicada: Consistentes en la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes. Se incluye la creación de componentes de sistemas complejos que sean necesarios para la investigación aplicada, especialmente la validación de tecnología genérica, salvo prototipos de los incluidos en los proyectos de desarrollo experimental.
-
Estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación industrial aplicada: estudios previos , destinados al análisis de los distintos factores que determinan la conveniencia de llevar a cabo un proyecto de investigación .
-
Acciones complementarias: actuaciones de difusión, organización de congresos, seminarios o conferencias; estudios de prospectiva y demanda tecnológica, etc.
|
|
PLAZOS
|
- El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 24 de abril en el CTT.
|
|
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
Información personal:
- Campus de Vera: Xavier Soler (74092), Centralita CTT (77409)
Campus de Alcoi: Vicente Díez (28535)
- Campus de Gandia: Pilar Sánchez (49409)
- Información sobre la convocatoria, solicitudes, en la siguiente
- Acceso a
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|