|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
725
|
Fecha:
Martes, 5 de Febrero de 2019
|
CONVOCATORIA 2018 AYUDAS A LAS ACCIONES DE DINAMIZACIÓN REDES DE INVESTIGACIÓN
|
En el BOE del 17 de diciembre de 2018 se publicó extracto de la , de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria para el 2018 de ayudas a las acciones de dinamización «Redes de Investigación», del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+I, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
|
|
|
FINALIDAD
|
Las «Redes de Investigación» pretenden promover la complementariedad de capacidades y recursos de investigación existentes entre grupos de investigación y gestores de distintas instituciones y, de este modo, contribuir a la generación de sinergias y a la creación de redes en ámbitos estratégicos y novedosos para el conjunto del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
|
|
TIPOS DE REDES
|
Las acciones de dinamización «Redes de Excelencia» son actividades para la creación y desarrollo de redes de grupos de investigación encaminadas a la creación de:
- Redes temáticas: constituidas por investigadores encuadrados en la misma o similar área temática de conocimiento así como por investigadores con objetivos comunes que requieren una aproximación multidisciplinar.
- Redes estratégicas: constituidas por gestores o investigadores dedicados a apoyar y difundir actividades de los participantes españoles en Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC, en su sigla en inglés) reconocidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
|
|
CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS
|
Las «Redes de Investigación» no deben plantear objetivos propios de la investigación, que corresponde a las convocatorias de ayudas para proyectos de investigación.
El plazo de ejecución de la actuación será de 2 años, contados a partir de la fecha que se especifique en la resolución de concesión. La fecha de inicio no podrá ser anterior al 1 de julio de 2019.
No se concederán ayudas por importes superiores a 150.000 € , en concepto de costes directos.
|
|
PLAZO Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
|
El plazo de presentación de solicitudes es desde el 12 de febrero al 1 de marzo de 2019 a las 14:00 horas, en el registro del Servicio de Gestión de Investigación.
Documentación a presentar:
- Formulario electrónico de solicitud: una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el coordinador de la red la validará y enviará telemáticamente. Seguidamente, imprimirá el documento que genera automáticamente la aplicación y consignará en él las firmas originales del coordinador de la red y del resto de los componentes del equipo de la red.
- Memoria científico-técnica del proyecto (remitir por correo electrónico a ayudaspublicas@sgi.upv.es)
- Propuesta del director de la estructura de investigación de la firma de solicitud de subvención.
- Para componentes del equipo de red vinculados a una entidad distinta de la UPV, declaración firmada por el representante legal de dicha entidad, en la que se le autorice a participar en el proyecto como personal del equipo de la red, se certifique el requisito de vinculación y se comprometa al mantenimiento de su vinculación durante todo el periodo de ejecución de la actuación.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
Impresos normalizados, aplicación de solicitud e información en la sede electrónica del .
Consultas en el correo ayudaspublicas@sgi.upv.es.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|