La Comisión de I+D+I en su reunión de 15/01/2009 aprobó la propuesta de participación de la UPV en el Subprograma Ramón y Cajal en cuyo texto se indica:
a. Podrán solicitar una plaza en el Programa Ramón y Cajal aquellas Estructuras de Investigación de la UPV, que estén inscritas en el Registro Oficial de Estructuras de Investigación y de Personal en Investigación, creado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2007.
b. Para participar en el programa es necesario que la Estructura de Investigación que realice la solicitud aporte los siguiente:
1. Acuerdo de financiación, por parte de la Estructura de Investigación, de la parte del contrato del investigador que supere el mínimo establecido en la convocatoria, en cada uno de los años de duración del contrato.
2. Acuerdo de un Consejo de Departamento, estableciendo un plan de adecuación de su plantilla docente, en el que se acuerda solicitar al Vicerrectorado competente en materia de Ordenación Docente la dotación, en el plazo mínimo de cuatro años y máximo de cinco años, de una plaza de PCD. En éste debe hacerse constar que la plaza se crearía, en el caso de que no haya necesidad de nuevas contrataciones, con renuncias de contratos actuales o amortizaciones por jubilaciones, indicando específicamente las plazas que se amortizarán en ese plazo e indentificando el perfil necesario a cubrir y al que podrá concursar el contratado RyC, y que se legitima al Vicerrector competente en materia de Ordenación Docente a resolver los contratos de profesor asociado y a dotar la plaza de PCD.
Las Estructuras de Investigación que dispongan actualmente de personal contratado en el Programa Ramón y Cajal, no podrán solicitar ninguna nueva plaza mientras no aporten el Acuerdo de un Consejo de Departamento, según se indica en el punto 2 anterior, que permita la incorporación de las plazas actuales y futuras que se soliciten.
Se ha articulado una convocatoria interna para que las Estructuras detallen sus solicitudes.