Modalidad participación UPV: La universitat puede participar subcontratada o como beneficiaria de ayuda a costes marginales en proyectos liderados por empresas.
MUY IMPORTANTE: la participación de la UPV como beneficiaria de ayuda requiere conocer la información legal y financiera contenida en el siguiente , la cual recomendamos que sea leida detenidamente. Entre los escenarios de riesgo, se encuentra:
(1) la obligación de reintegro con carácter solidario de la ayuda percibida por la UPV en el caso de que un socio no cumpla con sus obligaciones de reintegro.
(2) la revocación del derecho de cobro en caso imposibidad de uno de los socios de mantener la condición de beneficiario
Gastos subvencionables: a)Gastos de personal correspondientes a horas de trabajo dedicadas exclusivamente al proyecto (investigadores, técnicos y demás personal auxiliar. Grupos cotización 1, 2 y 3), b) Gastos de amortización de aparatos y equipos (excluidos dispositivos informáticos de uso genérico: PC, portátiles, impresoras...), c) Materiales (excluidos material de oficina y consumibles informáticos), d) Informe de auditoría (máx. 1200 euros por entidad y año) e) Subcontrataciones (máx. 50% presupuesto) f) Otros costes directos (incluidos viajes, hasta 2.000€ por entidad/año, excluyendo viajes correspondientes a asistencias a congresos, jornadas y otras actividades de difusión, g) Costes indirectos.
La justificación de estas ayudas se realizará mediante Cuenta Justificativa con aportación de informe de auditor, siendo en consecuencia el gasto de informe de auditor un gasto obligatorio.
Considerando el plazo de resolución de esta convocatoria, la duración de los trámites requeridos para la ejecución de gasto y los criterios de elegibilidad aplicables, en el caso de la universitat se recomienda no asumir compromisos de gasto ni de ejecución de tareas dentro del primer semestre de 2018.
Requisitos proyectos a presentar
a) Cuantía: El Presupuesto mínimo será de 500.000 euros.
b) Duración: Se financiarán proyectos plurianuales, con inicio en 2018. Parte del proyecto deberá realizarse en el año 2018 y se deberá solicitar ayuda para ese año. Como mínimo acabarán el 31 de diciembre de 2019 y como máximo el 31 de diciembre de 2021.
c) Modalidades de financiación:
- Empresas: préstamos reembolsables (*) cuyo importe máximo será hasta 95% de los costes financibales, con un tipo de interés del EURIBOR a un año publicado el mismo días del mes anterioor al de publicación de la convocatoria y plazo máximo de amortización en 10 años (con 3 carencia). Deberán constituirse garantías para el cobro del préstamo cuando la cantidad concedida a un beneficiario supere 200.000 euros y en todo caso cuando el total concedido al proyecto supere 1.000.000 euros. No existe la posibilidad de subrogación del préstamos concedido a favor de una entidad bancaria.
-Entidades del sector público : subvención 100% costes marginales.
-Organismos de investigación privados: subvención costes totales.
d) Participación:
- El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa.
- El pago de la ayuda se realizará directamente a cada participante (no a través del coordinador), sujeto no obstante a que todos los participantes cumplan simultáneamente las condiciones para ser beneficiario.
- El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatoriamente una de ellas un organismo de investigación público o privado. La relación entre las Partes se formalizará mediante la firma de un Acuerdo de Colaboración (modelo disponible en el siguiente enlace)
- La participación mínima por entidad será del 10% del presupuesto total de proyecto, siendo obligatorio que todas las entidades soliciten ayuda como mínimo en una de las anualidades.
- La suma de los porcentajes de participación empresarial deberá ser superior al 60% del presupuesto global presentado, sin que ninguna entidad corra por si sola con más del 70% dicho presupuesto. En consecuencia, la suma de los porcentajes de participación de los organismos de investigación (incluyendo los costes de personal propio) deberá encontrarse entre el 10 y 39% del presupuesto global del proyecto.