91´«Ã½

FLASH I+D

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 624

Fecha: Viernes, 8 de Abril de 2016

CONVOCATORIA 2016 ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD

En el del 1 de abril se ha publicado la convocatoria correspondiente al año 2016 de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016, del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.


ACTUACIONES

    Las actuaciones a las que se puede presentar el PDI de la universidad son:

    • Proyectos de Investigación en Salud
    • Proyectos de Desarrollo Tecnológico. La información sobre esta actuacion se difundirá en otro FLASH que establecerá el plazo de presentación de propuestas, así como el procedimiento de selección de la única solicitud que puede presentar la UPV.
    • Contratos Río Hortega. Ayudas para la contratación de profesionales que hayan superado la FSE para desarrollar un plan de formación en ciencias y tecnologías de la salud.
    • Incorporación de nuevos grupos al Consorcio CIBER.
    • Redes Temáticas de investigación Cooperativa-RETICS.
    • Acciones Complementarias de programación conjunta internacional. Financian actuaciones de consorcios que hayan concurrido previamente a convoctorias internacionales siempre que hubieran sido priorizadas.

INCOMPATIBILIDADES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

    • Para Proyectos de Investigación en Salud (incompatibilidades reguladas en el art. 100 de la convocatoria), no podrán ser investigadores principales de estos proyectos los que figuren como tales en proyectos en ejecución de las convocatorias siguientes que finalicen con posterioridad al 31 de diciembre de 2016:
      • Proyectos de investigación en salud de las convocatorias AES 2014 y 2015.
      • Proyectos de I+D+i orientada a Retos de la sociedad de las convocatorias 2013,2014 y 2015.
      • Proyectos de I+D de Excelencia de las convocatorias de 2013,2014 y 2015.
    • A los efectos del régimen de incompatibilidades, las convocatorias de proyectos de investigación en salud de la AES 2016, la convocatoria de proyectos de I+D+i del Programa Estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad y la convocatoria de proyectos de I+D del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia que se convoquen en 2016, computan como una única convocatoria, por lo que sólo se podrá ser investigador principal en una única solicitud del conjunto de proyectos presentadas a ambas.
    • Los investigadores principales sólo podrán participar con dedicación única en esta convocatoria.

SOLICITUDES DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

    La UPV tramitará las solicitudes OBLIGATORIAMENTE sin certificado electrónico a través de la , y la documentación requerida en las actuaciones de Proyectos de Investigación en Salud es la siguiente:

    a) Formulario de solicitud. 

    b) Memoria del proyecto de investigación. Adicionalmente a esta memoria se podrá presentar voluntariamente otra en idioma inglés. 

    c) CVN de I+D+I de la FECYT de los investigadores principales.

    d) CVN de I+D+I de la FECYT del resto de los miembros del equipo de investigación

    e) Documentación que acredite la colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos. 

    f) En los proyectos coordinados y multicéntricos con varios centros beneficiarios se deberá cumplimentar, además, el informe de coordinación en modelo normalizado.

    g) Solicitud de evaluación del proyecto al de la UPV (si procede).

    h) Propuesta de firma del Director de la Estructura de Investigación a la que pertenece el Investigador Principal (modelo disponible en la intranet del CTT).

    La documentación indicada en los párrafos b), c), d), e) y f) se adjuntará a la solicitud a través de la aplicación informática, y los originales se presentarán en el SGI junto con el impreso de solicitud firmado por todos los miembros del equipo. 

    La no presentación de los documentos indicados en los párrafos a), b) y c) en el plazo previsto y según los formularios disponibles en la web del ISCIII, no tendrá carácter subsanable y conllevará la exclusión de la solicitud en el trámite de admisión.

    En los proyectos coordinados y multicéntricos con varios centros beneficiarios, se presentará una solicitud completa por cada uno de los subproyectos.


PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    Los plazos de presentación de la documentación en el SGI son los siguientes:

    • Proyectos de investigación en salud hasta el 22 de abril.
    • Contratos Río Hortega hasta el 29 de abril.
    • Incorporación de nuevos grupos al CIBER hasta el 6 de mayo.
    • Redes Temáticas de investigación Cooperativa-RETICS hasta el 29 de abril.
    • Acciones Complementarias de programación conjunta internacional hasta el 15 de julio.

MÁS INFORMACIÓN











;;;;[ Cerrar ]