|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
623
|
Fecha:
Dimecres, 23 de Març de 2016
|
CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS DEL P.E. DE FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE EXCELENCIA
|
En el del 14 de marzo de 2016 se ha publicado el extracto de la resolución de la Secretaría de Estado de I+D+i, por la que se aprueba la convocatoria 2016 de ayudas a proyectos de investigación correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
|
|
|
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
|
- Se financian proyectos de investigación sin orientación temática predefinida consistentes en trabajos experimentales o teóricos emprendidos con el objetivo de obtener resultados que representen un avance significativo del conocimiento.
- Se distinguen dos tipos de proyectos:
- Proyectos I+D tipo A: dirigidos por uno o dos investigadores jóvenes (con doctorado obtenido con posterioridad al 01/01/2006), que no hayan dirigido proyectos de investigación de convocatorias del Plan Estatal de I+D+i 2013-2016 o del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 de duración superior a 1 año.
- Proyectos I+D tipo B: dirigidos por uno o dos investigadores principales.
- Ambos tipos de proyectos podrán realizarse bajo las modalidades de proyecto individual o coordinado.
- La duración será con carácter general de tres ó cuatro años y la fecha de inicio no podrá ser anterior al 30 de diciembre de 2016.
- Requisitos del investigador principal: doctores con dedicación única al proyecto, que presten servicios en la UPV como personal investigador en activo mediante una relación funcionarial, estatutaria o laboral, que cubra, al menos, el plazo previsto de ejecución del proyecto. El régimen de dedicación y compatibilidad se establece en al art. 8.5 de la convocatoria.
- Requisitos del equipo de investigación: doctores y personal investigador con categoría de titulado superior que tengan con la entidad beneficiaria, o alguna otra que cumpla los requisitos del art. 4, una vinculación que cubra al menos el período solicitado de ejecución del proyecto.
- Las personas que participen en la ejecución del proyecto y no cumplan los requisitos que se exigen a los componentes del equipo de investigación, tales como doctores sin vinculación o con vinculación insuficiente a la entidad beneficiaria durante el período de vigencia del proyecto, personal en formación, técnicos de apoyo, profesores invitados, personal investigador de entidades de investigación sin domicilio social en España, formarán parte del equipo de trabajo.
|
|
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
|
Las solicitudes se presentarán a través de la aplicación web del MINECO. El investigador principal deberá cumplimentar el formulario electrónico de la solicitud y adjuntar obligatoriamente la Memoria científico-técnica del proyecto en español o inglés (según modelo normalizado), y el CV abreviado (según modelo normalizado) del investigador o investigadores principales, de los componentes del EQUIPO DE INVESTIGACIÓN y en su caso de los DOCTORES del EQUIPO DE TRABAJO. La Memoria científico-técnica y el currículum del IP o de los IP se consideran parte integrante de la solicitud.
Se recomienda el máximo cuidado en la cumplimentación y carga de estos documentos, de forma que cumplan todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y en los modelos normalizados y se eviten problemas de inadmisión de los mismos.
En el caso de proyectos coordinados, el investigador principal de cada subproyecto deberá presentar una solicitud pero habrá una única memoria científico-técnica que será aportada por el investigador principal coordinador del proyecto.
|
|
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SGI
|
- Recordamos que el Servicio de Gestión de la Investigación (SGI) es una de las dos unidades en las que se ha reconvertido el antiguo CTT, pero las personas ocupan los mismos espacios y mantienen vivo el mismo correo electrónico y número de teléfono. - Para tramitar la firma del representante legal de la UPV en la solicitud, el Investigador Principal deberá presentar en el SGI la siguiente documentación dentro del plazo establecido, que en todos los casos es anterior al que indica la convocatoria (VER PLAZOS UPV EN EL SIGUIENTE APARTADO):
- Formulario electrónico de solicitud: una vez finalizada la cumplimentación de la solicitud, el investigador principal la validará y enviará telemáticamente. Seguidamente, imprimirá el documento que genera automáticamente la aplicación y consignará en él las firmas originales del investigador principal o de los investigadores principales y del resto de los componentes del equipo de investigación.
- Informe favorable del director de la estructura de investigación.
Si procede:
- Documento con firma original de la autorización de su entidad para aquellos miembros del equipo de investigación pertenecientes a organismos distintos de la UPV.
- Solicitud de evaluación al Comité de Ética de Investigación de la UPV para los proyectos que tengan implicaciones éticas o de bioseguridad (disponible en la web del VIIT).
- Cartas originales que acrediten el interés de entidades públicas o privadas en los resultados del proyecto.
|
|
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
|
Dependerá del área temática de gestión que se elija para la evaluación del proyecto (ver Anexo I de la convocatoria). En el caso de proyectos coordinados, el área temática de gestión seleccionada por el investigador principal coordinador determinará el plazo de presentación de la solicitud de todos los subproyectos.
- Áreas temáticas de gestión correspondientes a Humanidades y Ciencias Sociales: desde el 29 de marzo hasta el 15 de abril a las 14:00 h.
- Áreas temáticas de gestión correspondientes a Ciencias de la Vida y Agroalimentación: desde el 30 de marzo hasta el 18 de abril a las 14:00 h.
- Áreas temáticas de gestión correspondientes a Medio Ambiente y Recursos Naturales: desde el 31 de marzo hasta el 19 de abril a las 14:00 h.
- Áreas temáticas de gestión correspondientes a Tecnologías de la Producción y las Comunicaciones: desde el 1 de abril hasta el 20 de abril a las 14:00 h.
|
|
MÁS INFORMACIÓN
|
- Impresos normalizados, texto de la resolución, acceso a la aplicación de solucitudes, etc, en la .
- Consultas en el correo ayudaspublicas@ctt.upv.es y en las extensiones 49409-Campus de Gandía, y 28535-Campus de Alcoy.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|