|
|
Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D
|
BOLETÍN FLASH I+D Nº
578
|
Fecha:
Divendres, 2 de Gener de 2015
|
CONVOCATORIA 2014 DE AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO
|
En el del 27 de diciembre de 2014 el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la convocatoria de ayudas para la formación de profesorado universitario.
|
|
|
OBJETIVO
|
Se convocan 800 ayudas destinadas a la formación en programas de doctorado en cualquier área de conocimiento científico, para facilitar la futura incorporación de los beneficiarios al profesorado universitario del sistema español de educación superior e investigación científica.
|
|
CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS
|
Las ayudas tendrán una duración máxima de cuatro años y se articularán a través de la modalidad de contrato predoctoral de duración anual (prorrogable previo informe favorable de la comisión de doctorado hasta el máximo indicado).
La dotación de las ayudas será de 1.025 € mensuales para los dos primeros años de contrato y de 1.173 € mensuales para el tercer y cuarto año. En cada año se devengarán 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias.
|
|
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
|
Requisitos académicos:
- Los solicitantes deberán acreditar que se encuentran matriculados en un programa de doctorado en el curso 2014-2015, en el momento de presentación de las solicitudes.
- Alternativamente, podrán acreditar que se encuentran en posesión del título de máster o están matriculados en el curso 2014-2015 en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado en el curso 2015-2016, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.
Requisitos relativos a la fecha de finalización de los estudios:
- Con posterioridad al uno de enero de 2011, en el caso de licenciados, ingenieros, arquitectos y estudios de grado del EEES de 240 créditos.
- Con posterioridad al uno de enero de 2010, en el caso de diplomados, ingenieros técnicos,arquitectos técnicos y estudios de grado del EEES de 180 créditos.
Nota media mínima del expediente académico. Los solicitantes deberán acreditar la obtención de una nota media en su expediente académico igual o superior a la nota de referencia para cada nivel y rama de conocimiento.
Los estudiantes extranjeros no comunitarios deberán estar en posesión del NIE en el plazo de presentación de solicitudes.
|
|
PROCESO DE SELECCIÓN
|
En una primera fase se seleccionaran 2400 candidatos, los que tengan mejor nota media ponderada dentro del área ANEP por la que concurran. En la segunda fase se valorarán: la memoria del proyecto formativo que incluya la tesis doctoral a realizar; Currículum vitae del solicitante; Curriculum vitae del director de la tesis; Historial científico de los últimos 5 años del grupo investigador en el que se va a integrar el doctorando.
|
|
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y MÁS INFORMACIÓN
|
Plazo de presentación de solicitudes: del 13 de enero al 6 de febrero de 2015 a las 14:00 horas del horario peninsular. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del MECD.
Consultas sobre la convocatoria en el correo electrónico ayudaspublicas@ctt.upv.es.
Más información en la del Ministerio.
|
|
NOTAS MEDIAS
|
Ramas de conocimiento
|
Nota media mínima por nivel de título universitario
|
|
1º ciclo
|
2º ciclo
|
Ciclo largo
|
Grado
|
Master
|
Artes y Humanidades
|
–
|
7,35
|
7,26
|
7,52
|
8,31
|
Ciencias
|
6,68
|
7,20
|
6,92
|
7,37
|
8,25
|
Ciencias de la Salud
|
7,07
|
–
|
7,10
|
7,35
|
8,34
|
Ciencias Sociales y Jurídicas
|
6,98
|
7,34
|
6,90
|
7,33
|
8,08
|
Ingeniería y Arquitectura
|
6,45
|
6,93
|
6,74
|
6,70
|
8,01
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|