91´«Ã½

FLASH I+D
¡Ahora también puedes seguirnos en Twitter!

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 514Bis

Fecha: Jueves, 13 de Junio de 2013

CONVOCATORIA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 2013

Tal y como os adelantábamos en el FLASH 514 se ha publicado la convocatoria 2013 de Ayudas de la Acción Estratégica de Salud (AES), en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.


Son interesantes para las universidades los proyectos de investigación en salud y alguna plataforma de apoyo a la investigación en ciencias y tecnologías de la salud. 


TIPOS DE PROYECTOS

    Los proyectos de investigación en salud podrán optar a una de las siguientes categorías:

    a) Proyectos Generales:

    -Tendrán una duración de tres años y podrán presentarse según la siguiente tipología:

    -Proyectos individuales (con un investigador principal responsable).

    -Proyectos coordinados (constituidos por dos o más subproyectos de distintas entidades). 

    -Proyectos multicéntricos, realizados de acuerdo a un protocolo único, en más de un centro; se podrá presentar una solicitud por cada uno de los centros (cada centro recibe sus fondos) o presentar una única solicitud por un solo centro (el coordinador es el que recibe los fondos).

    b) Proyectos de investigación en tecnologías para la salud:

    -Tendrán una duración de tres años.

    -Se presentarán como coordinados en red.

    -Se podrán vincular a ellos empresas u otras entidades públicas o privadas, españolas o extranjeras (entes promotores observadores, EPO) interesadas en los resultados.



INCOMPATIBILIDADES

    El IP

    -No se podrá ser IP si se figura como tal en proyectos en ejecución, tanto de las AES como del MINECO, excepto que finalicen, según la resolución de concesión, después del 31 de diciembre de 2013.

    -Solo se puede ser IP en un proyecto solicitado: de la AES 2013 (esta convocatoria) o de la convocatoria de proyectos de investigación fundamental orientada y no orientada del MINECO (pendiente de publicación).

    -Dedicación única.

    Resto del equipo:

    -Dedicación única en un proyecto o compartida en tres en ejecución, tanto de las AES como del MINECO, excepto que finalicen en 2013 según la resolución de concesión.



AREAS TEMÁTICAS DE LAS PLATAFORMAS

    Son de interés para las universidades:

    a) La plataforma de Innovación en tecnologías médicas y sanitarias.

    b) La plataforma de Recursos biomoleculares y bioinformáticos.



°ä´¡¸é´¡°ä°Õ·¡¸éÍS°Õ±õ°ä´¡³§

    -Deberán estar formadas por un conjunto de unidades o grupos del área temática a la que concurran, pertenecientes a las entidades solicitantes, de al menos, cuatro comunidades autónomas, con grupo de trabajo no inferior a tres integrantes.

    -Sólo se financiará una plataforma por área temática.

    -La duración de la actuación será de un año prorrogable hasta un máximo de cuatro años.



SOLICITUDES

    Las solicitudes se tramitarán OBLIGATORIAMENTE sin certificado electrónico a través de la aplicación informática. Una vez enviadas telemáticamente, se deberán imprimir y firmar para entregarlas en el CTT en los siguientes plazos:

    Proyectos de investigación: Desde el 17 de junio hasta el 4 de julio de 2013.

    Plataformas tecnológicas: Desde el 27 de junio hasta el 15 de julio de 2013.



MÁS INFORMACIÓN

    En la página de Internet del ISCIII:

    En las extensiones: 77911 (Esther), 49409 (Pilar- Campus de Gandía), 28535 (Vicente –Campus de Alcoy).











;;;;[ Cerrar ]