91´«Ã½

FLASH I+D
¡Ahora también puedes seguirnos en Twitter!

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 486

Fecha: Dimecres, 7 de Març de 2012

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD 2012

Se ha publicado la en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011. Es de interés para la universidad el subprograma de proyectos de investigación.


TIPOS DE PROYECTOS

    a) Proyectos de investigación traslacional: INTRASALUD

     • Para grupos consolidados.

    • Tendrán una duración de cuatro años.

    • Se presentarán como proyectos individuales.

    • El/la IP debe haber recibido financiación continuada como IP en los últimos 9 años en 3 proyectos consecutivos de duración superior a 2 años, financiados en convocatorias públicas del Plan Nacional de I+D+I.

    • El/la IP debe poseer producción científica continuada en los últimos 6 años de relevancia significativa en el área temática de investigación.

    • El/la IP debe tener dedicación única al proyecto.

     

    b) Proyectos de investigación generales.

    Tendrán una duración de tres años y podrán presentarse según la siguiente tipología:

    • Proyectos individuales (con un/a investigador/a principal responsable).

    • Proyectos coordinados (constituidos por dos o más subproyectos de distintas entidades).

    • Proyectos multicéntricos (constituidos por un proyecto realizado, de acuerdo con un protocolo único, en más de un centro y, por tanto, por más de un investigador).

     

    c) Proyectos de investigación en tecnologías para la salud.

    • Tendrán una duración de tres años.

    • Se presentarán como coordinados en red.

    • Se podrán vincular a ellos empresas u otras entidades públicas o privadas, españolas o extranjeras (entes promotores observadores, EPO) interesadas en los resultados.

    Todas las propuestas deberán adecuarse a las líneas de investigación detalladas en el Anexo I de la convocatoria.


GASTOS FINANCIABLES

    a) Gastos de contratación de personal. 

    b) Gastos de ejecución: material inventariable, material fungible y demás gastos complementarios, como colaboraciones externas, asistencia técnica, gastos externos de consultoría y servicios relacionados con los proyectos, así como viajes y asistencia a congresos. 


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

    Las solicitudes se tramitarán OBLIGATORIAMENTE sin certificado electrónico a través de la aplicación informática, y una vez enviadas telemáticamente, se deberán imprimir y firmar para entregarlas en el CTT desde el 13 de marzo hasta el 18 de abril de 2012.


MÁS INFORMACIÓN

    En la página de Internet del ISCIII:

    En las siguientes extensiones del CTT:

    - Campus de Vera: Esther Claramunt (77911)

    - Campus de Alcoy: Vicente Díez (28535)

    - Campus de Gandía: Pilar Sánchez (43891)















;;;;[ Cerrar ]