91´«Ã½

FLASH I+D
¡Ahora también puedes seguirnos en Twitter!

Boletín Electrónico de Información de Alerta sobre Convocatorias de I+D

BOLETÍN FLASH I+D Nº 476

Fecha: Divendres, 15 de Juliol de 2011

AYUDAS SUBPROGRAMA DEL PN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D 2011

En el del día 14 de julio de 2011 se ha publicado la Convocatoria de ayudas para varios Subprogramas del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D, dentro del PN de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2008-2011).

Se convocan los siguientes Subprogramas:

a) Euroinvestigación.
b) Proyectos Internacionales.
c) Fomento de la Cooperación Científica Internacional.
d) Actuaciones Relativas a Infraestructuras Científicas Internacionales.
e) Especialización en Infraestruct Científicas y Organismos Internacionales.

Según las instrucciones de la convocatoria, el representante legal del organismo debe validar OBLIGATORIAMENTE mediante firma electrónica cada solicitud, por lo que no se aceptarán solicitudes recibidas en el CTT con posterioridad a los plazos indicados.

Para poder firmar correctamente en el momento de cumplimentar la solicitud debe escogerse como representante legal de la UPV a Dª AMPARO CHIRALT BOIX.


·¡±«¸é°¿±õ±·³Õ·¡³§°Õ±õ³Ò´¡°ä±õÓN


    IMPORTANTE: Es imprescindible la previa presentación de la solicitud a la iniciativa o programa europeo, en las condiciones establecidas por dicho programa.

    Finalidad: promover la integración de la ciencia y tecnología española en el ámbito europeo o en el marco del Espacio Europeo de Investigación (ERA).

    Tipos de proyectos:

     - Programa YIP (Young Investigator Programme), impulsados por la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO)
     - Proyectos EuroCores u otras iniciativas promovidas por la Fundación Europea de la Ciencia.
     - La realización de proyectos de I+D+i dentro del marco de la Iniciativa Tecnológica Conjunta ENIAC.

    Plazos CTT:
     Modalidad EUROCORES y YIP: del 15 de julio al 5 de agosto.
     Modalidad ENIAC: del 17 de agosto al 13 de septiembre.


PROYECTOS INTERNACIONALES

    Finalidad:
    Favorecer la participación española en convocatorias bilaterales o multilaterales para realizar proyectos de investigación conjuntos de dimensión internacional y multidisciplinar

    Tipos de proyectos:
    a) Proyectos multilaterales: Será imprescindible la previa presentación de la solicitud al programa internacional. Se incluyen, entre otros, las iniciativas dentro del esquema ERA-NET y el programa PLANT-KBBE.
    b) Proyectos bilaterales: Se presentarán de forma simultánea en los dos países. En esta modalidad se incluyen, por ejemplo, las convocatorias bilaterales con Japón (JST), EEUU (NSF), Brasil (CNPq), Argentina (MINCYT- ANPCT) o India (DST).
    c) Acciones Integradas: incentivan la movilidad de investigadores, financiando la coordinación de proyectos conjuntos entre España y los países participantes. Se presentarán de forma simultánea en los dos países. Se incluyen los países siguientes: Alemania, Argentina, Nueva Zelanda, Portugal, Serbia y Sudáfrica.

    Plazos CTT:
    - Del 15 de julio al 5 de agosto: modalidades a), b) y c).
    - Del 17 de agosto al 13 de septiembre: modalidades a) y b)
    - Del 15 de noviembre al 13 de diciembre: modalidad a)


FOMENTO DE LA COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL

    Finalidad:
    Impulsar la presencia de la ciencia y la tecnología españolas en el ámbito internacional o financiar acciones de política científica internacional de especial urgencia o interés.

    Tipos de proyectos:
    a) ACI-COMITÉS. apoyo al funcionamiento en España de los comités científicos acreditados y de carácter nacional que realicen actividades de representación en relación con organismos, programas, uniones, y comités de ámbito científico internacional.
    b) ACI-PROMOCIONA. acciones de política científico-tecnológica que contribuyan a fomentar la presencia internacional de la ciencia española.

    Plazos CTT:

    - Del 15 de julio al 5 de agosto: modalidades a) y b)
    - Del 17 de agosto al 13 de septiembre: modalidad b)


ACTUACIONES RELATIVAS A INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS INTERNACIONALES

    Finalidad:
    Potenciar la participación española en la fase preparatoria, diseño y construcción de infraestructuras internacionales.

    Tipos de proyectos:
    a) Participación en proyectos de instalaciones científico-tecnológicas internacionales incluidas en la ESFRI.
    b) Participación en infraestructuras científicas internacionales reguladas en memorandos de entendimiento, convenios de colaboración o expresiones de interés suscritos por el MICINN.
    c) Organización de congresos, seminarios, conferencias y cursos de formación relacionados con el uso y tecnologías aplicadas en las grandes infraestructuras e instalaciones científicas internacionales.
    d) Realización de estancias relacionadas con el uso y tecnologías aplicadas en las grandes infraestructuras científicas internacionales pertenecientes a los ámbitos de Física Nuclear, Física de Partículas, Astropartículas y e-Ciencia.

    Plazo CTT:

    - Del 15 de julio al 5 de agosto.


ESPECIALIZACIÓN EN INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES

    Finalidad:
    Destinadas a la especialización de titulados superiores como tecnólogos y gestores de la ciencia y la tecnología en las más relevantes infraestructuras científicas internacionales en las que España es miembro o mantiene colaboraciones destacadas, tales como ESA, EMBL, CERN, GSI/FAIR, ESRF, ILL...

    Plazo CTT:
    - Del 15 de julio al 5 de agosto.


MÁS INFORMACIÓN.

    En los siguientes enlaces del MICINN:

    -

    -

    -

    -

    -

     


MÁS INFORMACIÓN CTT

    En las siguientes extensiones del CTT:

    - Campus de Vera: Esther Claramunt (77911) y Carmen Collado (78338)
    - Campus de Alcoy: Vicente Díez (28535)
    - Campus de Gandía: Pilar Sánchez (49409)

    NOTA: para cualquier ayuda que se solicite a esta convocatoria es necesario presentar el documento









;;;;[ Cerrar ]