El objetivo de la convocatoria INNPACTO es el apoyo a proyectos en cooperación entre organismos de investigación públicos o privados y empresas, para la realización de proyectos de I+D+i orientados hacia productos, procesos y servicios orientados al mercado basados en la demanda. El tipo de actuaciones objeto de ayuda consiste en proyectos de desarrollo experimental
Las solicitudes se presentarán de manera telemática mediante firma electrónica avanzada.
La universidad puede participar subcontratada o como beneficiaria de ayuda a costes marginales en proyectos en cooperación solicitados por empresas.
La relación entre los miembros del consorcio estará formalizada documentalmente mediante un contrato, convenio o acuerdo. Desde el CTT se proporcionará un modelo de acuerdo. Dado que la aceptación por parte de cada participante del texto del Acuerdo estará contenida en las conformidades de participación a firmar, no se procederá a la firma de solicitudes sin la previa negociación y firma del citado Acuerdo de Consorcio.
Únicamente son gastos subvencionables los incurridos a partir de la fecha de presentación de solicitud.
Conceptos susceptibles de ayuda:
a)Gastos de personal dedicado exclusivamente al proyecto(investigadores, técnicos y demás personal auxiliar).
b) Gastos de amortización de aparatos y equipos.
c) Material fungible (excluidos material de oficina y consumibles informáticos).
d) Subcontrataciones exclusivamente derivadas del proyecto.
e) Informe de auditor (máx. 1200 euros por entidad y año).
f) Gastos de viajes directamente relacionados con el proyecto.
g) Gastos generales suplementarios.
La justificación de estas ayudas se realizará mediante Cuenta Justificativa con aportación de informe de auditor.
Requisitos proyectos a presentar
a) Cuantía: El Presupuesto mínimo será de 700.000 euros.
b) Duración: Se financiarán proyectos plurianuales, con una duración mínima de 24 meses y máxima hasta el 31/12/2014. Parte del proyecto o actuación debe realizarse en 2011.
c) Participación:
- El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa.
- El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatoriamente una de ellas un organismo de investigación público o privado.
- La suma de los porcentajes de participación empresarial deberá ser superior al 60% del presupuesto global presentado, sin que ninguna empresa corra por si sola con más del 70% dicho presupuesto.
- La suma de los porcentajes de participación de todos los organismos de investigación (agrupación que incluye entre otras entidades a universidades y centros tecnológicos) deberá ser superior al 20% del presupuesto global presentado.