Modalidad A: Organización de congresos, seminarios y jornadas de carácter científico-técnico. Se priorizará:
- Los de carácter internacional, de alto nivel científico, de carácter no periódico, con un nº de participantes superior a 100 y que demuestren disponer de cofinanciación.
- Las actividades de promoción y divulgación del año 2011 como el Año Internacional de la Química.
Modalidad B: Acciones concertadas de carácter científico-técnico para facilitar el intercambio y la transferencia de conocimientos entre los grupos de los distintos agentes del sistema español de Ciencia-Tecnología-Empresa.
Modalidad C: Realización de actividades en buques oceanográficos y en zonas polares.
Modalidad D: Preparación de propuestas para la participación de equipos de investigación españoles en el Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea.
Modalidad E: Acciones de política científico-tecnológica de especial urgencia o interés, tanto en el marco de programas nacionales como internacionales, y cualesquiera otras que por razón de su temática u oportunidad contribuyan a mejorar el desarrollo de los objetivos del Plan Nacional de I+D+i.
Modalidad F: EXPLORA, propuestas de investigación imaginativas y radicales cuya viabilidad pudiera ser considerada baja en programas convencionales, pero en las que se considere que existen indicios que justifiquen acometer su exploración usando metodología científica.