91´«Ã½

Resultados


Estos son los resultados que los estudiantes adquieren al cursar estos estudios: los resultados (comunes a todos los egresados UPV) y los resultados generales y específicos del título, aquí llamados "fundamentales".

Transversales UPV ¿Dónde se evalúa?
Compromiso social y medioambiental
Actuar con ética y responsabilidad profesional ante los desafíos sociales, ambientales y económicos, teniendo como referentes los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Innovación y creatividad
Proponer soluciones creativas e innovadoras a situaciones o problemas complejos, propios del ámbito de conocimiento, para dar respuesta a las diversas necesidades profesionales y sociales.
Trabajo en equipo y liderazgo
Colaborar eficazmente en equipos de trabajo, asumiendo responsabilidades y funciones de liderazgo y contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo.
Comunicación efectiva
Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a las características de la situación y de la audiencia.
Responsabilidad y toma de decisiones
Actuar con autonomía en el aprendizaje, tomando decisiones fundamentadas en diferentes contextos, emitiendo juicios en base a la experimentación y el análisis y transfiriendo el conocimiento a nuevas situaciones.

Fundamentales del título
Conocer los conceptos generales y definiciones relacionados con el contexto y las organizaciones en el que se desarrollan los proyectos.
Conocer y adquirir las actitudes y destrezas personales e interpersonales necesarias para dirigir proyectos.
Conocer y aprender los métodos, técnicas y herramientas necesarias para dirigir proyectos.
Conocer el concepto de éxito en la Dirección de proyectos y los criterios para su consecución.
Identificar y evaluar los requisitos y objetivos del proyecto.
Organizar equipos de trabajo. Adquirir habilidades para lograr el compromiso y la motivación de los miembros del equipo para la consecución del éxito del proyecto.
Analizar el proyecto y su contexto.
Identificar todas las partes involucradas en el proyecto, y conocer y priorizar sus intereses en relación al éxito del proyecto.
Analizar de forma realista el proyecto y determinar su viabilidad.
Identificar los riesgos y oportunidades del proyecto.
Desarrollar un plan de calidad para el proyecto y definir los procesos y sistemas de control necesarios para la consecución de las características que satisfacen los requisitos del proyecto.
Diseñar una estructura organizativa adecuada para el desarrollo del proyecto.
Identificar y diferenciar entre las diferentes estructuras del proyecto.
Definir el alcance del proyecto y establecer los límites del mismo.
Conocer el concepto de fases y ciclo de vida del proyecto.
Planificar los recursos del proyecto de forma óptima.
Planificar, supervisar y controlar los costes durante el ciclo de vida del proyecto.
Gestionar los aprovisionamientos necesarios para el proyecto.
Analizar y decidir en relación a los cambios del proyecto.
Elaborar e interpretar los diferentes informes generados e integrados en el proyecto.
Diseñar los sistema de información y archivo de documentación adecuados para el proyecto.
Desarrollar un plan de comunicación para el proyecto.
Dirigir adecuadamente los procesos de lanzamiento y cierre del proyecto.
Conocer los conceptos de proyecto y de dirección de proyectos, programas y carteras de proyecto y desarrollar su implantación en una organización.
Conocer y aplicar los procesos de auditoría interna y externa independientes que cubran todas las cuestiones relacionadas con salud, seguridad y medioambiente.
Conocer las estructuras financieras y legales de las organizaciones que desarrollan proyectos.
Conocer y aplicar la función de liderazgo en la dirección de proyectos y los diferentes estilos de liderazgo.
Conocer el concepto de autocontrol y desarrollar habilidades para hacer frente al trabajo diario, a los cambios y a las situaciones estresantes que se plantean en el desarrollo de un proyecto.
Desarrollar la habilidad para tener confianza en sí mismo, es decir, capacidad para manifestar los puntos de vista con autoridad y evitar ser dirigido o manipulado. Adquirir la capacidad de persuasión para alcanzar el consenso sobre metas del proyecto.
Desarrollar la capacidad de relajación para aliviar la tensión propia y la del equipo de dirección en situaciones difíciles.
Desarrollar la capacidad de mantener una actitud abierta durante todo el desarrollo de un proyecto para hacer que todos los miembros del equipo puedan aportar sus experiencias y conocimientos y que éstos sean útiles para el proyecto.
Conocer el concepto de eficiencia en la dirección de proyectos.
Desarrollar capacidades para negociar y gestionar conflictos y crisis en la dirección de proyectos.
Desarrollar la capacidad de fiabilidad, apreciar valores y conocer los principios fundamentales de la ética en la dirección de proyectos.