Estos son los resultados que los estudiantes adquieren al cursar estos estudios: los resultados (comunes a todos los egresados UPV) y los resultados generales y específicos del título, aquí llamados "fundamentales".
Transversales UPV
¿Dónde se evalúa?
Compromiso social y medioambiental
Actuar con ética y responsabilidad profesional ante los desafíos sociales, ambientales y económicos, teniendo como referentes los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Innovación y creatividad
Proponer soluciones creativas e innovadoras a situaciones o problemas complejos, propios del ámbito de conocimiento, para dar respuesta a las diversas necesidades profesionales y sociales.
Trabajo en equipo y liderazgo
Colaborar eficazmente en equipos de trabajo, asumiendo responsabilidades y funciones de liderazgo y contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo.
Comunicación efectiva
Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a las características de la situación y de la audiencia.
Responsabilidad y toma de decisiones
Actuar con autonomía en el aprendizaje, tomando decisiones fundamentadas en diferentes contextos, emitiendo juicios en base a la experimentación y el análisis y transfiriendo el conocimiento a nuevas situaciones.
Fundamentales del título
Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los sistemas propulsivos
Aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito de los sistemas propulsivos
Evaluar teorías, resultados y desarrollos en el idioma de referencia, además de en la lengua materna, en el ámbito de los sistemas propulsivos
Identificar los distintos aspectos básicos de la termofluidodinámica que son de interés para comprender los procesos físicos que subyacen al funcionamiento de los sistemas propulsivos
Analizar y contrastar las soluciones tecnológicas actuales y futuras aplicables a sistemas propulsivos
Aplicar metodologías experimentales (definición de planes de ensayos y adquisición, procesado y análisis de los resultados) para identificar las relaciones causa-efecto en los procesos de los sistemas propulsivos
Desarrollar modelos de distintos procesos físicos y químicos relevantes en la operación de los sistemas propulsivos, y adquisición de una actitud crítica ante los modelos empleados que permita valorar el alcance de sus predicciones
Realizar trabajos de síntesis para optimizar las actuaciones del sistema propulsivo bajo unas condiciones de contorno, limitaciones impuestas y requerimientos dados, dando cuenta de los efectos sinérgicos que cabe esperar en un sistema complejo
Identificar los aspectos de funcionamiento, tecnologías, desarrollos o nuevas ideas que requieran una mayor profundización en el conocimiento, y de definición de los medios necesarios para conseguirla