Compromiso social y medioambiental
Actuar con ética y responsabilidad profesional ante los desafíos sociales, ambientales y económicos, teniendo como referentes los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
|
|
Innovación y creatividad
Proponer soluciones creativas e innovadoras a situaciones o problemas complejos, propios del ámbito de conocimiento, para dar respuesta a las diversas necesidades profesionales y sociales. |
|
|
Trabajo en equipo y liderazgo
Colaborar eficazmente en equipos de trabajo, asumiendo responsabilidades y funciones de liderazgo y contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo. |
|
|
Comunicación efectiva
Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a las características de la situación y de la audiencia. |
|
|
Responsabilidad y toma de decisiones
Actuar con autonomía en el aprendizaje, tomando decisiones fundamentadas en diferentes contextos, emitiendo juicios en base a la experimentación y el análisis y transfiriendo el conocimiento a nuevas situaciones. |
|
|
Fundamentales del título
|
|
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
|
|
|
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
|
|
|
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
|
|
|
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
|
|
|
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
|
|
|
Diseñar, dirigir y evaluar una idea de manera eficaz hasta concretarla en un proyecto
|
|
|
Trabajar y liderar equipos de forma efectiva para la consecución de objetivos comunes, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los mismos
|
|
|
Analizar e interpretar el encuadre sistemático y los principales usos de las especies vegetales de interés en agricultura y jardinería.
|
|
|
Analizar e interpretar las características y procesos fisiológicos que tienen lugar en el metabolismo de los vegetales y en los procesos de crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas, con especial énfasis en las interacciones planta-organismo
|
|
|
Interpretar, planear y decidir los sistemas y procesos productivos desarrollados en la producción de los cultivos, en un marco que garantice la competitividad de las empresas sin olvidar la protección y conservación del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural
|
|
|
Analizar e interpretar el encuadre sistemático, las características biológicas, interferencias con los cultivos, daños que producen, sistemas y métodos de control, de las principales especies arvenses, ruderales e invasoras
|
|
|
Analizar los conocimientos adquiridos para la solución de problemas planteados en situaciones nuevas, sintetizándola de forma eficiente para facilitar el proceso de toma de decisiones en empresas y organizaciones profesionales del ámbito de la entomología agrícola y la fitopatología, para interpretar y decidir los sistemas y procesos productivos desarrollados en el ámbito de la sanidad vegetal, en un marco que garantice la competitividad de las empresas, sin olvidar la protección y conservación del medio ambiente y la mejora y desarrollo sostenible del medio rural
|
|
|
Analizar e interpretar datos e información sobre la biología de poblaciones de plagas, patógenos y malas hierbas, con una base genética, para decidir las actuaciones necesarias en el ámbito de la agricultura y la sanidad vegetal
|
|
|
Analizar y comparar datos biológicos mediante herramientas estadísticas utilizadas en ciencias de la vida, para desarrollar e interpretar trabajos dirigidos a contrastar diferentes tesis experimentales en el ámbito de la agricultura y la sanidad Vegetal
|
|
|
Planear, desarrollar, justificar y defender individualmente, un ejercicio original consistente en un trabajo de investigación experimental en el campo de la sanidad vegetal, en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas
|
|
|