Fundamentales del título
|
|
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
|
|
|
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
|
|
|
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
|
|
|
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
|
|
|
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
|
|
|
Conocer los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
|
|
|
Crear proyectos arquitectónicos que satisfagan a su vez las exigencias estéticas y las técnicas y los requisitos de sus usuarios, respetando los límites impuestos por los factores presupuestarios y la normativa sobre construcción.
|
|
|
Comprender la profesión de arquitecto y su función en la sociedad, en particular, elaborando proyectos que tengan en cuenta los factores sociales.
|
|
|
Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Estructuras de edificación (T)
|
|
|
Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Sistemas de división interior, carpintería, escaleras y demás obra acabada (T)
|
|
|
Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Sistemas de cerramiento, cubierta y demás obra gruesa (T)
|
|
|
Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Instalaciones de suministro y evacuación de aguas, calefacción, climatización (T)
|
|
|
Aptitud para la concepción, la práctica y desarrollo de proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos. (T)
|
|
|
Aptitud para la concepción, la práctica y desarrollo de proyectos urbanos. (T)
|
|
|
Aptitud para la concepción, la práctica y desarrollo de dirección de obras (T)
|
|
|
Aptitud para elaborar programas funcionales de edificios y espacios urbanos.
|
|
|
Aptitud para intervenir en conservar, restaurar y rehabilitar el patrimonio construido. (T)
|
|
|
Aptitud para ejercer la crítica arquitectónica.
|
|
|
Capacidad para redactar y gestionar planes urbanísticos a cualquier escala. (T)
|
|
|
Elaboración, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos de grado y máster, de un ejercicio original realizado individualmente, ante un tribunal universitario en el que deberá incluirse al menos un profesional de reconocido prestigio propuesto por las organizaciones profesionales. El ejercicio consistirá en un proyecto integral de arquitectura de naturaleza profesional en el que se sinteticen todas las competencias adquiridas en la carrera, desarrollado hasta el punto de demostrar suficiencia para determinar la completa ejecución de las obras de edificación sobre las que verse, con cumplimiento de la reglamentación técnica y administrativa aplicable.
|
|
|
Aptitud para la comunicación oral formal y por escrito, en un contexto académico o profesional, de conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con la Arquitectura en una primera o segunda lengua.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Expresión Gráfica Arquitectónica no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Matemáticas no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Física no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Proyectos no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Composición no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Urbanismo no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Construcción no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Instalaciones no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Estructuras no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Ingeniería del Terreno no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|
Conocimiento avanzado de aspectos específicos de la materia de Economía y Gestión no contemplados expresamente en la Orden EDU 2075/2010.
|
|
|