Compromiso social y medioambiental
Actuar con ética y responsabilidad profesional ante los desafíos sociales, ambientales y económicos, teniendo como referentes los principios y valores democráticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
|
|
Innovación y creatividad
Proponer soluciones creativas e innovadoras a situaciones o problemas complejos, propios del ámbito de conocimiento, para dar respuesta a las diversas necesidades profesionales y sociales. |
|
|
Trabajo en equipo y liderazgo
Colaborar eficazmente en equipos de trabajo, asumiendo responsabilidades y funciones de liderazgo y contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo. |
|
|
Comunicación efectiva
Comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, adaptándose a las características de la situación y de la audiencia. |
|
|
Responsabilidad y toma de decisiones
Actuar con autonomía en el aprendizaje, tomando decisiones fundamentadas en diferentes contextos, emitiendo juicios en base a la experimentación y el análisis y transfiriendo el conocimiento a nuevas situaciones. |
|
|
Fundamentales del título
|
|
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
|
|
|
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
|
|
|
Trabajar y liderar equipos de forma efectiva para la consecución de objetivos comunes, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los mismos.
|
|
|
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
|
|
|
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
|
|
|
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
|
|
|
Diseñar, dirigir y evaluar una idea de manera eficaz hasta concretarla en un proyecto.
|
|
|
Capacidad para valorar la importancia de las fuentes documentales, manejarlas y buscar la información para el desarrollo de cualquier trabajo de investigación
|
|
|
Emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales, en el ámbito de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|
Presentar públicamente ideas, procedimientos o informes de investigación, de asesorar a personas y a organizaciones en el ámbito de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|
Dirigir, coordinar y supervisar equipos multidisciplinares de desarrollo, implantación y mantenimiento de sistemas informáticos con tecnologías de inteligencia artificial, reconocimiento de formas, imagen digital y del lenguaje.
|
|
|
Capacidad para integrar tecnologías y sistemas propios de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje, con carácter generalista, en contextos más amplios y multidisciplinares.
|
|
|
Identificación de áreas de aplicación en las que se puedan utilizar las técnicas y métodos de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|
Capacidad de adquirir conocimientos científicos avanzados e iniciarse en tareas de investigación en el área de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|
Dominio teórico y práctico de técnicas de búsqueda, resolución de problemas y representación del conocimiento en las diversas áreas de aplicación de la IA.
|
|
|
Capacidad para el diseño y desarrollo de sistemas inteligentes a través del dominio teórico y práctico del concepto de agente y sistemas multiagente.
|
|
|
Dominio teórico y práctico del reconocimiento de formas basado en modelos estadísticos y conexionistas.
|
|
|
Capacidad para la integración de dispositivos y la creación de aplicaciones interactivas de realidad virtual y aumentada.
|
|
|
Capacidad para el diseño y desarrollo de sistemas de procesamiento del lenguaje natural y sus aplicaciones al procesado de documentos, a la traducción automática y al reconocimiento de escritura.
|
|
|
Dominio teórico y práctico de las técnicas fundamentales asociadas al modelado de escenas 3D y la producción de imágenes sintéticas, estáticas e interactivas, utilizando el computador.
|
|
|
Capacidad para el diseño y desarrollo de sistemas de interacción hombre-máquina oral y escrita.
|
|
|
Aprender a aplicar a problemas nuevos o poco conocidos, los conceptos, principios, teorías y modelos relacionados con el área de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|
Elaborar adecuadamente y con cierta originalidad proyectos de trabajo o artículos científicos o de formular hipótesis razonables en el área de la inteligencia artificial, el reconocimiento de formas, la imagen digital y las tecnologías del lenguaje.
|
|
|