91´«Ã½

Accés y admissió

Màster Universitari en Direcció d'Empreses (MBA)

 

Requisitos de acceso: 

De acuerdo con la normativa de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster reflejada en el Artículo 16 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Criterios de admisión: 

Para la admisión al máster se seguirán con carácter general las condiciones establecidas en el Artículo 16 del RD1393/2007.

Según la “Normativa de Régimen Académico y Evaluación del Alumnado” de la Universitat Politènica de València, aprobada en Consejo de Gobierno de la Universitat Politènica de València el 28 de enero de 2010, entre las competencias de las “Comisiones Académicas de Título” se encuentra la de “Propuesta, a las comisiones que a tal efecto disponga la UPV, de las condiciones de admisión y reconocimiento de créditos”.

Procedimiento de preinscripción 

El alumno que desee ser admitido en el máster deberá rellenar el formulario online que a tal efecto tiene preparado la universidad ().

Calendario 

Las fechas de presentación de las solicitudes dependerán de las fechas que la propia Universidad habilite para la matriculación oficial en los programas de postgrado, aunque el calendario suele ser el siguiente y se divide en la tanda cero y en dos fases: ordinaria (Fase A) y extraordinaria (Fase B):

Fase A:

  • Preinscripción Fase A: Segunda quincena de Mayo y primera semana de Junio, para realizar la prescripción de solicitud de admisión para el curso que comienza en Septiembre de ese mismo año.
  • Evaluación de las solicitudes de la Fase A: Segunda y tercera semana de Junio.
  • Publicación de los resultados de la Fase A. Última semana de Junio.

Fase B:

  • Fase B (sólo si no se han cubierto todas las plazas en la Fase A)
  • Preinscripción Fase B: Primera semana de Septiembre, para realizar la prescripción de solicitud de admisión para el curso que comienza en Septiembre de ese mismo año.
  • Evaluación de las solicitudes de la Fase B: Segunda semana de Septiembre.
  • Publicación de los resultados de la Fase B. Tercera semana de Septiembre.

Tanda 0:

·         Desde Octubre hasta Mayo del año siguiente se podrá solicitar la admisión anticipada para cualquier curso futuro que aún no haya comenzado. Esta opción es especialmente útil para alumnos extranjeros que precisan de mucho tiempo desde que son admitidos hasta que consiguen el visado y la residencia en España.

  • Aquellas solicitudes que no hayan recibido respuesta durante la tanda cero pasan automáticamente a formar parte de la Fase A sin que sea necesario que el alumno realice ninguna acción.

Documentación a presentar 

Durante el proceso de preinscripción se presentarán copias en formato digital, adjuntadas mediante el formulario de preinscripción, de los siguientes documentos:

  • Título Universitario
  • Certificado Académico
  • Currículum vitae europeo, junto con la documentación acreditativa de los méritos alegados.
  • Copia del documento Identificativo (DNI, Pasaporte, Carta de Identidad Europea). Para aquellos que aporten copia del pasaporte, deberán de proporcionar, en cuanto les sea posible copia del N.I.E (Número de identificación para extranjeros) que proporcionará la administración competente española.
  • Solicitantes con títulos extranjeros no homologados, además deberán aportar un Certificado, expedido por la universidad de origen u organismo competente, en donde se especifique que la titulación obtenida por el solicitante le faculta a enseñanzas de posgrado en el país de origen.
  • Documentación acreditativa de matrícula parcial.

Para aquella documentación que el solicitante no pueda adjuntar electrónicamente mediante el formulario de preinscripción, se deberá enviar en formato papel a:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA
SERVICIO DE ALUMNADO (MÁSTER/DOCTORADO)
Camino de Vera, s/n
46022 ¿ Valencia (España)

En caso de admisión, cuando sea efectiva la matrícula tendrá que aportar los documentos originales.

Comisión Académica del Máster

Según la “Normativa de Régimen Académico y Evaluación del Alumnado” de la Universitat Politènica de València, aprobada en Consejo de Gobierno de la Universitat Politènica de València el 28 de enero de 2010 el órgano encargado de llevar a cabo el proceso de admisión es la Comisión Académica del Título cuyas competencias son:

  • Gestión académica del título y coordinación docente
  • Propuesta, a las comisiones que a tal efecto disponga la UPV, de las condiciones de admisión y reconocimiento de créditos
  • Aprobación de los planes de matrícula de los estudiantes cuando se requiera.
  • Definición de los objetivos anuales de calidad del Título
  • Informe de gestión del Título.
  • Diseño del Plan de Mejora del Título
  • Velar por el cumplimiento de los contratos programa
  • Cualesquiera otras que le sean encomendadas por el órgano colegiado de mayor rango de la ERT

La composición de dicha Comisión es la siguiente:

  • Director de la ERT, que actuará de Presidente
  • Subdirector Jefe de Estudios, que actuará de Secretario
  • Director Académico del Título
  • Cuatro profesores que impartan docencia en el título de los diferentes departamentos con mayor docencia obligatoria
  • Un 5º profesor elegido entre el resto de departamentos
  • Dos alumnos.
  • Jefe de los servicios administrativos.

Según los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos, el Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) establece una determinada prioridad de acceso de acuerdo con la titulación previa (en este caso, de mayor a menor prioridad se establece):

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Química.


  • Grado en Gestión Turística, Grado en Gestión y Administración Pública, Grado en Economía, Grado en Finanzas y Contabilidad, Grado en Estadística y Empresa, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Grado en Análisis Económico, Grado en Marketing e Investigación de Mercados, Grado en Derecho, Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y Grados en Ingeniería, Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Ingenierías Superiores y Licenciatura en Derecho, Diplomatura en Ciencias Empresariales, Diplomatura en Turismo, Diplomatura en Gestión y Administración Pública, Ingenierías Técnicas y Diplomatura en Relaciones Laborales.


  • Cualquier titulación nacional o internacional equivalente en contenidos a las anteriores

 

Se deberá acreditar unas competencias y/o conocimientos en organización de empresas y economía, ya sea de forma certificada, al haber superado enseñanzas oficiales, o bien por la valoración por parte de la Comisión Académica del Título de su experiencia profesional en estas áreas.

Baremación:

1) Nota media obtenida en el expediente académico de la(s) titulación(es) universitaria(s) con la(s) que solicita el acceso al máster (80%)

2) Currículo profesional, pudiéndose realizar una entrevista personal a los solicitantes (20%). Se valorará la relación del puesto de trabajo con los contenidos del máster y el número de años de actividad profesional en dicho puesto de trabajo.

Siempre que lo estime oportuno, y dentro del proceso de selección, la Comisión Académica del Master podrá realizar entrevistas personales a los candidatos.

En el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de la discapacidad, se establecerán los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerario o estudios alternativos a través del apoyo de la fundación CEDAT de la UPV. La fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Presta ayudas técnicas para el estudio a aquellos alumnos que, por sus necesidades educativas especiales, si así lo requieren. Promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo dentro y fuera de los campus de la UPV, y presta diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo. Asimismo, realiza proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, Planes Integrales de Accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos y asesoramiento y diseño de modelos ideales.

Respecto a la matrícula parcial, la Comisión Académica del Máster estudiará, de entre las solicitudes admitidas al Máster, las solicitudes de matrícula parcial y las adjudicará atendiendo a la disponibilidad de las plazas existentes. La autorización por parte de la Comisión Académica del Máster de la solicitud de matrícula a tiempo parcial lleva consigo la formalización de la misma ajustada al régimen de dedicación solicitado y autorizado.

Una vez valoradas todas la solicitudes, y después del correspondiente plazo de reclamaciones, la Comisión Académica del Máster publicará la lista definitiva de admitidos.

La Comisión Académica del Master revisará anualmente los criterios de admisión de alumnos.

 

Pots trobar informació general sobre l'accés en