4.2.1. Requisitos de acceso:
De acuerdo con la normativa de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster reflejada en el Artículo 16 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
4.2.2 Plazas y criterios de admisión
Serán admisibles para la realización del Máster Erasmus Mundus en Ciencia en Ingeniería Textil los alumnos que acrediten estar en posesión del título de Grado en el ámbito de la Ingeniería o grados de la rama científica así como las ingenierías y licenciaturas incluidas en el listado siguiente y sus grados homólogos que incluyan en sus planes de estudios 15 ECTS de la materia matemáticas y 10 deben corresponder a materias de física y química básica o aplicada:
- Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos.
- Grado en Ingeniería Química.
- Grado en Ingeniería Mecánica.
- Grado en Ingeniería Eléctrica.
- Grado en Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil
- Grado en Ingeniería de Diseño y Tecnología Textil
- Grado en Ingeniería de Diseño Industrial
- Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico
- Grado en Ingeniería en Química Industrial
- Grado en Ingeniería de Procesos Químicos Industriales
- Grado en Ingeniería de Materiales
- Grado en Ingeniería en Organización Industrial.
- Grado en Ingeniería de Organización
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
- Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial
- Grado en Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos
- Grado en Ingeniería Técnica Industrial
- Ingeniería de Materiales.
- Ingeniería de Organización Industrial.
- Ingeniería Industrial.
- Ingeniería Química.
- Ingeniería Técnica Industrial especialidades Textil, Química Industrial, Mecánica, Eléctrica y Electrónica.
- Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
- Grado en Diseño
- Grado en Diseño de Moda
- Grado en Diseño de Interiores
- Grado en Química
- Grado en Organización Industrial.
- Grado en Ciencias Ambientales
- Grado en Ingeniería Ambiental
- Grado en Biología
- Licenciatura en Ciencias Químicas
- Licenciatura en Química
- Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Licenciado en Biología
Por lo que respecta a otras titulaciones de los ámbitos mencionados no incluidas en la lista anterior, la Junta Ejecutiva del consorcio decidirá sobre si procede o no la aceptación o no de los solicitantes.
Los estudiantes extranjeros en posesión de un título de educación superior, para ser admitidos, deberán tener su título homologado al título español que habilite para el acceso. Alternativamente, se podrá admitir a los titulados extranjeros que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos españoles de Grado y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a estudios de Posgrado.
El número máximo de plazas es de 25 alumnos de los que 14 serán becados con el programa EMJMD y el resto de alumnos con otras fuentes de financiación.
El proceso de admisión sigue las directrices de la UPV y consta de varios pasos:
1. Plazo. El plazo ordinario de presentación de solicitudes será determinado expresamente y publicado en la página web de la UPV y del consorcio WE-TEAM, normalmente el plazo será:
- Para alumnos que solicitan beca o son de un país no Europeo, de Diciembre a febrero.
- Alumnos Europeos sin beca: de marzo a Junio.
2. Presentación de solicitudes. Los interesados presentarán la correspondiente solicitud ajustada al modelo normalizado establecido al efecto y disponible en la página web de la UPV y del consorcio WE-TEAM.
3. Procedimiento.
3-a) Periodo de preinscripción. El proceso de admisión se inicia con la recepción de las solicitudes. Se realiza una primera revisión técnica por la que se establecen:
· Solicitudes incompletas
· Solicitudes incorrectas (rellenadas en otro idioma diferente del inglés, no cumplen los requisitos de titulación, idiomas etc)
Los candidatos que hayan solicitado beca serán informados de estas incidencias y tendrán hasta el final del periodo de pre-inscripción (Diciembre-Febrero) para subsanarlas, pasado el cual si siguen persistiendo los errores las solicitudes serán descartadas.
3-b) Periodo de evaluación de candidaturas. Tras la fecha límite de preinscripción, cada solicitud será evaluada como mínimo por parte de dos universidades de plena participación en el consorcio y una universidad asociada, de acuerdo con el siguiente criterio:
- Competencia académica 29%
- Nivel de inglés 14 %
- Motivación 29 %
- Calidad de la carta de recomendación 14 %
- Curriculum vitae 14%
Para evaluar cada uno de estos ítems existen preguntas específicas en el formulario de solicitud, y ha habido una coordinación entre los miembros del consorcio para unificar criterios. Aun así, si la evaluación de un mismo candidato por parte de dos universidades fuera discordante en más del 20% una tercera universidad realizaría una tercera evaluación.
Los mejores candidatos serán seleccionados para una pequeña entrevista. Para ello los candidatos serán avisados con al menos u7 días de antelación
de la entrevista. Las entrevistas se realizarán on-line y durarán 10 min como máximo. La entrevista está diseñada para comprobar el nivel
de inglés de los candidatos, su motivación, sus conocimientos previos y su competencia comunicativa.
Para las becas de EMJMD y de acuerdo con las reglas de Erasmus, el proceso de selección involucra a dos categorías de solicitantes: países del programa
y países socios. La clasificación para ambas listas contendrá una lista principal y una de reserva. WE-TEAM promueve la igualdad de oportunidades para mujeres / hombres y estudiantes con necesidades especiales, así como equidad entre los miembros del consorcio. Por lo tanto, sin perjuicio de la excelencia científica:
· El consorcio ajustará la admisión para una participación de género equitativa y equilibrada.
· Las subvenciones de EMJMD se asignan de acuerdo con el puesto en la clasificación final y respetando la distribución geográfica
· Cada país solo puede recibir un máximo de 3 becas EMJMD
· De acuerdo con las preferencias expresadas en su solicitud y su posición en la clasificación final, el consorcio se esforzará por distribuir a los estudiantes de manera uniforme en los dos destinos semestre 3 (KIT, UB) y los destinos del semestre 4 (entre las 11 universidades del consorcio) para garantizar la armónica distribución entre los miembros del consorcio y evitar saturaciones en uno de ellos.
3-c) Periodo de aceptación. Los candidatos serán informados durante el mes de marzo si se les ha ofrecido un lugar con beca, un lugar sin beca, un lugar en la lista de reserva o si no se han incluido en la lista de reserva (no seleccionados). De acuerdo con cada una de estas opciones, se solicitará a los candidatos que confirmen su aceptación al Consorcio.
3-d). Apelaciones. Si un solicitante desea apelar contra la decisión del Consorcio, el procedimiento de apelación consiste en escribir a la Junta Ejecutiva de WE-TEAM dentro de los 10 días posteriores a la recepción de la notificación de su correo de rechazo. El coordinador de WE TEAM preparará la respuesta que se presentará a la Junta Ejecutiva para su aprobación. Antes de enviar la respuesta al investigador, el Coordinador podría consultar con el personal pertinente de la oficina internacional de apoyo al estudiante de la universidad de Gent. Se le notificará por escrito el resultado de su apelación dentro de los 21 días posteriores a la presentación de su apelación.
Las decisiones sobre la admisión definitiva al máster las toma la Junta Ejecutiva del Consorcio siendo esta el órgano colegiado que se encarga de las
admisiones. Dicha junta está constituida por los Directores académicos del master en cada una de las universidades del consorcio, más un profesor visitante, un representante de los alumnos y un antiguo alumno (Alumni) o representante de la industria.
Una vez hayan sido admitidos en el programa los alumnos gozarán de un plazo de matriculación.
Admisión para el caso de estudiantes discapacitados.
En el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de la discapacidad, se establecerán los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados para evaluar las necesidades de adaptaciones curriculares, itinerario o estudios alternativos a través del apoyo de la fundación CEDAT de la UPV.
La fundación CEDAT de la UPV ofrece información y asesoramiento a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad, así como acompañamiento y apoyo en el aula. Presta ayudas técnicas para el estudio a aquellos alumnos que, por sus necesidades educativas especiales, si así lo requieren. Promueve y gestiona acciones de formación y empleo para este colectivo dentro y fuera de los campus de la UPV, y presta diferentes servicios desde su Centro Especial de Empleo. Asimismo, realiza proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, Planes Integrales de Accesibilidad, auditorías en materia de accesibilidad, revisión de proyectos y asesoramiento y diseño de modelos ideales.
Puedes encontrar información general sobre el acceso en