91´«Ã½

Acceso y admisión

Master's Degree in Cybersecurity and Cyberintelligence

Este máster va dirigido a titulados universitarios que quieran especializarse en el ámbito de la seguridad de los sistemas de información y comunicaciones.

 

Perfil de acceso:

 

Podrán acceder al Máster, como grados de referencia, los Graduados y Graduadas en Ingeniería Informática y en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación.

 

También se permitirá el acceso al Máster a los titulados en Ingeniería Telemática, Matemática Computacional y afines si acreditan competencias cercanas a los grados de referencia.

 

Admisión y criterios de valoración de méritos:

 

Podrán solicitar el ingreso en este máster aquellos candidatos que cumplan con las condiciones que establece el artículo 16 del RD 1393/2007 y del RD 861/2010 que modifica al anterior:

 

1.            Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster. (RD 861/2010. Artículo único. Apartado nueve.)

 

2.            Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

 

La Comisión Académica del Máster será el órgano encargado de regular la admisión de estudiantes al Máster. El acceso al Máster se regirá por la normativa de la Universitat Politècnica de València para títulos con límite de plazas y será conforme con los criterios generales de selección que la universidad establece.

A esas normas y criterios generales se añaden los criterios de baremo para el caso en que el número de preinscritos supere la oferta de plazas actual.

 

 

Los criterios que se valorarán para establecer una lista priorizada de candidatos serán:

 

· Expediente académico:

La valoración del expediente se expresará en una puntuación en escala de 0 a 10 y se obtendrá de la calificación media del expediente del Grado con el que el solicitante accede al Máster, de conformidad con lo indicado en el artículo 5.3 del Real Decreto 1125/2003, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. A efectos de la obtención de la calificación media citada, no se contabilizan los créditos reconocidos sin calificación.

La calificación media de cada expediente se normalizará de acuerdo a las condiciones que regule la UPV, última aprobada en Consejo de Gobierno del 29 de mayo de 2014. El objetivo de la normalización de la calificación media del expediente no es otro que el de asegurar el principio de equidad estableciendo condiciones de comparabilidad de los méritos de los solicitantes.

 

· Afinidad del perfil del candidato, estudios universitarios previos, con el contenido del máster:

La afinidad del perfil se expresará en una puntuación en escala de 0 a 10 según el coeficiente de adecuación.

Se dará prioridad a aquellos titulados que hayan cursado algún grado en el que hayan podido adquirir unas competencias cercanas a las de los grados de referencia, cuyo coeficiente de adecuación será de 10. Para los títulos, en cualquier especialidad, de Ingeniería Técnica en Informática e Ingeniería Técnica en Telecomunicaciones, el coeficiente de adecuación será de 8. El resto de grados afines a los grados de referencia, el coeficiente de adecuación será de 6.

 

· Currículum vitae: experiencia profesional e investigadora, otros cursos recibidos y otros méritos relacionados con el contenido del máster:

Se valorará el curriculum vitae del solicitante, especialmente en aquellos aspectos que tengan que ver con la experiencia laboral en el ámbito del Máster, la formación continua y el conocimiento de idiomas extranjeros. Los criterios de valoración serán propuestos por la Comisión Académica del Máster y aprobados por la Comisión Académica del Consejo de Gobierno. La valoración se expresará con una puntuación en escala de 0 a 10.

 

Se recomienda considerar en la valoración final los tres criterios reseñados. Los pesos correspondientes a cada criterio serán:

 

a)  Expediente: 40%

b)  Titulación: 50%

c)  Currículum vitae: 10%

 

El procedimiento, criterios y ponderación de la valoración de méritos referidos se harán públicos al inicio del plazo de preinscripción establecido por la ERT.

 

Todas las solicitudes recibidas serán ordenadas de acuerdo con la puntuación ponderada obtenida. Serán admitidos tantos solicitantes como plazas se oferten, por estricto orden de prelación. En caso de que se produzcan renuncias, y siempre que existan solicitudes en lista de espera, se cubrirán las vacantes hasta completar la oferta de plazas o hasta agotar la lista de espera, siguiendo el orden de prelación anteriormente establecido.

 

Puedes encontrar información general sobre el acceso en