91´«Ã½

Acceso y admisión

Máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño

De acuerdo con la normativa de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster reflejada en el Artículo 16 del Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster. 

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. 

La admisión expresa de todos los estudiantes se producirá tras una evaluación de su currículum por parte de la Comisión Académica del Máster.  

Vistos los objetivos del Máster, se valorará estar en posesión del título de: Arquitecto, graduado en Arquitectura, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, graduado en Ingeniería Civil, graduado en Ingeniería de Obras Públicas, graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, Arquitecto Técnico o graduado en Ingeniería de Edificación.  

Para obtener el título de Máster se requiere cursar 60 ECTS más 12 ECTS de Trabajo/Tesina Final de Máster. 

Los Arquitectos, los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos así como los graduados en: Arquitectura, o Ingeniería de Obras Públicas podrán optar a la especialidad de “Urbanismo, Territorio y Paisaje”.  

Los Arquitectos y los graduados en Arquitectura podrán optar a la especialidad de “Arquitectura y hábitat sostenible”. 

Los Arquitectos, los Arquitectos Técnicos, los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, los Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial así como los graduados en: Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería Civil o Ingeniería de Obras Públicas podrán optar a la especialidad de “Diseño de arquitectura interior y microarquitecturas”. 

Los Arquitectos, los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos así como los graduados en: Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Ingeniería Civil o Ingeniería de Obras Públicas podrán optar a la especialidad de “Tecnología avanzada en la Arquitectura y el Urbanismo”.

Otros titulados o estudiantes con méritos o formación en materia de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, o Diseño de interiores, podrán asimismo optar a este título de Máster, si bien su admisión estará sujeta a los trámites que se señalan en el párrafo siguiente. 

El procedimiento de admisión de estudiantes del Máster comienza con el acto de la preinscripción de cada uno de ellos. Posteriormente, su admisión se producirá tras una evaluación, por parte de la Comisión Académica de la titulación, de su expediente académico, de su currículum personal. Cuando se considere necesario, se complementará esta evaluación con entrevistas personales. Con la admisión, la Comisión Académica del Máster indicará expresamente las especialidades a las que cada alumno puede acceder. Los alumnos admitidos deberán formalizar su inscripción definitiva. 

Este procedimiento de admisión de estudiantes será revisado anualmente en función de la demanda de matriculación de alumnos, de los cambios producidos en el mercado de los empleadores, y de la evolución del propio Máster. 

La difusión de estos criterios y procedimiento de admisión de estudiantes, así como de su revisión, se realizará por todos los medios disponibles en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en la Universidad Politécnica de Valencia: guías del alumno, tablones de anuncios, páginas webs y cualquier otro sistema de difusión que establezcan estas instituciones.

 

Puedes encontrar información general sobre el acceso en