91´«Ã½

Results


These are the outcomes that students acquire through this program: the outcomes (common to all UPV graduates), and the general and specific outcomes of the program, here called "fundamental".

UPV generic Where is evaluated?
Social and environmental commitment
To act with ethics and professional responsibility in the face of social, environmental and economic challenges, taking democratic principles and values and the Sustainable Development Goals as a reference.
Innovation and creativity
Propose creative and innovative solutions to complex situations or problems, specific to the field of knowledge, in order to meet diverse professional and social needs.
Teamwork and leadership
Collaborate effectively in work teams, assuming responsibilities and leadership roles and contributing to collective improvement and development.
Effective communication
Communicate effectively, both orally and in writing, adapting to the characteristics of the situation and the audience.
Responsibility and decision-making
Act autonomously in learning, making informed decisions in different contexts, making judgements based on experimentation and analysis and transferring knowledge to new situations.

Fundamental
Describir los procesos físicos, químicos, biológicos, ecológicos y geológicos básicos asociados a las ciencias marinas.
Aplicar conceptos básicos de matemáticas en algebra, cálculo y estadística
Demostrar capacidad para trabajar en laboratorios y en campañas oceanográficas de manera responsable y segura
Describir la organización estructura molecular, genética, y funcional de los organismos marinos; así como comprender la diversidad biológica y los procesos evolutivos de los seres vivos, así como aplicar metodologías para su muestreo, estudio e identificación
Describir los procesos que explican la distribución y abundancia de los seres vivos y su relaciones con el medio y aplicar las metodologías necesarias para su estudio.
Aplicar los métodos inductivos y deductivos, la elaboración de hipótesis y el diseño experimental.
Demostrar la capacidad necesaria para reconocer, evaluar y gestionar recursos marinos y aplicar dicha capacidad al desarrollo y funcionamiento de empresas y actividades profesionales vinculadas a la economía azul.
Reconocer las relaciones entre los océanos y mares y los procesos económicos y sociales
Combinar el conocimiento científico-técnico a la gestión sostenible de los recursos marinos
Utilizar modelos numéricos y de análisis masivos de datos para describir procesos oceanográficos, predecir cambios y evaluar impactos antrópicos
Analizar las interacciones que se producen entre los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos que tienen lugar en el mar (interfaz atmósfera-océano, océano, interfaz sedimento-océano y zona costera), y las perturbaciones del sistema por influencias fundamentalmente antropogénicas.
Aplicar métodos y técnicas habituales en oceanografía abarcando conjuntamente los aspectos físicos, químicos, geológicos y biológicos.
Integrar los datos obtenidos en campañas y sistemas de observación oceanográfica para la elaboración de hipótesis y teorías siguiendo el método científico.
Aplicar de manera integradora el uso de los recursos marinos y la preservación del medio ambiente marino con criterios de sostenibilidad.
Aplicar el uso de las herramientas tecnológicas al estudio de las interacciones entre los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos y que tienen lugar en el mar y a evaluar sus interacciones.
Realizar trabajos de investigación, gestión, asesoramiento y de formación en el medio marino, con la capacidad de abordar de manera integradora el análisis del uso de recursos y la preservación del medio ambiente marino con criterios de sostenibilidad.
Demostrar la capacidad necesaria para diseñar, tratar la información, redactar y ejecutar proyectos relacionados con el ambiente marino y litoral.