FASE PREVIA AL INICIO DE LA ESTANCIA - CURSO20/21
.
TENGO UNA PLAZA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PARA EL CURSO 20/21. €QUÉ PREPARATIVOS DEBO ESTAR REALIZANDO?
Ante la incertidumbre sobre la evolución de la emergencia sanitaria en diferentes países del mundo, en este momento los procesos de nominación y preparación para la movilidad del curso 2020/21 se encuentran ralentizados en muchas universidades. Es posible que los alumnos que se incorporen en el semestre A sufran retrasos en el proceso de aceptación.
Las recomendaciones en este momento para estudiantes con plaza asignada son:
• Realiza los trámites que te requiera la universidad de destino. Consulta los planes de estudios de la misma, diseña el borrador de tu acuerdo académico en la aplicación AIRE y consulta su viabilidad con el coordinador o coordinadora de movilidad de tu centro. Recuerda que el acuerdo académico se puede modificar si es necesario, siempre que exista consenso entre tu Centro y la Universidad de destino.
• Debes estar muy pendiente de las comunicaciones e indicaciones que recibas por parte de tu universidad de destino.
• Aunque vayas consultando información sobre alojamiento en destino, es recomendable que no reserves alojamiento no cancelable y reembolsable en este momento. Si tu destino aconseja reservar alojamiento porque hay escasez de plazas en residencias o pisos, ten mucha cautela e infórmate bien sobre las condiciones y cláusulas exactas en situaciones y cancelaciones imprevistas.
• Tampoco es recomendable que compres billetes de avión ni de tren hasta que no tengas una mayor certeza sobre las fechas de tu movilidad.
Ten en cuenta que la situación actual puede tener una evolución diferente en cada país por lo que te recomendamos que prestes atención a la evolución y recomendaciones sanitarias en tu país de destino (cuarentena, uso de mascarillas, etc). Los perfiles de twitter y Facebook de consulados (de España en destino y viceversa, pueden ser una buena fuente de información). Si tu país de destino requiere visado de estudios, infórmate sobre las condiciones, documentación y plazos.
Si tu estancia es ERASMUS, el SEPIE publica periódicamente la situación de cada país del programa Erasmus. Puedes consultarlo en este enlace .
(N) En la web puedes consultar las condiciones de viaje a los distintos países de la UE.
.
MI UNIVERSIDAD DE DESTINO HA ANUNCIADO QUE CANCELA LA MOVILIDAD PARA EL SEMESTRE QUE TENÍA PREVISTO INCORPORARME.
En ese caso, si aún tienes interés en participar, contacta con la Oficina de Relaciones Internacionales correspondiente para que te informen de las diferentes alternativas. Para plazas Erasmus, contacta con la oficina de tu Escuela/Facultad. Para PROMOE, contacta con OPII. Si se cancela la movilidad para el primer semestre, es posible en algunos casos posponer la movilidad al segundo semestre, siempre y cuando cuentes con la autorización de tu Escuela/Facultad UPV y tu universidad de destino lo admita.
.
MI UNIVERSIDAD DE DESTINO NO CANCELA LA MOVILIDAD PARA EL PRÓXIMO SEMESTRE, PERO ME GUSTARÍA CAMBIAR MI ESTANCIA AL SEMESTRE B DEL 2020-20201 EN ESPERA DE QUE LA SITUACIÓN MEJORE. €ES POSIBLE?
Por lo general es posible, siempre y cuando cuentes con la autorización de tu Escuela/Facultad UPV y tu universidad de destino lo admita. En ese caso, consulta con la oficina de RRII de tu centro para Erasmus, y con la OPII para Promoe.
Esta solución, a medida que pase el tiempo, puede ser más difícil de aplicar por la posibilidad de que el destino no cuente con cupos suficientes durante el semestre B.
.
€PUEDO RENUNCIAR A MI ESTANCIA PARA ESTE CURSO Y POSPONERLA PARA EL CURSO 21/22?
Por lo general, no es posible, puesto que has participado en una convocatoria destinada a movilidades del curso 20/21, por lo que no es posible obtener automáticamente la misma plaza y destino para el curso 21/22. Sí podrás volver a presentarte a las convocatorias si tu situación académica y la normativa o directrices de movilidad de tu Centro lo permiten.
Por lo general, renunciar ahora no te proporcionará ninguna prioridad en la convocatoria del curso siguiente, ya que son independientes.
.
€HASTA CUÁNDO PUEDO ESPERAR PARA TOMAR UNA DECISIÓN SOBRE MI ESTANCIA DE INTERCAMBIO?
Para el programa SICUE deberás atenerte a los plazos indicados en la convocatoria. Para el resto de programas de intercambio académico, si ya has sido admitido por tu universidad de destino, las renuncias deberán comunicarse preferiblemente antes del 15 junio para Promoe y K107, 30 de junio para el resto de programas.
Ten en cuenta que, si el inicio de tu estancia está previsto en el primer semestre, a fecha de automatrícula (mediados de julio) deberías tenerlo claro.
.
€CÓMO COMUNICO MI RENUNCIA?
Envía un email a tu centro (en caso de Erasmus, Freemover, y Euromovex) o a la OPII (en caso de Promoe, Sicue, Erasmus Prácticas) indicando tus datos completos, DNI, programa de intercambio y destino, y motivo de la renuncia. Comprueba unos días después que el estado de tu solicitud en AIRE ha sido cambiado a renuncia/cancelada/anulada.
Esta renuncia deberá comunicarse lo antes posible, y dada la excepcionalidad de la situación, no conllevará sanciones.
.
MI ESTANCIA ESTÁ PREVISTA PARA INICIAR EN EL SEMESTRE B. €CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES?
Este documento se actualizará con previsiones para el segundo semestre, no obstante, es probable que se sigan los mismos criterios. En caso de movilidades del segundo semestre, por lo general no será posible posponerlas al siguiente semestre (curso 21/22).
.
€CÓMO PUEDO AMPLIAR LA COBERTURA DE MI SEGURO MÉDICO?
Para estancias en Europa, se recomienda que amplíes la cobertura de tu Tarjeta Sanitaria Europea / seguro. Puedes hacerlo mediante la aseguradora Oncampus, con quien la UPV tiene una póliza contratada, o cualquier otra empresa aseguradora.
Para estancias del programa PROMOE, la beca ya incluye el seguro en las condiciones indicadas en las bases de la convocatoria.
.
.
FASE INICIAL DE LA ESTANCIA
.
(N)€CÓMO DEBO ENTREGAR EN LA UPV LA DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA PARTIDA?
Sigue las instrucciones en AIRE, por lo general no se requerirá que entregues documentación original, pero deberás subir a AIRE la documentación firmada electrónicamente por tí. Para ello, será necesario que cuentes con un certificado digital para poder utilizar tu firma electrónica legal.
DEBO INCORPORARME PRESENCIALMENTE A MI UNIVERSIDAD DE DESTINO, PERO TENGO DIFICULTADES PARA LLEGAR EN PLAZO. €QUÉ DEBO HACER?
Es importante que planifiques bien tus desplazamientos, y te informes con anterioridad sobre posibles periodos de cuarentena, restricciones en fronteras, controles en fronteras terrestres si vas en coche, etc. La UE ha lanzado en portal, donde puedes comprobar los requisitos, limitaciones a la entrada, situación sanitaria, etc. de cada país.
Si, a fecha de inicio previsto de estancia, no puedes desplazarte a tu país de destino por causas derivadas de la pandemia (cancelaciones de vuelos, retraso con visado) consulta tus opciones con tu universidad de destino, que entre otras, puede ofrecerte incorporarte más tarde, virtualmente, posponer o cancelar la estancia, dependiendo de la situación.
.
€TENGO OBLIGACIÓN DE DESPLAZARME FÍSICAMENTE A MI PAÍS/CIUDAD DE DESTINO?
Tu universidad de destino te dará indicaciones sobre el inicio del semestre. Si ésta lo requiere, sí será necesario que te desplaces físicamente a tu destino. Si te lo permite tu universidad de destino, es posible iniciar tu periodo de intercambio en modalidad virtual, para incorporarte más delante de manera presencial. Si, a fecha de inicio previsto de estancia, no puedes desplazarte a tu país de destino por causas derivadas de la pandemia (cancelaciones de vuelos, retraso con visado) consulta tus opciones con tu universidad de destino, que entre otras, puede ofrecerte incorporarte más tarde, virtualmente, posponer o cancelar la estancia, dependiendo de la situación.
Es importante que te informes con anterioridad sobre posibles periodos de cuarentena para una planificación adecuada de los plazos de llegada a tu destino.
.
€ES POSIBLE INICIAR LA ESTANCIA VIRTUALMENTE E INCORPORARME MÁS ADELANTE A LAS CLASES?
Sí, si tu universidad de destino lo permite, es posible iniciar tu participación en los programas de intercambio académico a través de actividades virtuales, para combinarse con una movilidad física en el extranjero en una fecha posterior si la situación así lo permite. En ese caso, deberás subir a AIRE tu justificante de incorporación, a fecha de inicio de actividad académica en destino, y mantener al día en todo momento la información en AIRE sobre tu ubicación física. En Erasmus, la duración mínima de la estancia es de 90 días.
.
QUÉ OCURRE SI INICIO LA ESTANCIA VIRTUALMENTE, CON LA FINALIDAD DE INCORPORARME MÁS ADELANTE A LAS CLASES, PERO FINALMENTE ÉSTAS NO HAN LLEGADO A TENER ACTIVIDAD PRESENCIAL?
Si se da el caso, informa a tu Oficina de Relaciones Internacionales en la UPV. Lo más probable que es que tu universidad de destino continúe con clases y métodos de evaluación 100% hasta el final del semestre / curso y puedas obtener los créditos y un certificado de notas con normalidad.
Según el programa y convocatoria, tu ayuda económica podría verse reducida. Sin embargo, la parte académica de tu intercambio se mantiene, siempre que la universidad de destino lo ofrezca y tu Centro/titulación en la UPV no tengan ningún impedimento.
.
QUÉ PUEDE OCURRIR SI HAY UN REPUNTE DE LA PANDEMIA ESTANDO EN EL EXTRANJERO, Y VUELVEN A SUSPENDERSE LAS CLASES PRESENCIALES?
En un contexto de gran incertidumbre, es posible que haya algún periodo de modalidad online o de confinamiento. Durante el episodio iniciado en marzo de 2020, la gran mayoría de instituciones extranjeras, al igual que la UPV, se pasaron a docencia online; algunos alumnos continuaron en sus países de destino y otros regresaron a España y siguieron la docencia online de su destino desde aquí. Un porcentaje menor de estudiantes canceló la movilidad y se reincorporó a la docencia en la UPV. Al considerarse por causa de fuerza mayor, en este caso el periodo de movilidad virtual sí se ha considerado elegible para recibir financiación en las mismas condiciones que para los periodos presenciales.
Si en algún momento se impone un periodo de confinamiento muy estricto y decides venir a España para pasarlo, valora bien si no es mejor traer todos tus efectos personales en ese momento o, al menos, dejar todo preparado para que alguien de confianza (y que se quede allí) te los pueda guardar o enviar a España. Podría evitarte complicaciones con residencias o propietarios de pisos si finalmente no es aconsejable o posible regresar personalmente durante el semestre.
.
Y SI EL REPUNTE OCURRE JUSTO ANTES DE SALIR DE INTERCAMBIO Y DECIDO ANULAR LA ESTANCIA?
En relación a la beca Erasmus, para el curso 19/20 la anulación de la estancia antes de empezar ha sido considerada por el programa Erasmus+ “causa de fuerza mayor” por la repentina incidencia del virus en todo el mundo, y la Comisión Europea nos ha permitido cubrir algunos gastos no recuperables (vuelos no reembolsados, gastos de reserva de alojamiento,…) con la subvención europea, bajo determinadas condiciones. Para el curso 20/21 no sabemos cómo se aplicarán estos criterios. Intenta que cualquier gasto asociado a tu estancia que tengas que comprometer, sea reembolsable.
En relación a tu matrícula UPV, ten en cuenta que si vas a reconocer asignaturas, te matricularás en julio en la modalidad de movilidad en las asignaturas UPV que quieras reconocer. Al anular tu estancia de intercambio tendrías que cambiar las asignaturas a la modalidad de "no movilidad". Si te habías matriculado de alguna asignatura activada en solo para movilidad (sin docencia en UPV ni física ni virtual) o asignaturas llamadas “Intercambio Académico”, deberás solicitar un cambio a otras asignaturas con docencia real.
CÓMO SE FINANCIAN LOS PERIODOS EN LOS QUE NO HAY DESPLAZAMIENTO FÍSICO AL PAÍS DE DESTINO?
(NOVEDAD) Para movilidades del programa ERASMUS, según el comunicado del SEPIE del 13/07/2020, en el caso de que el participante realizara una movilidad física (es decir, que se desplace y resida en el país de acogida) y siguiera la actividad en el país de acogida en formato presencial, mixto o virtual, tendrá derecho a percibir la ayuda a la movilidad estipulada.
Recuerda que en Erasmus estudios, en este momento, la duracón de estancia mánima para obtener financiación es de 90 días de duración.
Hay que diferenciar dos conceptos: “movilidad mixta, combinada o blended mobility” es la que se realizaría en periodos, más o menos alternos, con y sin desplazamiento físico, mientras que “docencia combinada” se refiere al tipo de docencia (no de movilidad) que combina enseñanza virtual y presencial.
La movilidad física con docencia combinada sí se considera el escenario más probable en la mayoría de países de Europa.
Para el programa PROMOE, cuando el inicio de la estancia se vea retrasado, o el estudiante retorne a España eventualmente, pero siga con la docencia online, será posible financiar la movilidad de acuerdo a las bases del programa.
.
ESTANCIAS CANCELADAS
FINALIZO MIS ESTUDIOS EN LA UPV Y NO ME VOY DE INTERCAMBIO. QUÉ ALTERNATIVAS TENGO PARA INTERNACIONALIZAR MI CURRÍCULUM?
Los programas de intercambio académico para la realización de estudios están condicionados a tu condición de estudiante con matrícula activa en la UPV. Una vez que finalizas tus estudios, no es posible hacer una estancia para estudios Erasmus, PROMOE o SICUE. Sin embargo, puedes hacer estancias Erasmus Prácticas hasta un año desde la finalización de tus estudios, y prácticas en el extranjero Ve2 y Libre movilidad hasta 3 años después. La formación en idiomas, actividades laborales Eures y programas de voluntariado europeo son también buenas alternativas para tu internacionalización una vez que finalizas tus estudios en la UPV.
.
.
Este listado de preguntas frecuentes se actualizará periódicamente, consúltalo frecuentemente