COVID-19 SITUACIÓN EN ESPAÑA
(última actualización: 03/02/2022)
El país está en estos momentos saliendo de la 6ª ola de la pandemia.
Las vacunas no son obligatorias para ningún grupo de edad ni colectivo. El 80,7% de la población residente en España (90,8% >12 años) ha completado la pauta inicial de vacunación (generalmente 2 dosis, excepto 1 dosis para Janssen). El 86% de la población ha recibido una vacuna de refuerzo (3ª dosis, o 2ª dosis para Janssen).
Detalles e información oficial ampliada
COVID-19 RESTRICCIONES EN ESPAÑA
(última actualización: 03/02/2022)
Algunas restricciones continúan en vigor y varían dependiendo de la Comunidad Autónoma (región). Los estudiantes internacionales deben revisar la página web de la Comunidad Autónoma o la prensa local para información concreta de una región española. Asegúrate de que conoces bien los requisitos de entrada y obligaciones antes de viajar entre diferentes comunidades autónomas en España , especialmente si viajas a las Islas Canarias o Baleares. Recuerda seguir las indicaciones de las autoridades regionales. Las restricciones y normas habituales en toda España son:
RESTRICCIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (provincia de Alicante, Castellón y Valencia)
(última versión 03/02/2022)
RESTRICCIONES Y OBLIGACIONES EN LOS CAMPUS DE LA UPV
(al menos durante el primer semestre 2021-22)
- Obligatorio llevar mascarilla (tapabocas) sobre boca y nariz en todos los espacios interiores (preferiblemente FP2)
- Aforo limitado en aulas, salones de actos, laboratorios y cualquier espacio interior
VIAJAR A ESPAÑA – REQUISITOS SANITARIOS DE ENTRADA Y CONTROLES
Cualquier persona que quiera entrar en España procedente de otro país debe completar un formulario electrónico de Control de Salud y obtener un código QR para presentar a las autoridades sanitarias (embarque, en el caso de venir en avión) y a la llegada a España.
Desde el 7 de junio de 2021, todos los pasajeros de un país o región que tenga riesgo de coronavirus SARS-CoV-2 coronavirus deben presentar un certificado que confirme que no son contagiosos, con 3 posibilidades:
a) certificado de vacunación contra COVID19
b) certificado de prueba diagnóstica de SARS-CoV-2 con resultado negativo
c) certificado de recuperación de COVID19
La lista de países y zonas con riesgo COVID .
Los viajeros procedentes de algunos países con riesgo particularmente elevado deberán hacer cuarentena de 10 días a su llegada a España. La lista actualizada puede consultarse en la
Los residentes en países de la Unión Europea + Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein pueden presentar un . Los residentes en otros países pueden presentar cualquier de los 3 tipos de certificados mencionados arriba, siempre y cuando cumplan todos los requisitos detallados en el portal web Spain Travel Health.
Para estar al tanto de las últimas novedades, te recomendamos que consultes el perfil de Twitter de la Embajada o Consulado español en tu país de residencia.
COVID-19 Y SERVICIOS UNIVERSITARIOS – CONTACTO CON LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES
(última actualización: 03/02/2021)
Los 3 campus de la UPV están abiertos para el alumnado, con algunos ajustes. La mayoría de servicios administrativos prefiere las consultas telemáticas (email y Policonsulta o mediante reuniones virtuales con Microsoft Teams). Algunos servicios sí tienen atención en persona, pero debes solicitar una cita mediante la aplicación Poli[cita].
El personal de estas oficinas se ocupará de tu matrícula, tus documentos o certificados y de resolver cualquier duda académica o administrativa durante tu estancia.
SISTEMA DE ENSEÑANZA, CLASES Y EXÁMENES
(última actualización: 03/02/2021)
En el curso 2021-22 el método de enseñanza y la evaluación es generalmente presencial. Todos los exámenes finales serán presenciales. Se seguirá un estricto protocolo con medidas de seguridad e higiene.
El aforo de las aulas y laboratorios se ha reducido para respetar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas y todos los espacios interiores tendrán ventilación constante. Esto tiene 2 consecuencias:
- En algunos grados/másteres habrá algunas clases online, combinadas con clases presenciales. La solución es diferente para cada grado o máster, dependiendo del número de estudiantes matriculado, de la capacidad de las aulas y del tipo de asignatura. En algunos casos, parte de los estudiantes siguen la clase en persona en el aula mientras otra parte la sigue online (de forma síncrona); en otros casos, las clases de teoría se enseñan de forma virtual mientras que las clases prácticas se hacen de forma presencial en laboratorios o talleres.
- El número de plazas (asientos) en algunas asignaturas se ha reducido, y a veces puede ser imposible conseguir matricula en alguna asignatura o en un grupo concreto. Los estudiantes de intercambio deberán ser flexibles a la hora de organizar su plan de estudios. Se dará prioridad en la matricula a los estudiantes de doble titulación.
En algunas asignaturas (minoritario) se mantienen clases online ,que se impartirán a través de la aplicación Microsoft Teams (Office 365). Puedes acceder a Teams desde tu intranet personal UPV. Para más información, consulta los siguientes enlaces:
(web UPV para estudiantes y profesores con información sobre aprendizaje / enseñanza online
|